Martes 27 de Marzo de 2012. - DÍA MUNDIAL DEL TEATRO
A las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo. Santa Cruz de La Palma.
Los grupos infantiles de la Escuela de Teatro celebran el Día Mundial del Teatro.
Con motivo del Día Mundial del Teatro podremos disfutar de diversas obras de teatro y representaciones en la isla. Como no podía ser de otra manera, los niños de la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey se unen a esta celebración y el martes, en la Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo , a las 19:00 horas, podremos disfrutar de la actuación de estos grupos infantiles de la Escuela de Teatro, que coordina David Brito.
La cita comienza con el mensaje del Día Mundial del Teatro, cuya lectura correrá a cargo de Nazara Hernández, ganadora en la categoría juvenil del Concurso de Obras de Teatro escritas por Niños y Jóvenes del pasado año con la obra “Solamente lágrimas”.
A continuación el grupo de 7 a 9 años representará “Una chica superpopular”, interpretada por Ania Peñalver, Paula Rodríguez, Andrea Ferreiro, Alba García y Ricardo García.
Posteriormente el grupo de 10 a 13 años abordará distintas obras breves y monólogos con los niños Adrián Martín, Elisa Madariaga, Thaimar Villegas , Claudia Pérez, Andrea González y Thaimaris Villegaris.
Elisa Madariaga y Claudina Pérez ponen en escena “Vivir en la calle Conesa”, de Adela Basch, Thaimaris Villegaris interpreta “Monólogo estudiantil”, de Maxi de Diego, Thaimar Villegas y Andrea González interpretarán “Reciclaje”, de Yolanda García Serrano, o el monólogo “Romántico”, de Víctor M. Santana, por Andrián Martín.
* Ver fotos de los ensayos en facebook.
[box bg="#E2F595" color="#fffff"]El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se celebra anualmente el 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Varios eventos teatrales nacionales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema de Teatro y una Cultura de Paz. El primer Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro fue escrito por Jean Cocteau (Francia) en 1962.
Mensaje del Día Mundial del Teatro 2012, por John Malkovich.
El Instituto Internacional del Teatro-ITI de la UNESCO me ha honrado con su petición de realizar este mensaje en la conmemoración del 50 aniversario del Día Mundial del Teatro. Voy a dirigir estas breves consideraciones a mis compañeros del teatro, mis colegas y camaradas.
Que vuestro trabajo sea convincente y original. Que sea profundo, conmovedor, reflexivo y único. Que nos ayude a reflejar la cuestión de lo que significa ser humano y que dicho reflejo sea guiado con corazón, sinceridad, candor y gracia. Que superéis la adversidad, la censura, la pobreza y el nihilismo, como seguro que muchos de vosotros estaréis obligados a hacer. Que seáis bendecidos con el talento y el rigor necesarios para enseñarnos cómo late el corazón humano en toda su complejidad, y con la humildad y curiosidad necesarias para hacer de ello la obra de vuestra vida. Que los mejores de vosotros – ya que para ello sólo serán los mejores, e incluso ellos sólo en momentos raros y breves – consigan enmarcar la más básica de las preguntas: “¿Cómo vivimos?”
¡Buena Suerte!
[/box]