- Del 24 de enero al 30 de abril de 2014.
- Museo Arqueológico Benahoarita. Los Llanos de Aridane.
Yacimientos arqueológicos únicos y extraordinarios paisajes celestes
Génesis nace de la unión interdisciplinar de la arqueóloga Beatriz Gallego y del fotógrafo especialista en cielo profundo Emilio Rivero con el propósito de acercar al público dos tesoros del patrimonio natural y cultural de nuestras islas: yacimientos arqueológicos únicos y extraordinarios paisajes celestes. Inspirados en la fusión como tendencia generalizada, hemos unido el pasado, mediante sus manifestaciones materiales, con el presente, a través de su reflejo natural en el espacio, en un original marco compositivo para el disfrute y reflexión de todos nosotros, legítimos propietarios de ambas realidades. La muestra es una mirada profunda hacia cuestiones pendientes en nuestra sociedad. Un pueblo que conoce valora su pasado, aprende en su presente y lega a su futuro.
Una veintena de fotografías de gran formato complementadas con una serie de textos explicativos de los contenidos de las mismas, en inglés y español, conforman la exposición. En algunas de las imágenes está presente la vía láctea, la luna y otras estrellas. Todas las fotografías son reales, han sido sacadas en el lugar, no son montajes. Tiene su técnica, como la fotografía con telescopio en cielo profundo, parte de la cual se ha aplicado aquí.
Los yacimientos elegidos son, en Tenerife: el tagoror de Bujame, una cabaña de habitación y un conchero, además de una cueva de habitación, pocetas, salinas y un recinto cultural; de El Hierro, la estación de grabados Los Letreros, un tagoror y concheros de El Julan; de La Gomera los altos de Garajonay; mientras que en La Palma se han seleccionado una estación de grabados rupestres y unas estelas.
La muestra es una mirada profunda hacia cuestiones pendientes en nuestra sociedad. Un pueblo que conoce valora su pasado, aprende en su presente y lega a su futuro.
Horario:
- Lunes a sábado 09:00 a 20:00 horas
- Domingos 10:00 a 14:00 horas
ENTRADA LIBRE