Home / Ocio y Cultura / Música-danza / CONCIERTO DE ÓRGANO Y CLAVE “TECLA ENCARNADA”

CONCIERTO DE ÓRGANO Y CLAVE “TECLA ENCARNADA”

Viernes 25 de Marzo de 2011.

A las 20:00 horas en la Iglesia de La Encarnación.

Santa Cruz de La Palma.

CONCIERTO DE ÓRGANO Y CLAVE «TECLA ENCARNADA».

El área de Patrimonio Histórico del ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma organiza el concierto de órgano y clave “Tecla encarnada”, que se celebrará mañana viernes, 25 de marzo, a las 20:00 horas en la Iglesia de La Encarnación.

La interpretación correrá a cargo de Vicent Bru i Soler. Empieza sus estudios de piano, órgano y clave en Valencia, licenciándose en el Conservatorio Superior de Zaragoza con J. L. González Uriol. Se dedica al estudio del clave y del órgano histórico en la Hochschule für Künste de Bremen, donde se forma con los profesores Andrew Lawrence- King, Stephen Stubbs, Sarah Cunningan y Carsten Loff. Es alumno de Frédérik Haas en el Conservatoire Royal de Bruxelles.

Estudia la música ibérica para teclado de los siglos XVI y XVII con Monserrat Torrent en Barcelona. Como solista, ha interpretado diversos conciertos de órgano y clave en España, Alemania, Bélgica e Italia. Participa con diferentes agrupaciones por toda la geografía española. Destaca su colaboración con el grupo Música Liberata, abordando el legado musical barroco de Latinoamérica.

Colabora desde 2007 con el grupo  Magios Ensemble, conjunto especializado en el barroco y establecido en las islas Canarias. Destaca su última participación en las jornadas de órgano que organiza la diputación de Aragón. Actualmente combina su labor concertística con la docente en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria.

El programa a interpretar es el siguiente:

In Nomine
John Bull (ca. 1562-1628)
.
Tiento de 2º. Tono por Ge sol re ut «Sobre la letanía de la Virgen»
Pablo Bruna (1611-1679)
.
Tiento  y discurso de Segundo Tono
Francisco C. de Arauxo (1584-1654)
.
Tiento de dos tiples de 6º. Tono
Pablo Bruna (1611-1679)
.
Tiento de 6º. Tono
Francisco C.  de Arauxo (1584-1654)
.
Obra de 1º. Tono
Sebastián A. de Heredia (1561-1627)
.
Pasacalle
Joan B. Cabanilles (1644-1712)
Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *