Concurso de pintura rápida al aire libre Francisco Concepción 2016


  • 9 de julio de 2016.

El Cabildo Insular de La Palma convoca con carácter anual el Concurso de Pintura Rápida al aire libre que lleva el nombre de Francisco Concepción (Santa Cruz de La Palma 1929-2006) como homenaje permanente a su figura y su obra y para fomentar la práctica de la pintura del natural en la recreación artistica de la realidad que nos rodea.

El estilo y la técnica son libres y su temática girará en torno a la Isla de La Palma, sus paisajes, patrimonio, y sus gentes…

Francisco Concepción

Francisco Concepcion Quico Imagen Real Club Nautico de La PalmaNació en Santa Cruz de La Palma en 1929. Quico Concepción simboliza con su extensa obra pictórica la tradición paisajística canaria partiendo desde el Ultimo cuarto del siglo XIX. Se inició en la pintura desde niño ingresando como aprendiz del oficio en la Escuela de Arte de Santa Cruz de La Palma, al tiempo que se dejaba instruir por un viejo profesor de arte , el pintor y amigo consejero , Antonio González Suárez.

Abandonó La Palma para matricularse en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde logró educar la técnica, que no la mirada, para lograr una pintura que pretendía madurar la esencia del Impresionismo histórico. De ello, tuvo su parte de culpa el pintor madrileño Eduardo Peña y la academia que regentaba, la cual era visitada por los talentos de la época, incluido Quico Concepción (1954).

De regreso a Canarias se afincó definitivamente en La Palma, en la cual inicia su carrera como pintor paisajista al exponer por ver primera en el Circulo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. A partir de entonces ha mantenido dos constantes en su obra: la pintura como obligación laboral y la naturaleza palmera (Caldera de Taburiente) como referencia estética. Falleció el 15 de julio de 2.006.

* Imagen Francisco Concepción (Quico) Foto: Real Club Náutico de La Palma

BASES DEL CONCURSO

1. Participantes

Podrán participar en el certamen todos los artistas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años.

2. Temática

El estilo y la técnica serán libres y su temática girará en torno a la Isla de La Palma, sus paisajes, patrimonio, y sus gentes, partiendo siempre de la pintura al aire libre.

3. Celebración

El concurso tendrá lugar el día 9 de julio de 2016. Los artistas deberán ir provistos de todo el material necesario para el desarrollo de su obra, incluido el caballete para exponer la obra a valoración del jurado.

4.Sellado, formato e identificación

El sellado del soporte, será de 8:00 a 10:00 horas y se podrá realizar en cualquiera de las siguientes dependencias del Cabildo Insular:

  • Casa Principal de Salazar, en Santa Cruz de La Palma.
  • Museo Arqueológico Benahoarita, en Los Llanos de Aridane.
  • Casa del Quinto, en San Andrés y Sauces.

Cada autor rellenará un formulario en donde se registrará el nombre, apellidos, número de DN o pasaporte y el número de identificación dela obra. Ninguno de los lados del soporte podrá ser inferior a 54 centímetros ni superiora 116 centímetros. Sólo se podrá presentar una obra por autor.

5. Recepción de obras.

La recogida de las obras tendrá lugar, entre las 15:00 y las 19:00 horas del mismo día, en la Casa Principal de Salazar, en Santa Cruz de La Palma. Tanto para el sellado del soporte como para la retirada de la obra será necesaria la presentación del DN o documento similar que acredite la identidad del participante.

6. Lectura del acta del Jurado

La lectura del acta del Jurado tendrá lugar en la Casa Principal de Salazar, en Santa Cruz de La Palma, a las 20.30 horas del mismo día. Las obras expuestas y no seleccionadas podrán ser retiradas por sus autores tras la lectura del fallo del Jurado y, en todo caso, dentro de los cinco días naturales siguientes. Si no se retirara en ese plazo, la obra pasará a ser propiedad del Cabildo Insular.

7. Jurado

El Jurado estará compuesto por:

  • Presidente: El titular de la Presidencia del Cabildo Insular de La Palma o Consejero en quiendelegue.
  • Vocales: Dos artistas de reconocido prestigio.
  • Un miembro de la familiade Francisco Concepción.
  • Un profesional relacionado con las artes. Actuará como secretaria, la Jefa de Sección de Cultura o funcionario en quien delegue.

El fallo del jurado será inapelable.

8. Premios

Los premios se abonarán, en concepto de adquisición de los derechos de autor, con cargo ala aplicación presupuestaria 334.640.00, RC 12016000011298, del vigente Presupuesto del Cabildo Insular de La Palma y consistirán en los siguientes premios indivisibles:

1º Premio 1.300,00 € 2°Premio 850,00 € 3°Premio 600,00 €

Todos los premios irán acompañados de un diploma. Los artistas premiados estarán obligados afirmar su obra.

La cuantía de los premios estará sujeta a la normativa legal vigente sobre retenciones fiscales. Los premios no podrán ser divididos.

9. Exposición de obras seleccionadas y premiadas

El Jurado, además de las obras premiadas, podrá seleccionar hasta un máximo de 20 obras entre las no premiadas, con las que podrá organizar una exposición itinerante, en la fecha que determinen los responsables del certamen; celebrándose en todo caso la exposición antes de la finalización del año en curso. La organización velará en todo momento por la integridad de las obras mientras estén en su poder. Se indicará a los autores de las obras seleccionadas no premiadas cuando deben pasara recoger sus obras. Dicha recogida tendrá lugar en todo caso, durante la semana siguiente a la finalización de la exposicion.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de este Cabildo Insular, cediendo sus autores al Cabildo Insular de La Palma, con carácter de exclusiva y en todos los ámbitos, los derechos patrimoniales de explotación de las obras. Dichos derechos comprenden la explotación de los cuadros premiados, pudiendo libremente y sin contraprestación económica proceder a su reproducción, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o soporte, conocidos o no en la actualidad. Igualmente, el Cabildo Insular de La Palma podrá utilizar, mencionado siempre su autoría y sin contraprestación económica alguna, las obras premiadas para la promoción del propio concurso y de otras actividades que no tengan finalidad comercial.

10. Organización

El Cabildo Insular de La Palma, organizador del Certamen, se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que las mismas contribuyan al mayor éxito de la convocatoria. La participación en este certamen implica la aceptación total de las presentes bases.

 


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos