Home / Formación / Charlas / CHARLA SOBRE LAS COSTUMBRES FUNERARIAS ENTRE LOS BENAHOARITAS

CHARLA SOBRE LAS COSTUMBRES FUNERARIAS ENTRE LOS BENAHOARITAS

Viernes 23 de Marzo de 2012.

A  las 20:00 horas en el MAB (Museo Arqueológico Benahoarita) Los Llanos de Aridane.

COSTUMBRES FUNERARIAS ENTRE LOS BENAHOARITAS

Hasta hoy en día, las prácticas y ritos funerarios de los pobladores de Benahoare son una incógnita que poco a poco se intenta desvelar. Ya desde época temprana, cronistas como Abreu Galindo y otros nos empiezan a dar información de la vida y de la muerte, de las costumbres y de los hábitos de estas personas, pero son las técnicas arqueológicas las que nos están ayudando a responder una serie de preguntas: ¿cómo se enterraban a los muertos? ¿cómo depositaban a sus difuntos? ¿los quemaban o los momificaban?… Sin embargo todavía queda mucho que investigar.

Además a la arqueología funeraria hay que sumarle los estudios bioantropológicos, los cuales intentan aportar soluciones a otras cuestiones tales como  ¿cuántos individuos se suelen enterrar? ¿son individuos masculinos o femeninos? ¿qué edad tenían?…  Todo este conocimiento nos permitirá, en un futuro no muy lejano, hacer una reconstrucción de las costumbres funerarias entre los benahoaritas

 Acerca de la ponente:

Nuria Álvarez Rodríguez es licenciada en historia por la Universidad de La Laguna. Comenzó los estudios de postgrado cuyo fruto fue la lectura de su Memoria de Investigación titulada “Estudios de Arqueología Funeraria y Bioantropología en la isla de La Palma. Un estado de la cuestión” en el 2009. Su especialidad es el estudio de los restos humanos.

Desde el 2007 ha trabajado en diferentes excavaciones como en la Necrópolis de Maspalomas (Gran Canaria) o en otros yacimientos de la isla de La Palma como podría ser en Buracas (Garafía). Ha participado en muchos congresos así como publicado en diversas revistas de arqueología del Archipiélago.

Para complementar su formación realizó en octubre de 2011 una estancia en los locales del Inrap en Francia en Croix-Moligneaux participando en uno de los proyectos arqueológicos más importante de Europa, CSNE (Canal Seine-Nord Europe).

Actualmente se encuentra trabajando en su tesis que se centra en el estudio de los restos humanos termoalterados de los benahoaritas.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *