- Jueves 28 de julio de 2016. A las 20:00 horas. Casa Principal de Salazar. Santa Cruz de La Palma.
- Entrada libre.
La historia de cinco amigas que se reúnen una vez al mes desde hace 60 años.
Ovacionada por la crítica, nominada en los últimos Premios Goya como Mejor Película Iberoamericana y ganadora del premio a Mejor Película en el Festival DocsBarcelona 2015.
Cinco mujeres se reúnen para tomar el té, religiosamente, una vez al mes desde hace sesenta años. Teresa, Alicia, Angélica, Ximena y Gema se conocen desde que iban a un colegio católico de Santiago de Chile y han mantenido su amistad hasta el día de hoy. En estas reuniones mensuales se ríen, hablan, organizan excursiones y discuten todas juntas sobre cómo ha cambiado la sociedad chilena con reflexiones hilarantes que van del sarcasmo a la ternura.
Pero sobre todo hablan de su vida, sus amores y las historias que tienen en común, mientras comen deliciosos dulces y toman el té. Aunque hace mucho tiempo que se conocen, todas ellas tienen personalidades y biografías muy distintas, pero se quieren, se comprenden y se perdonan todos los reproches. Sus quedadas rituales nos permiten entrar en un espacio de intimidad femenina a partir de la cual se interpreta la vida bajo el prisma de una formación conservadora que intenta comprender la sociedad actual.
Chile es un país que ha cambiado mucho los últimos 60 años: las protagonistas han visto como Salvador Allende era elegido presidente y como Augusto Pinochet instauraba una larga y brutal dictadura militar que duraría casi 30 años. Aunque parece que sus vidas no han cambiado mucho, ahora se deben enfrontar a un período de transformaciones evidentes. La añoranza por sus seres queridos y la melancolía por sus días pasados se mezclan con sus pensamientos e inquietudes cuando miran hacia el futuro.
Tea Time (La Once) hace referencia a una expresión chilena que, según palabras de la directora Maite Alberdi, significa “quedar para merendar” (“tomar once” en chileno). Ella es nieta de una de las protagonistas y asistía a estas reuniones desde hacía mucho tiempo. Durante cinco años estuvo grabando este grupo de señoras vitales e inquietas con una meticulosa y colorista puesta en escena y con mucho sentido del humor. Un retrato irónico y estéticamente delicioso que la directora filma como un tierno y nostálgico homenaje a un ritual propio de un tiempo pasado que se perderá y desaparecerá con sus protagonistas.
Tea Time (La Once) es una divertida reflexión sobre la juventud, el paso del tiempo y la amistad desde el punto de vista de un grupo de amigas octogenarias, algunas casadas, otras solteras o viudas, que mantienen vivos sus recuerdos y las ganas de disfrutar del tiempo que les queda. Pasan los años y cada mes la tetera se vuelve a llenar de agua caliente, y así seguirá siendo mientras sus protagonistas permanezcan con vida.
Ver calendario de proyecciones en Canarias>>
Ficha Técnica
- Chile (2014) 70 min. VO en castellano
- Dirección: Maite Alberdi
- Producción ejecutiva: Clara Taricco
- Guión: Maite Alberdi, Sebastián Brahm, Juan Eduardo Murillo
- Fotografía: Pablo Valdés
- Edición: Juan Eduardo Murillo, Sebastián Brahm
- Sonido: Boris Herrera
- Música: Miranda & Tobar
Premios i Festivales
- DocsBarcelona – Mejor Película. España, 2015.
- Nominación Mejor Película Iberoamericana. Premios Goya. España, 2015.
- ZagrebDox – Croacia, 2015.
- IDFA – Mejor Obra Femenina. Países Bajos, 2014.
- Santiago International Film Festival. Chile, 2014.
La Directora
Maite Alberdi nació en Chile en 1983. Estudió Cine y Estética en la Universidad Católica de Chile. Ha desarrollado un particular estilo de dirección para construir retratos íntimos de sus personajes a través de pequeñas historias de la vida cotidiana. Su primer largometraje documental, El Salvavidas (2011), ganó varios premios internacionales, entre ellos el Premio Nuevo Talento en DocsBarcelona 2013.
Más información en www.eldocumentaldelmes.com, en Twitter y también en Facebook.