Concha Velasco repasa sus 72 años de vida con un musical en La Palma


[wide]

Concha Velasco en plena forma. Foto: Nicolás Estupián para La Revista.

[/wide]

30 de Junio de 2012.

Concha Velasco repasa sus 72 años de vida con un musical en La Palma.

“Con cincuenta años de profesión, asegura que a lo largo de su vida profesional se ha encontrado con muchas dificultades, las que ha superado y que de hecho, según manifestó: Aquí está”.

Ver galería de fotos del espectáculo en la zona multimedia>>

Una Obra clara y directa como ella misma. Concha Velasco ha presentado su último musical dramatizando las diferentes etapas de su vida, desde que nace en el año 1939 hasta hoy. A sus setenta y dos años de edad, y con cincuenta años de profesión, asegura que a lo largo de su vida profesional se ha encontrado con muchas dificultades, las que ha superado y que de hecho, según manifestó, “Aquí está”, añadiendo que se encuentra fuerte, llena de ilusiones y con ganas de trabajar.

Habla de los hombres de su vida, con mucho sentido del humor, pero con un mensaje subliminal donde la mujer es su gran protegida y por el contrario arremete contra los hombres. Para argumentarse utiliza personajes como María Pineda, Teresa de Jesús o Eloísa la de Abelardo, que movidas por amor terminaron en sendas desafortunadas, como ella misma, según expresó la artista.

Con una orquesta de cuatro músicos magníficos y de reconocido prestigio, entre ellos Xavier Mestres, que también además de músico y compositor, es actor y ha participado en diferentes series televisivas, acompañan a Concha Velasco en este musical que no pasó desapercibido por el Teatro Circo de Marte de Santa cruz de La Palma, con una apertura explosiva y un atrezzo que permitía observar el buen estado físico a pesar de sus setenta y dos años.

Concha Velasco enamoró al público del Teatro Circo de Marte

La artista demostró una vez más que sigue en la cima y que sigue llenando las butacas, lo vivido esta noche se puede catalogar como un gran espectáculo y un éxito rotundo dentro del programa de actos que se vienen desarrollando en la isla de La Palma. También el público estuvo a la altura, que poco a poco se fue animando, convirtiéndose la velada en una autentica fiesta donde nadie permaneció sentado, sin aplaudir, bailar o tararear alguna de sus canciones.

El extenso repertorio, pero cuidadosamente elaborado por Juan Carlos Rubio, contenía información de la vida de la artista que sin duda alguna, la definen como una mujer luchadora, sentimental y llena de ilusiones. Durante el espectáculo hace mención a varios artistas y compañeros dedicándoles unas palabras de agradecimiento, a Celia Gámez le quiso hacer especial mención, pues en sus comienzos le enseño gran parte de sus conocimientos.

Sorprendió con un fragmento del musical estadounidense “Hello Dolly”, poniendo al público asistente de pie en varias ocasiones por su gran puesta en escena, tanto de la artista como de los cuatro músicos, que de forma inesperada se convirtieron en verdaderos maestros de la canción colectiva al más puro estilo de charlestón.

Concha Velasco pone al público asistente de pie en varias ocasiones por su gran puesta en escena

Musical con altas notas de humor donde el espectador no ha parado de reírse al escuchar las experiencias contadas por la artista, desde que “duerme maquillada por lo que pueda pasar”, pasando por una “parodia de un premio Goya no obtenido”, hasta la serie de chistes encadenados que hicieron al espectador mantener una carcajada continua. No todo fue jolgorio, hubo momentos para la interpretación dramática, donde leía la carta que le había dedicado a su nieto, o cuando expresaba su sentido de la vida asociado a sus creencias religiosas y su forma de verla, realmente intensa y bien hecha esta interpretación, como especialista dramática que es. Finalmente cerró el espectáculo con un festín, el teatro temblaba al acompañar a Concha Velasco cantar su exitosa canción de “La chica Yé Yé”, una autentica fiesta al más puro estilo de la época en la que la canción vio la luz, pero cantada tanto por jóvenes como por los no tan jóvenes.

En la cuestión técnica, se presento un espectáculo sin complicaciones en el Raider, iluminación sencilla pero muy efectista, con proyecciones de fondo sobre trabajos anteriores de la artista. Destacar el movimiento de los músicos encima de dos módulos móviles a través de raíles, que entraban y desaparecían de escena, según el guión.

Al finalizar la función, pudimos conversar con la artista, quien dedicaba palabras de halago para las instalaciones del Teatro, sobre todo hizo hincapié en las litografías de los pasillos del mismo, donde se detuvo mostrando interés.

Despedimos a Concha Velasco, emplazándola para que regrese pronto, felicitamos a su equipo por este gran trabajo, y le agradecemos su recibimiento al finalizar la función.

Por Omar Hernández

[aside] [box bg="#D7E36F   " color="#fffff"]

Colaborador 

Omar Hernández Concepción

Ver ficha completa>>

[/box] [/aside]

banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos