Home / Ocio y Cultura / EL CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE LA PALMA INICIA LA FASE DE EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL PLAN HIDROLÓGICO INSULAR

EL CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE LA PALMA INICIA LA FASE DE EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL PLAN HIDROLÓGICO INSULAR

8 de Octubre de 2012.

El Consejo Insular de Aguas inicia la fase de exposición pública del Plan Hidrológico Insular

El Consejo Insular de Aguas de La Palma pondrá en exposición pública durante los próximos seis meses el avance del Plan Hidrológico de la Isla antes de proceder a su aprobación inicial.

Las consultas del mismo podrán realizarse a través de la web www.lapalmaaguas.es, donde está a disposición toda la información del mismo. La presentación de alegaciones se realizará a través del Registro de Entrada del Consejo Insular de Aguas de La Palma.

La presidenta insular, Guadalupe González Taño, reseña que este es un documento participativo, en el que, a través de distintos talleres, los distintos sectores implicados de la Isla han permitido identificar los temas importantes a incluir en el nuevo Plan Hidrológico Insular de La Palma, así como establecer un conjunto de líneas de actuación concretas.

En ese sentido, Guadalupe González Taño destaca la importancia de este proceso, que permitirá la aprobación de un documento que establece las prioridades y estrategias de trabajo para el presente y el futuro hidrológico de la Isla.

La planificación hidrológica es un requerimiento legal que se establece con el objetivo de conseguir el buen estado y la adecuada protección de los recursos hídricos, la satisfacción de las demandas de agua y el equilibrio y armonización del desarrollo territorial y sectorial.

Estos objetivos han de alcanzarse incrementando las disponibilidades del recurso, protegiendo su calidad, economizando su empleo y racionalizando sus usos en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales.

Para la consecución de los objetivos, la planificación hidrológica se guiará por criterios de sostenibilidad en el uso del agua, mediante la gestión integrada y la protección a largo plazo de los recursos hídricos, prevención del deterioro del estado de las aguas, protección y mejora del medio acuático y de los ecosistemas acuáticos, y reducción de la contaminación, además de contribuir a paliar los efectos de las inundaciones y sequías.

El Plan Hidrológico de La Palma es clave en el proceso de planificación del sector en la Isla y para el desarrollo e implantación de medidas en el fututo, así como para la aplicación en la Isla de la nueva Directiva Marco Europea en materia de aguas.

26 de Septiembre de 2012.

El Consejo Insular de Aguas inicia la última fase para aprobar el Plan Hidrológico Insular tras concluir el periodo de participación

El Consejo Insular de Aguas ha concluido con la realización de un taller sobre infraestructuras y financiación el proceso de participación previo a la aprobación inicial del avance del Plan Hidrológico de La Palma.

Con carácter previo a la aprobación del documento, dentro del proceso que incorpora la participación activa de las partes interesadas, los grupos de interés y la población en general, se han realizado distintos talleres participativos, que han permitido identificar los temas importantes a incluir en el nuevo Plan Hidrológico Insular de La Palma, y un conjunto de líneas de actuación concretas.

La presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, que participó en la actividad, señaló que este taller ha servido como última oportunidad para realizar aportaciones al Plan y revisar todo el documento.

En ese sentido, Guadalupe González Taño destaca la importancia de este proceso, que permitirá la aprobación de un documento que establece las prioridades y estratégicas de trabajo para el presente y el futuro hidrológico de la Isla.

La planificación hidrológica es un requerimiento legal que se establece con el objetivo de conseguir el buen estado y la adecuada protección de los recursos hídricos, la satisfacción de las demandas de agua, y el equilibrio y armonización del desarrollo territorial y sectorial.

 Estos objetivos han de alcanzarse incrementando las disponibilidades del recurso, protegiendo su calidad, economizando su empleo y racionalizando sus usos en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales.

 Para la consecución de los objetivos, la planificación hidrológica se guiará por criterios de sostenibilidad en el uso del agua, mediante la gestión integrada y la protección a largo plazo de los recursos hídricos, prevención del deterioro del estado de las aguas, protección y mejora del medio acuático y de los ecosistemas acuáticos, y reducción de la contaminación, además de contribuir a paliar los efectos de las inundaciones y sequías.

El Plan Hidrológico de La Palma es clave en el proceso de planificación del sector en la Isla y para el desarrollo e implantación de medidas en el fututo, así como para la aplicación en la Isla de la nueva Directiva Marco Europea en materia de aguas.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *