Festival Akelarre 2020, El Paso – APLAZADO


  • Sábado 14 de marzo de 2020. A partir de las 12:00 horas. Teatro Monterrey. El Paso.

EVENTO APLAZADO

El Festival Akelarre se ha aplazado. La organización del mismo ha decidido acatar las normativas sanitarias. Piden TRANQUILIDAD. Por el momento no hay en La Palma ningún caso de coronavirus, Se disfruta de temperaturas altas y la vida se desenvuelve con total normalidad.
Las akelarristas no se rinden. Ya están preparando varios eventos para el resto del año, cuando la psicosis social haya pasado. Les mantendrán informados.

II Encuentro de Mujeres Djs

Comienza una nueva edición del Festival con más de doce horas de música en vivo.

En esta edición con la participación de:

  • Pimienta Selectoras, Monterreina y Señora Pimienta, serán las maestras de ceremonia, las dos brujas que comparten su amor por la música en formato vinilo. En sus platos y cocina brujeril se puede escuchar los ritmos del mundo más desenfrenados: soul, Funky, r’n’b, afrobeat, afrofunk, afrobass, cumbia, boogaloo, salsa brava para que se encienda la hoguera del akelarre y que nunca decaiga el sabor
  • Andy Grey DJ residente de la celección Gladys Palmera, que será la máster del TALLER DJ – VINYL SET.
  • Vicky Morales, desde Tenerife viene la alquimista de los hechizos electrónicos de Canarias.
  • Loa Malbec, colombiana, literata de profesión y coleccionista de vinilos desde que tiene uso de razón.
  • Dj Vampveterana de los akelarres de Gran Canaria.
  • La berlinesa Eli Pavel, junto a Rita Só, su bruja aliada de Lisboa, voló por el mundo de la noche con sus vinilos a cuestas y crearon la cofradía UNDOTHETABOO para compartir su obsesión por la música.
  • Y  por último, pero no menos importante, Shakin ́Piñas, que se unieron en Valladolid en el 2015 para compartir los brebajes musicales de las tres brujas fundadoras. Bebieron de las corrientes telúricas del funk y las han derramado por su ciudad natal y por otras salas, festivales y bailaderos.

El Festival Akelarre se inaugurará con una mesa redonda donde las Djs participantes harán una reflexión sobre el papel de la mujer en la cultura DJ y el mundo del vinilo desde su lugar de origen: Berlín, Gran Canaria, Colombia, Madrid, La Palma…

Además, como era de esperar en el Festival, además de música, habrá mercadillo, stands de asociaciones y comida y bebida para que no pares de bailar al son de las brujas del vinilo.

Como curiosidad, la organización del Festival nos descubre que en la fotografía del cartel de esta edición podemos ver a Silvia Lorenzo, poetisa de Tazacorte, una imagen del año 1940, en el barrio de Los Pajeros, Tazacorte, donde vemos a una de tantas mujeres que en Canarias y todos los rincones del planeta accedieron a la cultura de forma autodidacta en épocas en que la educación estaba en manos de unos pocos. Y este es uno de sus textos: 

“Dejé ayer mi juventud bailando…
No me atreví a interrumpirla, la dejé y marché en silencio.
De lejos me vi hermosa, me vi joven a lo lejos,
y recorrí mi camino hacia la vejez, sonriendo.

Dejé a mi juventud bailando y yo continué el camino,
luchando y soñando siempre me eché la vida a la espalda,
leyendo, escribiendo cartas,
el tiempo me pintó arrugas pero no me arrugó el alma”

Silvia Lorenzo poetisa de Tazacorte

Fotografía cedida para su difusión por Silvia Lorenzo e hijos y tomada en el popular barrio de Los Pajeros, Tazacorte, c. 1940

Esta actividad está incluida en la programación con la que el Ayuntamiento de El Paso celebra el Día Internacional de la Mujer 2020.


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos