Home / Ocio y Cultura / Exposiciones / EXPOSICIÓN » LO QUE HAY EN TUS OJOS. XILOGRAFÍAS»

EXPOSICIÓN » LO QUE HAY EN TUS OJOS. XILOGRAFÍAS»

Del 1 al 23 de Septiembre de 2011.

En el Museo Arqueológico Benahoarita. Los Llanos de Aridane.

EXPOSICIÓN «LO QUE HAY EN TUS OJOS. XILOGRAFÍAS» DE JOSÉ LUIS CRESPO FAJARDO.

Exposición de José Luis Crespo Fajardo en el Museo Arqueológico Benahoarita, en Los Llanos de Aridane  del 1 al 23 de Septiembre,  titulada «Lo que hay en tus ojos. Xilografías». Se trata de una muestra de estampas grabadas en madera de formato medio – grande.

El horario de la exposición será de Martes a Sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

La serie “Lo que hay en tus ojos” fue entallada íntegramente en Sevilla, a finales del año 2005 y principios del 2006, tirando las pruebas de impresión en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Por determinadas circunstancias nunca hubo ocasión de estampar convenientemente la obra, y sólo en Mayo de 2011 se hizo una edición al completo en los talleres del Centro Internacional de Grabado de la Recova, en Santa Cruz de Tenerife. Esta es la primera vez que la serie se exhibe al completo. No obstante, hay que señalar que algunas de las pruebas de impresión han participado en muestras nacionales. En 2007, una pareja de estampas fue seleccionada para una exposición en el Museo de Alcalá de Guadaíra, y en 2010 otras dos participaron en una muestra del Grupo de Investigación Artana, en Camas, Sevilla.

José Luis Crespo Fajardo es Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Es autor de “Preceptiva gráfica de Juan de Arfe”, “Estudios sobre arte y anatomía” y “Hokusai: dibujo, estampa y libro ilustrado” . Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas, y es director de Arte y Sociedad. Revista de Investigación, editada por la Universidad de Málaga.

Etiquetado:

Un Comentario

Responder a Asosiación de poetas y versadores Tijarafe Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *