Un curso en el que 14 personas vinculados a Gredos Norte (Ávila), se han formado para ser “monitores astronómicos Starlight”.
Un curso intensivo que se desarrolló en las islas de Tenerife y La Palma. Punto, éste último, considerado el epicentro del Astroturismo en España y lugar de nacimiento de Starlight. Aunque la mayoría de la formación se desarrolló en La Laguna, en las instalaciones del Instituto de Astrofísica de Canarias, no podía concluirse sin una visita a la isla bonita, lugar en el que nació la Iniciativa Starlight y en la que se podría encontrar la meca del Astroturismo en España.
La intensa actividad formativa en La Palma ha consistido en una visita al observatorio Roque de Los Muchachos en la mañana, una sesión de tarde en el Museo del Puro Palmero de Breña Alta, para conocer de primera mano distintas iniciativas, por medio de una presentación llevada a cabo por técnicos de ADER y del Área de Turismo del Cabildo Insular de La Palma y un encuentro con algunos de los emprendedores palmeros tematizados en astroturismo y guías Starlight, terminando con una visita a la CR Carlota, como ejemplo de tematización en Astroturismo.
El curso, financiado por ASIDER, ha servido para ofrecer conocimientos teóricos sobre astronomía y sobre cómo guiar y transmitir esos valores a los turistas que visitan la región, no sólo para disfrutar de su excepcional naturaleza sino también para observar su excelente cielo estrellado.
La formación se centró en la especialización de monitores que ya contaban con un conocimiento previo del entorno. Se les capacitó para la divulgación de conocimientos sobre el Universo, para garantizar el respeto y custodia de los cielos estrellados, así como para conducir grupos de visitantes en la noche.
Aparte de la formación específica, en la que se abordaron cuestiones como la mecánica celeste, el sistema solar y los exoplanetas, la evolución estelar o el origen del Universo y la Cosmología, también se analizó la astronomía como producto turístico y se pudieron conocer de cerca casos de actividades económicas que se están desarrollando con éxito en este marco. Un ejemplo de ello fue la visita a casas rurales como Casa Carlota o Villa Asunción, ambas en La Palma, la presentación de los paneles astronómicos del Museo del Puro y las Cruces (también en La Palma) o la reunión con empresarios de astroturismo.
El Presidente de la Diputación de Ávila, D. Agustín González, acompañado por la Consejera de Medio Ambiente Dña. Nieves Rosa Arroyo hizo la visita con el grupo, interesándose personalmente en el modelo del producto de astroturismo llevado a cabo en La Palma.
Foto cabecera: Participantes en el encuentro con empresarios e iniciativas tematizadas, en el Parque Los Álamos, Breña Alta.