11 de Octubre de 2011.
La Dirección del PEVOLCA confirma el inicio del proceso eruptivo submarino, sin riesgo para la población.
El túnel de Los Roquillos podría abrirse, de confirmarse en las próximas 24 horas, que la deformación del terreno ha disminuido.
La Dirección Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) confirmó, al termino de la reunión celebrada esta noche, que se ha iniciado el proceso eruptivo en la isla de El Hierro a unos 5 kilómetros de la costa y a una profundidad de alrededor de un kilómetro, hecho que impide que el material magmático salga a la superficie.
Asimismo, informó que la emisión de gases por este foco ha podido ocasionar la muerte de algunos peces que han aparecido flotando en la superficie durante esta tarde.
La Dirección del PEVOLCA mantiene por el momento la situación de semáforo amarillo, a pesar de que la erupción se desarrolla sin riesgo para la población. En este sentido, se recomienda a los ciudadanos de esta Isla que realicen sus tareas habituales con normalidad y que permanezcan atentos a cualquier actividad inusual.
En cuanto a la zona de La Restinga, la dirección del PEVOLCA manifestó que no existe impedimento para el desarrollo de la pesca o cualquier actividad subacuática, dado que el fenómeno volcánico se sitúa a gran profundidad.
Según los datos del Instituto Geográfico Nacional no se descartan nuevos movimientos sísmicos a pesar de que se ha producido un descenso en la frecuencia y en la intensidad de los sismos y la deformación del terreno ha disminuido.
Esta tendencia debe ser confirmada mañana, en una nueva reunión del Comité de Dirección del PEVOLCA, a las 17:00 horas, y de ser así se procederá a la apertura del túnel de Los Roquillos y se autorizará el regreso a sus hogares de las 16 personas que continúan realojadas.
Por último, la Dirección del PEVOLCA informó que los científicos del Instituto Geográfico Nacional permanecerán en vigilancia las 24 horas del día y que en el caso de que se registraran variaciones significativas se avisará a la población.
El Gobierno de Canarias recuerda que la información oficial sobre la evolución de este fenómeno está disponible en la web www.gobiernodecanarias.org/noticias y que para cualquier consulta deben llamar al teléfono de información 012.
Relacionado:
10 de Octubre de 2011.
La Dirección del PEVOLCA afirma que no hay certeza de una erupción volcánica submarina en la Isla de El Hierro
Paulino Rivero resalta la calma y la tranquilidad con la que se está afrontando el proceso eruptivo.
El IGN ha constatado durante la pasada madrugada se han registrado señales que se ha interpretado como un proceso de actividad eruptiva.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN), órgano oficial para la vigilancia volcánica, ha confirmado esta mañana a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (PEVOLCA), que aunque no hay certeza de que en estos momentos se esté produciendo una erupción volcánica submarina, desde la pasada madrugada se han registrado señales que se han interpretado como un proceso de actividad eruptiva al que tienen que realizar un seguimiento en las próximas horas para definir su causa y tipología.
Los científicos del IGN han comunicado a la dirección del Plan que todos los indicadores que han analizado apuntan hacia la posibilidad del inicio de un proceso eruptivo ya que ha cambiado el tipo de señal.
En este sentido, se trata de señales puramente volcánicas que no se habían observado hasta ahora aunque habría que confirmar esta tendencia con otros parámetros como la presión, liberación de gases o la deformación del terreno, entre otros.
El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES) ha realizado vuelos de reconocimiento durante la mañana de hoy sin observar salida de material volcánico a la superficie.
Aunque esta actividad no supone riesgo para la población, la Dirección del PEVOLCA recomienda a la población que realice sus tareas habituales con normalidad y que permanezca atento a cualquier actividad inusual.
Al término de la reunión mantenida esta mañana en Valverde se determinó que esta tarde, a partir de las 20 horas, la Dirección del Plan informará de los últimos análisis que realicen los científicos del IGN.
[aside]
10 de Octubre de 2011
Paulino Rivero, manifestó hoy desde Bruselas:
«No hay riesgo para la población», volvió a repetir Rivero, quien insistió también en que la «Isla está perfectamente monitorizada y controlada permanentemente por si hay alguna novedad actuar en consecuencia».
El Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, resalta la calma y la tranquilidad con la que se está afrontando el proceso eruptivo en El Hierro y recuerda que está activado el plan del Gobierno de Canarias para estos casos.
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, manifestó hoy desde Bruselas en relación al proceso eruptivo que se está produciendo en la Isla de El Hierro, su «reconocimiento al pueblo herreño por el comportamiento ejemplar demostrado a lo largo de toda la crisis sismovolcánica que se viene desarrollando en la Isla».
Rivero valoró especialmente «la calma y la tranquilidad con la que los habitantes de El Hierro están afrontando el proceso», tanto más cuanto la abundancia de información, dijo, «puede llegar a distorsionar o amplificar la gravedad de lo que está ocurriendo».
El presidente canario insistió en que ese comportamiento deriva de la «seguridad» con la que los herreños perciben la situación y recordó que el Gobierno de Canarias tiene un plan que se activó desde el primer momento y en el que se recogen todos los protocolos a seguir en estos casos.
«No hay riesgo para la población», volvió a repetir Rivero, quien insistió también en que la «Isla está perfectamente monitorizada y controlada permanentemente por si hay alguna novedad actuar en consecuencia».
El presidente canario señaló que «debemos seguir llevando todo el proceso eruptivo con normalidad, tal y como se ha hecho hasta el momento».
[/aside]
2 Comentarios
¿ Como y a donde va a parar el agua que va a ocupar el material eruptivo mineralogico ??? se evapora o sube la marea lentamente o tipo Sunami ??? Volcan submarino, emerge,agua caliente,pescado sancochado ?? esto es una broma, o hay que tomarlo como serio ??
esto ya pinta muy mal, tendremos isla nueva entre el hierro y la palma? 😉