Fundación CajaCanarias y la Obra Social “la Caixa” presentan el I Festival Internacional “Canarias Artes Escénicas”


  • 19 de mayo y 17 de junio de 2018. A las 20:30 horas. Teatro Circo de Marte. S/C de La Palma.
  •  Entradas entre 10 y 30 €. Disponibles a través de www.festivalcae.com y entrees.es

14 actuaciones que ofrecerán cinco compañías escénicas de primer nivel internacional: Nogravity Dance (Del infierno al paraíso); Mummenschanz (You&Me), LaPerla29 (Bodas de sangre); Plexus Polaire (Cendres); y Ricci Forte (Still Life)

La Fundación CajaCanarias y la Obra Social “la Caixa” presentan el I Festival Internacional “Canarias Artes Escénicas” (CAE), propuesta cultural que ambas entidades desarrollarán, entre los días 13 de mayo y 17 de junio, a través de 14 actuaciones en 3 islas, a celebrar, todas ellas a partir de las 20:30 horas en el Palacio de Formación y Congresos (Puerto del Rosario- Fuerteventura), el Teatro Circo de Marte (S/C de La Palma), Teatro Guimerá (S/C de Tenerife), y Teatro Leal (La Laguna- Tenerife). Toda la información correspondiente al programa artístico de CAE 2018, así como el servicio de venta de entradas para acudir a las distintas representaciones, se encuentra ya disponible a través de www.festivalcae.com

Programa y calendario de actividades CAE 2018

NOGRAVITY DANCE
“DEL INFIERNO AL PARAÍSO”

MUMMENSCHANZ
“YOU & ME”

LA PERLA29
“BODAS DE SANGRE”

PLEXUS POLAIRE
“CENDRES”

RICCI FORTE
“STILL LIFE”

DelInfiernoAlParaiso

“Del infierno al paraíso”: Espectáculo de danza aérea y acrobacia inspirado en “La Divina Comedia”

El programa de representaciones de esta primera edición del Festival Internacional “Canarias Artes Escénicas” dará comienzo el 13 de mayo “Del infierno al paraíso”, en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, a cargo de la compañía Nogravity Dance. En este sorprendente espectáculo de danza aérea y acrobacia inspirado en “La Divina Comedia” de Dante, Emiliano Pellisari hace que los bailarines fluctúen en el aire al ritmo de músicas que van del rock a la música clásica. Sobre el escenario, seis bailarines se mueven, vuelan en el aire y crean figuras irreales. Inspirado en las maravillas del teatro barroco y sostenido por los actuales recursos tecnológicos, esta performance total es una encrucijada entre magia, ilusión y nouveau cirque. Tras su actuación en Puerto del Rosario, “Del infierno al paraíso” podrá disfrutarse los días 16 y 17 en el lagunero Teatro Leal, para despedirse de CAE 2018 el 19 de mayo, con su representación en el Teatro Circo de Marte, de Santa Cruz de La Palma.

El Teatro Guimerá de la capital tinerfeña acogerá, por su parte, la propuesta titulada “You&Me”, montaje que subirá al escenario santacrucero Mummenschanz los días 25 y 26 de mayo, y que nos invita a escapar de lo cotidiano en un viaje de 90 minutos más allá de lo conocido, hasta traspasar los límites de la imaginación. Bajo la dirección artística de Floriana Frasseto, los descubrimientos de Mummenschanz a menudo aparecen por casualidad, mediante la continua observación de los materiales que nos rodean y manteniendo la curiosidad hacia ellos. Tomando los objetos de nuestro día a día, les dan vida, impregnándolos de una poesía que permanecía oculta. Y es que, como decía Shakespeare, “estamos hechos del mismo material que los sueños”.

El calendario de actuaciones retoma su pulso en junio, también con sede en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife y nuevamente con sesión doble (días 8 y 9), en esta ocasión para contemplar las “Bodas de sangre” de LaPerla29, un montaje que habla sobre los grandes temas: La vida, la muerte y el amor a partir de costumbres, tradiciones y simbolismo. Se trata de aquellas fuerzas mayores e impulsos vitales que empujan los personajes a la tragedia. De este modo, el montaje de “Bodas de sangre” plantea el texto de Lorca como un gran poema lleno de ritmo y de musicalidad. Una serie de escenas, de entradas y salidas donde actores, actrices, personajes y músicas entrelazan para dar vida a la novia, el novio, Leonardo, la madre… Todo con aire andaluz y tintado por el paisaje seco y blanco y por la sangre que brota.

Cendres

El Festival pasa por La Palma con “Cendres”, un thriller emocional

CAE 2018 regresa el 12 de junio a Fuerteventura de la mano de Plexus Polaire y su obra “Cendres”, un thriller emocional que combina ficción y realidad de un modo interesante y perturbador. Basado en el libro escrito por Gaute Heivoll, esta producción relata la verdadera historia de un pirómano, y podrá también contemplarse en el Teatro Guimerá (Días 14 y 15), despidiéndose del público canario el 17 de junio, en el Teatro Circo de Marte. En “Cendres”, cuando Heivoll compara esta historia con su propia vida, emergen paralelismos sutiles y ambiguos. Detrás de múltiples incendios de casas descansa una narrativa íntima, que examina el fuego loco en el fondo de todo ser humano.

Still Life”, de la compañía Ricci Forte, es un himno a la vida, una invitación a ser cada cual, una alarma contra el bulling homófobo que el público tinerfeño podrá contemplar los días 15 y 16 de junio, en el Teatro Leal de La Laguna. Espectáculo reivindicativo inspirado en el terrible ataque a un adolescente romano que se colgó con su propia bufanda rosa porque su diversidad se había convertido en insoportable. Masacre a cinco voces para una víctima, más que un espectáculo, es un grito penetrante que surge del corazón de la compañía Ricci Forte para combatir el estallido de intolerancia social.


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos