Concierto solidario de La Escuela Insular de Música de La Palma a favor de Mantay y NEP


4 de Junio de 2013.

A las 20:30 horas en el Teatro Circo de Marte de S/C de La Palma.

Concierto solidario de La Escuela Insular de Música.

La Escuela Insular de Música de La Palma en colaboración con Mantay y NEP (Niños especiales de La Palma) organizan un concierto solidario en el que participaran tanto profesores como alumnos de la misma y cuya recaudación estará destinada a la realización de diferentes actividades de carácter social.

El acto tendrá lugar el 4 de junio, a las 19:30, en el Teatro Circo de Marte, y el precio de las entradas será de cuatro euros (en taquilla, anticipada y fila 0).

La Asociación Mantay en La Palma nació en 2005 a partir de la motivación de voluntarios de la isla que colaboraron en la Casa de Acogida de Perú. La Asociación persigue difundir y sensibilizar a la población canaria sobre la problemática y las necesidades de las madres adolescentes y sus hijos en estado de pobreza y abandono y/o en situación de riesgo social de Perú; asegurar la continuación del proyecto, buscando financiación a través de la solicitud de subvención a entidades estatales y privadas, participando en la organización-colaboración de eventos como este concierto,  así como motivar a nuevos socios que quieran y puedan formar parte de esta nuestra pequeña familia; personas que quieran colaborar como voluntario, ofreciendo su tiempo y su trabajo tanto en La Palma como acudiendo a la Casa de Acogida Mantay, en Cuzco, para que conozcan de primera mano la realidad de nuestras madres adolescentes.

 La “Casa de Acogida Mantay”, (madre en quechua), nació en mayo de 2000. Este hogar está situado en la ciudad del Cuzco, en el sur del Perú, a 3.300 metros de altitud en los Andes Peruanos. En esta casa se alberga, orienta y capacita a madres adolescentes, de edades comprendidas entre los 12 y 18, gestantes y lactantes víctimas la mayoría de abusos y violencia, con sus bebés; que se encuentran en completo estado de abandono moral y/o material. Se actúa en: capacitación, derechos humanos, educación, salud, formación, desarrollo comunitario, aspectos legales y sociales de la mujer y la infancia.
Actualmente, viven en la Casa 24 menores, 11 niños y 13 madres adolescentes, 2 de ellas gestantes. También se apoya a otras doce antiguas beneficiarias y a sus 18 hijos, con el cuidado y  alimentación de los niños mientras ellas trabajan. La Casa de Acogida Mantay es la única institución del Cuzco, que presta apoyo a este sector de la población.
La Asociación Niños Especiales de La Palma-NEP nace en el año 1996, de la iniciativa de un grupo de familias que tenían en común un hijo, una hija y, en algunos casos, dos, con algún tipo de lesión neurológica o de componente genético que les causa alguna discapacidad o, en muchos casos, cuadros de pluridiscapacidad.
Registrada desde 1997 como entidad sin ánimo de lucro y desde 2010, como asociación de Utilidad Pública, tiene como propósito el mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la de sus familias. Para ello desarrolla, principalmente, servicios de información, orientación, apoyo y asesoramiento así como servicios de atención terapéutica: fisioterapia, logopedia y psicopedagogía… complementando, en la medida de lo posible con otros proyectos y actividades (musicoterapia…). Desde septiembre de 2011 cuentan con una sede propia en el barrio de Las Manchas, que es la casa de las 53 familias asociadas a la entidad, que junto al equipo profesional, aúnan sus esfuerzos, tiempo y dedicación para que la Asociación continúe desarrollando los objetivos estatutarios que la guían.

banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos