17 de Octubre de 2011.
AGRICULTURA Y JARDINERÍA
UNA APUESTA DE DESTILADERA POR LA CREACIÓN DE EMPLEO Y LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
El CEE Destiladera S.L. se ha caracterizado durante sus 13 años de vida, por ser pionero en la creación de empleo de personas con discapacidad en la isla, bien a través de su propio centro o mediante la inserción laboral en empresas ordinarias.
En este sentido, una gran apuesta realizada por la entidad, ha sido el desarrollo de la actividad de agricultura y jardinería. Esta labor se caracteriza por tener no sólo un papel rehabilitador sino también productivo. Con ello, conseguimos vincular a la persona con discapacidad con el medio que le rodea y con una cultura insular vinculada siempre a esta actividad.
Gracias a la misma, esta entidad ha conseguido crear un nuevo puesto de trabajo durante 2011, lo que sumado a los 4 creados en 2010, y mantenidos durante el transcurso de este año, hace la cifra de 20 personas que actualmente componen la plantilla de esta entidad. Sin duda, todo un reto para los tiempos que corren.
En este sentido, hay que agradecer a entidades tanto públicas como privadas su gran aportación, destacando entre otras a Servicio Canario de Empleo; Excmo. Cabildo Insular de La Palma; Ayuntamiento de Breña Alta; Obra Social de CajaCanarias; Obra Social La Caixa.
La agricultura y la jardinería son sin duda, actividades que ayudan a la persona con discapacidad en su desarrollo dentro de un adecuado proceso terapéutico, así mediante la misma, se logra mejorar las habilidades manipulativas y cognitivas mediante acciones que potencian la psicoestimulación y psicomotricidad; se les acerca a las personas una concepción de los procesos temporales, pues mediante su trabajo pueden ver los cambios que acontecen a su alrededor a través del paso de las estaciones; la interacción social se alcanza mediante el desarrollo de acciones que impliquen trabajo en equipo; sirve a su vez para mejorar la autoestima y la expresión personal mediante el desarrollo de poda y arreglos ornamentales en flores y arbustos; …
A su vez, y gracias al gran esfuerzo realizado por Destiladera, hemos logrado que nuestros trabajadores no sólo desarrollen tareas básicas de agricultura y jardinería, sino también, que desempeñen funciones con maquinaria compleja, potenciando así su desarrollo tanto personal como laboral.
En definitiva, trabajamos junto al colectivo de personas con discapacidad en la búsqueda de iniciativas que ayuden a dignificar a las personas mediante el desarrollo de actividades productivas y laborales.
[aside]
[box bg=»#B4CD9F » color=»#fffff»]
Destiladera S.L. es el primer Centro Especial de Empleo que se creó en la isla de La Palma. Promovido por el Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta, fue creado el 23 de septiembre de 1998.
El funcionamiento del centro comenzó con una única actividad de elaboración de tabaco artesanal y mecanizado. En el año 2003 esta entidad comienza a desarrollar la aplicación de Programas Sociales con una mayor fuerza y auge en la isla. Actualmente son muchas más las actividades que completan su abanico de prestaciones y servicios.
Esta entidad ha recibido importantes reconocimientos durante su corta historia de vida y entre los que destacan la Medalla de Oro al Mérito en materia Social por Gobierno de Canarias (año 2003), la importante colaboración que supuso para el municipio de Breña Alta contar con esta entidad, de cara a la consecución del Premio Reina Sofía Accesibilidad a municipios de menos 10.000 habitantes (año 2005) y en 2007, obtuvo el Premio «Gestión Sostenible» que otorga Reserva Mundial de La Biosfera y Cámara de Comercio La Palma.
[/box]
[/aside]
[wide]
[/wide]