[wide]
[/wide]
1 de Julio de 2013
El Cabildo suscribe con San Juan de Dios la gestión provisional del Centro de Triana
El Cabildo de La Palma ha contratado la gestión del Centro de Triana, en Los Llanos de Aridane, a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, una institución sin ánimo de lucro que cuenta con dos centros más en Canarias (Gran Canaria y Tenerife) cuya gestión goza de un gran reconocimiento social.
La presidenta insular, Guadalupe González Taño, señala que con el acuerdo con la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, que cuenta con expertos profesionales, suscrito hoy con su director general de Centros, Juan José Afonso, se adopta una solución efectiva y satisfactoria para las familias y la correcta administración del centro.
La corporación insular ha contratado la gestión que fue asumida por San Juan de Dios el pasado viernes, 28 de junio, quienes ya tienen el control del centro de manera provisional, supervisado por parte de técnicos del Cabildo de La Palma, hasta que tenga lugar el concurso que decida definitivamente la adjudicación del mismo.
El Centro de Triana se sumará así a la atención que ofrece en Canarias desde hace décadas: El hospital San Juan de Dios de Tenerife, que cuenta con un área de atención psicopedagógica y Ciudad San Juan de Dios de Las Palmas, íntegramente dedicado a las personas con discapacidad intelectual.
Escuchar declaraciones de Juan José Afonso, director General de Centros San Juan de Dios
25 de Junio de 2013.
El Cabildo de La Palma cierra el acuerdo con San Juan de Dios para la gestión del Centro de Triana
La institución sociosanitaria cuenta con otros dos centros de apoyo a las personas con discapacidad en Canarias
El Cabildo de La Palma ha contratado la gestión del Centro de Triana, en Los Llanos de Aridane, a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, una institución sin ánimo de lucro que cuenta con dos centros más en Canarias (Gran Canaria y Tenerife) cuya gestión goza de un gran reconocimiento social.
La presidenta insular, Guadalupe González Taño, señala que con el acuerdo con la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, que cuenta con expertos profesionales, se adopta una solución efectiva y satisfactoria para las familias y la correcta administración del centro.
Desde la Institución palmera se ha trabajado para que las labores desarrolladas en el Centro de Discapacidad de Triana continúen sin causar prejuicios a internos y sus familiares, por lo que se han realizado los trámites por vía de urgencia.
La corporación insular contrata la gestión a partir de este viernes, 28 de junio, a San Juan de Dios, que asumirá el control del centro de manera provisional, supervisado por parte de técnicos del Cabildo de La Palma, hasta que tenga lugar el concurso quedecida definitivamente la adjudicación del mismo.
Por su parte, la Orden Hospitalaria San Juan de Dios aprobó ayer lunes la gestión provisional del centro de Triana, en su Consejo de Administración. El centro de Triana se sumará así a la atención que ofrece en Canarias desde hace décadas: El hospital San Juan de Dios de Tenerife, que cuenta con un área de atención psicopedagógica y Ciudad San Juan de Dios de Las Palmas, íntegramente dedicado a las personas con discapacidad intelectual.
San Juan de Dios es una de las instituciones sanitarias más antiguas del mundo. Se fundó en Granada en el siglo XV y desde entonces ha ido ampliando su actividad sociosanitaria. Hoy está presente en 53 países, a través de 300 obras que atienden a 20 millones de personas siendo un referente de apoyo a las personas dependientes y sus familiares. La institución se caracteriza por la profesionalidad de su personal y la adaptación constante a las técnicas más innovadoras al servicio de la discapacidad, siempre desde una perspectiva humanizada, manteniendo la dignidad de la persona y su familia como el eje de su actividad.
San Juan de Dios fomenta en sus centros el trabajo cognitivo y psicomotriz de las personas con discapacidad aportándoles recursos para desarrollar sus propias capacidades. Asimismo participa en foros locales e internacionales para la eliminación de todo tipo de barreras.
Dispone de centros de acción social en todo el mundo para favorecer la educación, la asistencia y la integración sociolaboral de este colectivo a través de colegios, residencias y centros especiales de empleo. Todo con el fin de lograr la máxima autonomía e integración social.
17 de Junio de 2013.
El Cabildo mantiene conversaciones con San Juan de Dios para gestionar el Centro de Triana
El Consejo Insular de Gobierno ha aprobado avanzar en los trámites para dar una rápida solución al actual contrato de gestión
El Cabildo de La Palma ha mantenido contactos con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios para, en el caso de resolver el actual contrato del Centro de Discapacidad de Triana, esta entidad asuma la gestión y permita continuar, sin interrupción, con la labor y trabajos que en dicha instalación se presta, sin causar ningún prejuicio a los internos y sus familiares.
En ese sentido, continúan desarrollándose los procesos administrativos tendentes a resolver el actual contrato, si así se considera, y formular el tipo de gestión que tendrá el Centro, siempre supervisado por parte de técnicos del Cabildo de La Palma.
El Cabildo de La Palma trabaja para acortar los plazos y poder dar a conocer, más pronto que tarde, la resolución de este proceso administrativo.
San Juan de Dios, un referente sociosanitario en Canarias y en el mundo
La institución, que se estableció en las Islas a mediados del siglo XX, se caracteriza por la humanización de la asistencia, en hospitales y en centros de atención social
La Orden Hospitalaria San Juan de Dios, una de las instituciones sanitarias más antiguas del mundo, nació en Granada en 1476. Desde entonces ha ido ampliando su actividad sociosanitaria y hoy está presente en 53 países, a través de 300 obras que atienden a 20 millones de personas.
En Canarias, la presencia de esta institución sin ánimo de lucro de la iglesia católica, data de 1956, cuando se estableció en Tenerife. En 1972 se instala en Gran Canaria. En ambos casos para atender a niños enfermos de polio. Hoy, con la polio erradicada, en Tenerife permanece un hospital médico quirúrgico con más de 30 especialidades médicas. En la Isla de Tenerife, San Juan de Dios también ha puesto en marcha de un centro psicopedagógico que cuenta con una residencia para 62 personas adultas con discapacidad intelectual así como un centro de día que trabaja en proyectos destinados a fomentar su autonomía.
En Gran Canaria, Ciudad San Juan de Dios, es un referente de apoyo en a los familiares de personas dependientes desde hace décadas. Cuenta con tres líneas de trabajo: el Colegio de Educación Especial, dirigido a alumnos de 3 a 18 años con necesidades educativas especiales, la Residencia Hogar que acoge a menores en el mismo intervalo de edad que presentan gran dependencia o pluridiscapacidad con problemas familiares añadidos. También existe una residencia para adultos con enfermedades de salud mental crónicas y un servicio de rehabilitación para menores y adultos con discapacidad intelectual. Recientemente ha puesto en marcha un centro de día con 60 plazas para atender de 9 a 5 a personas adultas con pluridiscapacidad.
Asimismo, actualmente atiende a los menores que precisan de Atención Temprana en el municipio sureño de Ingenio.
San Juan de Dios es actualmente la institución privada con mayor número de hospitales del país: cuenta con un total de 18 centros médico-quirúrgicos y alrededor de 7.000 plazas, algunos de ellos son un referente sanitario en España y Europa. Su actividad está ligada en un alto porcentaje a las administraciones públicas a través de distintas fórmulas de colaboración. También cuenta con convenios con aseguradoras y mutuas. El modelo de atención, basado en la hospitalidad y la dignidad de la persona y su familia, es su principal característica.