Home / Ocio y Cultura / El Ayuntamiento de Los Llanos conecta la estación hidráulica del Callejón de La Gata a la red eléctrica

El Ayuntamiento de Los Llanos conecta la estación hidráulica del Callejón de La Gata a la red eléctrica

25 de Febrero de 2013.

El Ayuntamiento de Los Llanos conecta la estación hidráulica del Callejón de La Gata a la red eléctrica

La estación elevaba agua impulsada por un generador eléctrico que consumía 7.000 euros mensuales de gasoil y sufría continuas averías cuya reparación generaba costes superiores a los 20.000 euros al año.

Después de varios meses de trabajo y trámites burocráticos, la concejalía de Obras Públicas e Infraestructuras del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, ha logrado conectar la estación hidráulica del Callejón de La Gata a la red eléctrica.

Desde su puesta en marcha en 2005, la estación bombeaba unas 220 pipas de agua potable para suministrar a los vecinos de Las Manchas y la zona alta de Todoque, alimentada de un grupo electrógeno que consumía una media de 154.000 litros de gasoil al año. Además de los 7.000 euros mensuales de gasoil, el sistema sufría constantes averías que suponían sobrecostes superiores a los 20.000 euros anuales.

El concejal responsable del área, Zebensuí Hernández Francisco, mostró su satisfacción porque la conexión a la red eléctrica reportará un ahorro considerable a las arcas municipales y mejorará el funcionamiento del sistema hidráulico ya que en caso de avería, existirá un sistema alternativo para evitar cortes de agua y perjuicios a los vecinos que dependen del mismo.

En los últimos seis meses los técnicos municipales han elaborado múltiples informes y solicitado las autorizaciones necesarias antes las administraciones y entidades con competencias en la materia a fin de realizar la acometida trifásica que parte desde la estación transformadora existente en el Polígono Industrial y cuya potencia ronda los 137.000 kw.

Además, para poner en marcha el sistema ha sido necesario realizar cambios en los cuadros generales de protección, medidas y mandos, la derivación individual y red de puesta a tierra pertinente en estos casos así como el cableado y alumbrado natural y de emergencia para el interior. El proyecto ha supuesto una inversión aproximada de 44 mil euros.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *