- 24 de Marzo de 2012.
- Santa Cruz de la Palma.
¡CANARIAS DICE NO!
NO A LAS PROSPECCIONES PETROLÍFERAS
24 de marzo: Manifestación en todas las islas
Campaña contra las prospecciones petrolíferas:
www.ecologistasenaccion.org/Canarias lo tiene crudo
El 24 de marzo, decenas de miles de personas salen a la calle en contra de las prospecciones petrolíferas en Canarias. Ver artículo
Formato: Marcha
Lugar:Santa Cruz de La Palma
Trayecto: La Alameda Destino:Delegación del Gobierno cerca del Puerto.
Observaciones: Habrá marea negra con gran plástico negro. GRAN CANARIA: 19:00 horas Formato: Manifestación.
Lugar: Parque Santa Catalina.
Trayecto: Paseo de Las Canteras.
Destino: Plaza del Pilar. Las Palmas de Gran Canaria.
Observaciones: Todos vestidos de negro. Al final intentarán hacer alguna actuación musical. LANZAROTE: 19:00 horas.
Formato: Manifestación
Lugar: Arrecife
Trayecto: Desde el Cabildo Viejo al Cabildo Nuevo
Destino: Explanada delante del Cabildo
Observaciones: Habrá festival de música (Kardo Millo y otros) FUERTEVENTURA: 19:00 horas
Formato: Manifestación
Lugar: Puerto Cabras o del Rosario
Trayecto:Plaza de la Iglesia- calle León y Castillo- Plaza de la Iglesia
Destino: Plaza de la Iglesia
Observaciones: Terminará con un festival de múscia (colorado y otros) LA GOMERA: 12:00 horas. Formato: Concentración
Lugar: Plaza de Las Américas. San Sebastián de La Gomera. TENERIFE: 17:00 horas.
Formato: Concentración. Lugar: Delegación del Gobierno. Santa Cruz de Tenerife
16 de Marzo de 2012.
BEN MAGEC-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN LAMENTA LA DECISIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS Y LLAMA A LA MOVILIZACIÓN EN LA CALLE EL 24 DE MARZO
Los ecologistas acusan al gobierno de tomar una decisión catastrófica para Canarias y de actuar en favor de intereses particulares y dar la espalda a la opinión de las poblaciones más afectadas.
Llaman ahora más que nunca a la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones previstas el 24 de marzo en todas las islas y en Madrid.
Tras la decisión tomada esta mañana por el consejo de ministros de dar luz verde a las prospecciones petrolíferas en Canarias se han convocado concentraciones simultáneas frente a la Delegación del Gobierno en diferentes islas. Los ecologistas consideran que esta decisión no es democrática cuando Lanzarote y Fuerteventura, las islas más afectadas se han mostrado claramente en contra.
Temen que las prisas para tomar esta decisión se deben al futuro endurecimiento de la normativa que regulará la seguridad de las prospecciones petrolíferas y consideran que este aspecto sitúa a Canarias en una situación de grave riesgo frente a la posibilidad de que haya vertidos o cualquier otro tipo de accidentes, tan abundantes en explotaciones en aguas profundas.
Esta decisión carece de sentido común porque se toma de espaldas a la opinión de la población, perjudica gravemente a la biodiversidad de uno de los únicos cinco puntos a nivel mundial de afloramiento de nutrientes (esenciales para el mantenimiento de la vida submarina),
perjudica a otros sectores económicos de gran importancia (turismo, pesca?), ahonda más aún en el problema del cambio climático, conlleva graves riesgos y muy pocos beneficios que además irán a parar a manos de una sola trasnacional, no dinamiza ni diversifica la economía y entra en contradicción con una situación mundial que requiere una apuesta firme por las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética.
Ben Magec-Ecologistas en Acción se plantea establecer los contactos pertinentes para establecer en la zona una moratoria de prospecciones petrolíferas que proteja este área rica y sensible, que debe ser patrimonio de la humanidad. Valoran la posibilidad de que esta protección pueda ir acompañada de un fondo de compensación para los pueblos afectados que debería invertirse en la implantación de energías renovables descentralizadas.
Los ecologistas llaman ahora más que nunca a la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones previstas el 24 de marzo en todas las islas y en
Madrid.