- Viernes 25 de septiembre de 2015. Fuencaliente.
- La ruta gastronómica comienza desde el 1 de septiembre.
El 25 de septiembre tendrá lugar la 4ª edición de “LA NOCHE DE LOS VOLCANES (VOLCANOES’ NIGHT) en el marco de la celebración de un evento que se desarrolla en más de 300 ciudades de la Unión Europea. La 4ª edición de la “La noche de Los Volcanes” es uno de los proyectos co-financiados por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea con la finalidad de celebrar “La Noche Europea de los Investigadores”. En el territorio nacional tendrá lugar en 12 municipios que se ubican tanto en las Islas Canarias como en la España peninsular. Los municipios que experimentarán de cerca la fuerza de la naturaleza, como consecuencia de esta “explosión volcánica”, serán los municipios Canarios de Fuencaliente (La Palma), La Frontera (El Hierro), Yaiza (Lanzarote), Puerto de la Cruz (Tenerife), Pájara (Fuerteventura), Ingenio (Gran Canaria) y Hermigua (La Gomera), los municipios Castellano-Manchegos de Almagro, Piedrabuena, Argamasilla de Calatrava y Ciudad Real así como el municipio Catalán de Olot en Girona.
Fuencaliente, dónde se celebró su primera edición en 2012, después, este proyecto educativo, científico, cultural y turístico ha ido creciendo y expandiéndose a todas y cada una de las Islas Canarias así como al territorio nacional continental. Este año el municipio vuelve a ser uno de los elegidos para acoger la 4ª edición, organizada por el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), La Palma Research Center for Future Studies, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), el Ayuntamiento de Fuencaliente y el Cabildo Insular de La Palma.
El objetivo principal de “”La noche de Los Volcanes” consiste en acercar el público en general a los investigadores que trabajan sobre el fenómeno volcánico, permitiendo el intercambio directo, la celebración de reuniones y el desarrollo de actividades entre ellos. Esta celebración le proporciona a los asistentes, y en particular a los jóvenes, la oportunidad de conocer a investigadores en un marco distendido y festivo, que contará con infinidad de actividades y en los que se aprovechará para poner de relieve el atractivo de una carrera de investigación sobre uno de los fenómenos naturales más atractivos – el fenómeno volcánico – y razón de ser de nuestras islas. Dada la importancia del turismo en Canarias, en esta 4ª edición se tiene previsto materializar actividades para los turistas que nos visitan con la finalidad de que encuentren durante su visita a las islas con un atractivo adicional.
Actividades de la Noche de Los Volcanes en Fuencaliente:
Esta 4ª edición estará repleta de actividades que garantizarán la diversión de todos sus visitantes. Habrá conferencias, talleres científicos, proyecciones, excursiones, actuaciones y conciertos como los de la Agrupación Echentive de Fuencaliente, LLAM Street & Music o Avernessus, entre otras cosas…
Comenzando, a las nueve de la mañana del viernes, con una excursión desde el pueblo de Fuencaliente hasta el faro. Desde las nueve y media de la mañana hasta las dos de la tarde se desarrollará “La Feria de la Ciencia y los Volcanes” en el Centro Cultural de Los Canarios dónde aproximadamente 220 estudiantes serán los protagonistas de un congreso científico.
A partir de las cuatro de la tarde, en el Centro Cultural de Los Canarios, tendrán lugar multitud de charlas y talleres científicos sobre los volcanes. Al caer la tarde, en el restaurante El Jardín de Sal, se brindara la oportunidad de disfrutar de un menú degustación con Malvasías de La Palma.
Por la noche observaremos el cosmos — su cielo estrellado — desde el volcán, a simple vista y con telescopio. Terminaremos esta celebración científica con música en vivo hasta pasada la medianoche.
Además…
Desde el 1 al 25 de septiembre se podrá saborear la rica gastronomía que el sector de la restauración de Fuencaliente ofrece tanto a sus residentes como a sus visitantes a través de los 18 establecimientos que conforman la Ruta Gastronómica de LOS VOLCANES, ofreciendo una oferta gastronómica inspirada en el fenómeno volcánico y creada exclusivamente para la ocasión.
Tarifa especial para las noches del 25 y 26 de septiembre de 2015 en los algunos establecimientos, siempre y cuando exista disponibilidad para el hospedaje.
- Día de Puertas Abiertas en el Centro de Visitantes del Volcán San Antonio >> Desde las diez de la mañana y hasta la una del mediodía, se realizaran unos experimentos científicos a los que están todos invitados a participar.
- También ofrecerán otras actividades como las excursiones VOLCANO TOURS, o concursos, de fotografía , de dibujo o de redacción, estos dos últimos para escolares.
Consultar PROGRAMA AL COMPLETO aquí >>
Más info en www.nochedevolcanes.es