40 ANIVERSARIO DE LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE TENEGUÍA


Miércoles 26 de Octubre de 2011.

40 Aniversario de la Erupción del volcán Teneguía.

Tal día como hoy, un 26 de octubre del año 1971 se producía erupción del volcán de Teneguía, durando el proceso eruptivo hasta el 18 de noviembre del mismo año.

Los temblores anunciaron la formación de este monumento natural de gran valor paisajístico. El Volcán del Teneguía escupió las entrañas de la tierra a través de los conos que vertieron el material lávico ladera abajo. Configuró un paisaje nacido del fuego, entre sus piedras el calor se deja sentir y el olor a azufre lo impregna todo.

No hubo daños humanos, aunque sí muchos daños materiales,  la lava que llegó al mar hizo crecer la isla, formando con sus coladas nuevas calas y playas.

El volcán se convirtió en un atractivo turístico, y numerosos vuelos chárter y frecuencias especiales fueron programadas para cubrir la demanda de pasajes de los turistas que querían ver el volcán. También fue un foco importante de atención y estudio para los científicos de la época.

Nos queda la experiencia de haber vivido la última erupción volcánica del milenio en territorio español.

Relacionado:

20 de Septiembre de 2011.

El “MAKAVOL 2011 Teneguía Workshop” de celebrará del 24 al 28 de Octubre de 2011 en Fuencaliente.

Conmemorará  el 40 aniversario de la erupción del Teneguía.


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos