Home / Ocio y Cultura / CAMINATA Y ACAMPADA EN SAN ANTONIO DEL MONTE

CAMINATA Y ACAMPADA EN SAN ANTONIO DEL MONTE

Del 10 al 12 de Junio de 2011.

San Antonio del Monte.

Garafía.

CAMINATA Y ACAMPADA EN SAN ANTONIO DEL MONTE.

El C. D. de Caminantes «El Atajo» dentro del Programa de Senderismo de Breña Baja organiza del 10 al 12 de junio del presente año una Acampada para el albergue de San Antonio del Monte coincidiendo con estas fiestas. Durante ese fin de semana se pretende caminar por dos rutas partiendo del albergue y dentro del municipio de Garafía. Se dispone de 52 plazas y la matricula cuesta 60 € para socios/as y 70 € para no socios/as (todos los gastos cubiertos menos el almuerzo del sábado).

El sábado 11 se realizará la ruta “San Antonio del Monte (albergue) – Bco. de La Magdalena – Ermita de San Antonio del Monte (fiesta)” y el domingo 12 desde el Albergue – Camino Los Vaqueros – Hoya Grande – El Colmenar – Llano Negro – Albergue. Es la tercera vez que el club organiza esta actividad.

Para mayor información e inscripciones contactar con el teléfono de «El Atajo» al 636 60 94 99 (Gilberto Morales Páez). Los no federados tendrán un coste añadido de 2 € x caminata para cubrir el seguro de accidentes obligatorio y último día de inscripción es el jueves 9 de junio.

Sábado 11 de junio, San Antonio del Monte (albergue) – Barranco de la Magdalena – San Antonio del Monte – fiesta (caminata nº 220): de aproximadamente 8 kilómetros, 3 horas de duración y dificultad y peligrosidad leve.

Saliendo del albergue nos dirigimos por el monteverde ascendiendo, inicialmente, por el PR LP 9 de la red de senderos insular en dirección al Parque Arqueológico de La Zarza, pero antes de llegar al mismo nos desviamos para enlazar con el PR LP 9.2 hacia la Caldera del Agua o Barranco de La Magdalena.

Bajando por el mismo nos vamos encontrando hasta 4 calderas entre el bosque de laurisilva y discurriendo con pequeños riachuelos y cascadas, y salteando el camino algunos puentes. Es un lugar que da una sensación de soledad y misticismo y donde los rayos del sol y la brisa ligera da resplandor a la vegetación, de hecho una de las calderas posee el sobrenombre de “catedral”.

Al pasar la última de las calderas nos salimos del cauce (740 m), ascendiendo a un pequeño lomoy tras llanear se aprecia una pequeña galería, Fuente de la Cueva de Los Palomos, junto al sendero un poco antes de llegar por la Fuente de La Vica, donde nos desviamos hacia el nor-oeste para continuar hasta la ermita de San Antonio del Monte, donde nos incorporamos a la Feria de Ganado y demás actos festivos que se vienen celebrando en torno a la ermita. Por la tarde se regresara, caminando, al albergue.

    Domingo 12 de junio, Albergue – Camino Los Vaqueros – Hoya Grande – El Colmenar – Llano Negro – Albergue (caminata nº 221): de aproximadamente 10 km., 3 horas y media y  peligrosidad y dificultad media-leve.

    Se parte del albergue de San Antonio del Monte y cogiendo hacia el sur, mirando hacia la cumbre, ascendiendo, por el Camino que nos lleva a la Montaña de Los Vaqueros y tras pasar la misma a la derecha llegamos a la altura del Bailadero (1.120 m) para tomar el PR LP 10 de la red de senderos insular, en dirección sur.

    Antes de llegar a Hoya Grande nos volvemos a desviar por el SL VG 51 para descender hacia la casa de Los Sables que soslaya la Montaña de Las Indias por la derecha, pasar por el Colmenar y llegar a las llanadas de Llano Negro (920 m). Seguimos por la carretera general para desviarnos hacia la izquierda por una pista descendente que nos lleva directamente hasta el albergue.

      Etiquetado:

      Deje un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *