ADER LA PALMA pone en marcha 3 programas de formación en alternancia con el empleo para facilitar la contratación de personas desempleadas
Están financiados por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo y cuenta con el apoyo del Cabildo de La Palma y los Ayuntamientos de los municipios participantes.
La Asociación para el Desarrollo Rural de la isla de La Palma, ADER LA PALMA, ha puesto en marcha tres programas de formación en alternancia con el empleo, que tienen por objetivo facilitar la contratación de los trabajadores y trabajadoras desempleados, ayudándolos a adquirir las competencias profesionales mediante un programa mixto de formación y empleo.
Se están desarrollando 3 programas, el primero consiste en un Servicio de Promoción Turística de la Comarca Noroeste, que se desarrollará en los municipios de Garafía, Puntagorda y Tijarafe. Los alumnos se formarán en la especialidad de Promoción Turística Local e Información al Visitante en Garafía y durante el desarrollo del programa prestarán un servicio de información y promoción turística y organización de actividades dirigidas al turismo en los municipios de Garafía, Puntagorda y Tijarafe.
El segundo programa se trata de un Servicio de Calidad en la Atención a Personas Dependientes que se está desarrollando en el municipio de Tijarafe, en el que los alumnos se formarán en la especialidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones, y prestarán servicio en dependencias del Ayuntamiento de Tijarafe, así como otros centros con los que se concertarán las prácticas.
El tercer programa es un Servicio de Asesoramiento Informático a ONGs que se desarrollará en la sede de ADER LA PALMA en Villa de Mazo, en el que los alumnos se formarán en la especialidad de Sistemas Microinformáticos y prestarán un servicio de asesoramiento, mantenimiento y reparación de ordenadores e instalación de sistemas operativos y aplicaciones informáticas a las ONGs de las isla. Dentro de este programa también está previsto que se realice una campaña de recogida de ordenadores en desuso para rehabilitarlos y cedérselos a las Asociaciones de la isla.
En cada programa participan 15 alumnos y el equipo docente formado por los tutores, profesores y profesoras y administrativos, por lo que se facilita la contratación de un total de 55 personas desempleadas.
Durante los programas de formación, que durarán 9 meses, los alumnos recibirán clases teóricas durante el 25% de la jornada y el resto de la misma estarán contratados prestando servicios en un centro de trabajo. El programa está dirigido a personas desempleadas y que no tienen formación profesional o universitaria, y que hayan cursado la ESO, Bachiller, COU o tengan el Acceso a la Universidad.
Estos programas están promovidos por ADER LA PALMA, y financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo, y cuenta con la colaboración del Cabildo de La Palma y los Ayuntamientos de Garafía, Puntagorda, Tijarafe y Villa de Mazo.