Viernes 3 de Junio e 2011.
A las 20:00 horas en el Museo Arqueológico Benahoarita. (MAB). Los Llanos de Aridane.
Entrada libre.
Festival Mikrokosmos con AL-KARIF, arte íntimo.
Formado por tres músicos canarios movidos por el deseo de investigar y profundizar en los conceptos de la música universal, AL-KARIF es un viaje a través de distintas disciplinas de la música oriental que se expresa en tres conceptos básicos: “ma” que quiere decir que el momento decide la dirección del recital; “tarab” que habla de la emoción y del goce intenso; y “nada” que es el efecto de las vibraciones sonoras musicales.
A eso hay que añadir un despliegue de instrumentos musicales orientales y de aparatos de tecnología digital e infomática que se utilizan para crear atmósferas y sensaciones. Lo que se persigue es la conexión, la comunicación, el ritmo y el latir del pulso; la emoción, la espontaneidad, la improvisación y la fluidez de lo sonoro. Son sesiones donde el tiempo no cuenta, lo que cuenta realmente es ese preciso y precioso momento.
En sus actuaciones se fusiona el increíble sonido que emiten los cuencos y didgeridoos de cristal de cuarzo, con la voz humana, la percusión, los teclados, las flautas nativas y otros instrumentos como son los cuencos tibetanos y los gongs.
AL- KARIF está formado por:
Jonatan Rodríguez: Guitarrista y percusionista especializado en varios estilos. Aporta sus propias composiciones y sonido a AL-KARIF y a otras formaciones musicales.
Juani Cantero: Músico de formación clásica, cuya inquietud musical le ha llevado a introducirse en otros géneros musicales como el jazz, el folk, la música brasileña, música electrónica…
Francis Hernández: Su interés por el arte de la música abarca tanto el aspecto interpretativo como el organológico, área donde se introduce plenamente a través del estudio autodidacta de instrumentos de las diferentes culturas del mundo.