EL BALLET DE MOSCÚ PRESENTÓ CON GRAN RIQUEZA ESTÉTICA “EL LAGO DE LOS CISNES” EN EL TEATRO CIRCO DE MARTE


 

 

12 de Abril de 2012.

El Ballet de Moscú presentó con gran riqueza estética “El lago de los cisnes” en el Teatro Circo de Marte.

Ver galería de fotos en la zona multimedia>>

 Por Omar Hernández.

De todos los ballets surgidos del genio musical de Chaikovsky y coreografiados por Petipa, El lago de los cisnes es, sin duda, uno de los universalmente más conocidos a nivel popular, y técnicamente más dificultosos en su ejecución.

Sobre un fondo con un lago, veintidós astros brillan con luz propia. Giran y giran sobre sí mismos, tan veloces como estrellas en fuga. La mayoría son cisnes negros y blancos, y entre ellos Cristina Terentieva y Alexei Terentiev, los protagonistas del “Lago de los Cisnes”, caídos del cielo para compartir con el público palmero lo mejor de la danza “made in Moscú”.

En el Teatro Circo de Marte sobran butacas. El público, mitad treintañero mitad sexagenario, no es suficiente para abarrotar ni el 50% de la sala. Una circunstancia que, aunque triste, por la calidad de la obra, también tiene sus ventajas. Desde cualquiera de los asientos se puede sentir el sonido de las bailarinas deslizándose de puntillas por las tablas del acogedor Teatro de Santa Cruz de La Palma.

Ellas ataviadas con el clásico tutú de bailarina y con una elegancia extremada, interpretan una selección de coreografías que van desde la celebración de una fiesta en jardines de un palacio, una partida de caza, enfrentamientos y finalmente un juramento de amor, donde los protagonistas hacen poner a los entusiasmados asistentes de pie. Los cisnes que acompañaban a la protagonista, correctísimos y musicales, y la danza española, no esperada por muchos, sería de las más aplaudidas.

El director, Timur Fayziev, da un entorno apropiado para la coreografía en la que la asombrosa técnica clásica de todos los bailarines, ofrece una versión original y de las más frescas del momento. Precisamente, una de las características del trabajo que el director inculca a su cuerpo de baile, según pude observar, es la importancia que le da al braceo y parte superior del torso, vueltas y quiebros hermosos, bien dominados, y la velocidad de pies en las diferentes posiciones.

Por otra parte, la iluminación, sin grandes juegos de artificio, desempeñó sin embargo un papel importante, enfatizando el contraste entre la sobriedad del negro y blanco absoluto de los vestidos y la viveza cromática del fondo de escenario que cambiaron en dos ocasiones. Sobre las tablas del Circo de Marte, no han puesto decorado ni atrezzo que reste protagonismo a la interpretación de las bailarinas y bailarines, por lo que la puesta en escena puedo valorarla como excelente.

Tras poco menos de dos horas de espectáculo, con un descanso de veinte minutos, los veintidós astros se alinean para ofrecer al público asistente una despedida donde las palabras sobran y con el que la lluvia de estrellas da por terminado su festín de deseos cumplidos y que se apaga hasta la próxima función, que comenzaba media hora más tarde.

Ver galería de fotos en la zona multimedia>>

Fotos: David Amador para La Revista de La Palma



banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

There are 3 comments

  1. ASOCIACIÓN DE POETAS Y VERSADORES. TIJARAFE.

    EL COLASH DE LA DÉCIMA.
    humanismoliterariopoetry. wordpress.com
    …El TEATRO CIRCO DE MARTE
    en un palco en vapor-oso
    abanico da en jocoso
    ¿cual galanteo? es un arte
    da su vaivén, en comparte
    ¡clara cita! ¡oscuridad! !celosia!
    ¿calle?, por la Real subia
    capa en misterio es galán.
    ¡doncella! por “pardiez” dirán
    los mismos cisnes de un lago
    si espinela hace de un mago
    que al reverso fama le dan. La Cobra.

Publica tus pensamientos