[wide]
[/wide]
10 de Noviembre de 2011
«Pancho», de Fundación Canaria para el sordo, una de las candidaturas de la Gala Inocente 2011 en Antena 3.
La Fundación Inocente, Inocente, es una fundación privada que tiene como objeto el ejercicio de actividades beneficiosas para la infancia en España. Cada año es la que promueve la gala de tv que recauda fondos para diferentes causas.
El 28 de Diciembre será el gran día de los inocentes y este año está dedicado al Voluntariado. En la web de Fundación Inocente Inocente podéis conocer las historias de personas extraordinarias que trabajan para ayudar a la infancia más necesitada de forma voluntaria y quieren seleccionar las mejores mediante tus visitas y comentarios para emitir en la Gala Inocente el 28 de diciembre en Antena 3, bajo el lema “Ayúdanos a ayudar”.
Todos podéis dar vuestro apoyo a los candidatos mediante comentarios y visitas a sus videos de presentación. Los más apoyados se emitirán el 28 de diciembre y las entidades que respalden las mejores historias recibirán 30.000 euros
Una de estas candidaturas es Francisco González Hernández, «Pancho», de la Fundación Canaria para el Sordo -FUNCASOR. Podéis apoyar su candidatura de manera muy fácil, viendo su video y comentando.
Palabras de Pancho: “Siempre he pensado que hacer algo por alguien es un gozar. A veces me da coraje cuando alguien te dice que no tiene tiempo para echar una mano en alguna cosa. ¿Cómo no va a tener aunque sea media hora? Así no sienten la satisfacción que se tiene por ayudar”.
[box bg=»#F5D493 » color=»#fffff»]
Para visualizar el vídeo de Pancho o dejar comentarios, y apoyar su candidatura PINCHA AQUÍ
Francisco González Hernández, Pancho, ha consagrado parte de su vida a logar la integración social, educativa de los/as niños/as y jóvenes con discapacidad auditiva.
Su carácter espontáneo, la cordialidad de su gesto y el entusiasmo que profesa le ha proporcionado un gran prestigio personal y social con una voluntad tenaz y firme tanto en las cosas grandes como en las pequeñas.
La lucha de Pancho empezó hace más de 40 años, cuando nacieron sus dos hijos sordos, está circunstancia de la vida han determinado su entrega total a favor de las personas con discapacidad auditiva. Su labor es imprescindible a la hora de reconocer la realidad que ha consolidado FUNCASOR. Nadie como él ha defendido en Canarias el derecho de las personas sordas a recibir una educación de calidad. Toda su energía vital se construye en el afán cotidiano para obtener la integración social de las personas con discapacidad auditiva.
Palabras de Pancho: “Durante poco más de diez años estuve yendo a diario a Santa Cruz con mis dos pequeños, que son sordos, para llevarles al único centro especializado que había entonces. Llevaba en su coche a varios niños sordos de la zona. En una ocasión me paró la Guardia Civil y al ver que eran siete, me multaron. Les advertí que al día siguiente volvieran porque seguiría llevando a aquellos niños al colegio. Era el único transporte escolar que teníamos. En una ocasión hicimos una cuestación entre los padres y compramos 22 mesas con sus correspondientes sillas…
“Su lucha personal ha trascendido y la ha pasado a la sociedad. “Aspas, Asociación de Padres de Sordos, es otra de las iniciativas con la que se comprometió. En Santa Cruz se había creado otra asociación (Astipansor). Entendí que había que fusionarse porque ya habíamos madurado nuestros proyectos y no tenía sentido ir separados”. Trataron de promover la creación de un colegio para sordos. Pero la legislación no lo permitía. Se plantea entonces la idea de crear una Fundación y todos los actores lo vieron claro. Así nació FUNCASOR. Pancho fue su primer presidente y el actual presidente de honor.
[/box]