[wide]
[/wide]
31 de agosto de 2013
ADER amplia los centros de formación en la isla, el próximo año impartirá formación también en Tijarafe
La Asociación para el Desarrollo de Rural de la isla de La Palma, ADER LA PALMA, cuenta ya con 4 centros de formación en distintos municipios de la isla: Villa de Mazo, Garafía, Tijarafe y Breña Baja.
La experiencia de más de 20 años desarrollando acciones de formación nos ha demostrado la importancia de hacer accesible la formación en los distintos municipios, permitiendo así que mucha gente se haya formado y cuente con una titulación, incluso hayan conseguido empleo. Por el contrario, de no haber sido tan accesible, la mayoría no hubiesen realizado la formación.
Todos los centros cuentan con la homologación del Servicio Canario de Empleo para impartir distintas especialidades: Promoción turística, Sistemas microinformáticos, Técnico de Software, Atención sociosanitaria, Alojamiento rural, Inglés Atención al Público, Dinamización de Programas y Desarrollo de Acciones Culturales, etc…
Además de las especialidades homologadas, actualmente ADER LA PALMA, ha puesto en marcha un programa de formación dirigido a trabajadores del sector del comercio, turismo y la restauración sobre idiomas (inglés, alemán, holandés, ruso, etc…), buenas prácticas en la restauración, atención al cliente, seguridad alimentaria, calidad turística, nuevas tecnologías, etc… que impartirá en todos los centros.
Con la ampliación de la red de centros, que este año incorpora un centro en el municipio de Tijarafe, y actualmente hay otros municipios que han mostrado interés en unirse, se consolida el proyecto de ADER LA PALMA de acercar su labor a las personas del medio rural, facilitando el acceso a la formación y al empleo a todas las personas independientemente del municipio donde residan, especialmente a las personas que presentan mayores problemas de movilidad como las personas desempleadas y las mujeres con cargas familiares. Una de las estrategias de ADER LA PALMA para facilitar la conciliación y el acceso de las mujeres a la formación, es que la mayoría de las acciones de formación las desarrolla acorde al horario escolar de cada municipio, de tal manera que permita que las madres puedan llevar a los niños y niñas al colegio y los puedan recoger a la salida.
Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración de los Ayuntamientos de Villa de Mazo, Garafía, Tijarafe y de entidades privadas, que han puesto a nuestra disposición las instalaciones y medios necesarios para desarrollar las acciones de formación y está colaborando en la puesta en marcha y desarrollo de las distintas acciones.