CONMEMORACIÓN DEL 175 ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO DE FUENCALIENTE


10 de marzo de 2012.

Fuencaliente

Se cumple el 175 Aniversario del municipio de Fuencaliente.

El pasado mes de Febrero el municipio de Fuencaliente cumplió su 175 Aniversario. El próximo 10 de marzo tendrá  lugar un acto conmemorativo con diversas actividades programadas.

[box bg="#F7E893   " color="#fffff"]

“El despertar de Fuencaliente llegaría a finales de los años sesenta del siglo XX, gracias al esfuerzo de los que se quedaron y las remesas del trabajo duro de quienes emigraron a Venezuela y a Tenerife. Con el progreso llegó la luz eléctrica y el canal del agua y con ella nació la agricultura en La Costa, que desde entonces es un claro referente insular.

No ha decaído el ánimo. Mejoraron las comunicaciones y la asistencia social. La viticultura se ha convertido en un episodio de prestigio. El turismo tiene en Fuencaliente a uno de los mejores espacios de la isla de La Palma, articulado en torno a los volcanes y una potente instalación hotelera. Se redescubrió la Fuente Santa, pendiente de que tenga el uso debido. El trabajo de los hombres y las mujeres de este pueblo hace realidad, día tras día, el nacimiento de un nuevo amanecer.”  Leer más

Juan Carlos Díaz Lorenzo. (Cronista Oficial de Fuencaliente de La Palma)

Los Canarios, núcleo principal de Fuencaliente 175 años después Foto:Juan Carlos Diaz Lorenzo

[/box]

PROGRAMA DE ACTOS.

De 10:00 a 15:00 horas. Mercadillo de Productos Típicos y Artesanales de Fuencaliente, en la Plaza Minerva ( Los Canarios).

A las 12:00 h. Acto conmemorativo del 175 Aniversario de la Fundación del Municipio y el recuento de la votación popular para la Bandera de Fuencaliente, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.

A las 20:00 h. Grupo de Teatro La Farsa, del municipio de Mazo, pondrá en escena la obraMi mujer es el Fontanero” (Mi mujer es el plomero), del autor Hugo Daniel Marcos, en el Centro Cultural de Los Canarios.

  • Un viudo, descubre una pérdida de agua en su departamento, para lo cual convoca a un  fontanero, pero éste toca unos cables pelados, y la descarga eléctrica lo mata. Sin embargo minutos después reacciona, habiéndosele “incorporado” el espiritu de su ex-mujer, quien a pesar del “envase” logra demostrar que es su mujer, y quiere quedarse a retomar su vida de casada. La historia se complica aún más, cuando llegan la actual novia del viudo, la madre de éste, e incluso la propia mujer del plomero con la noticia de su embarazo, convirtiendo la vida del viudo en una verdadera catarata enredos y divertidas situaciones.

Exposición Histórica de las Campañas de Seguridad Vial (1960- 1999), en el salón de Exposición Los Volcanes desde el 27 de Febrero hasta el 11 de Marzo.


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos