Gerald Rhemann logra el primer premio del octavo ‘Concurso Internacional de Astrofotografía del Cabildo de La Palma’


La imagen de este fotógrafo austríaco titulada ‘Comet C2013X1 Panstarrs and NGC 7293’ha sido seleccionada en la modalidad de ‘Cielo profundo’, mientras que una obra de Giovanni Tessicini ha ganado en el apartado de ‘Paisaje astronómico desde La Palma’.

La fotografía Comet C2013X1 Panstarrs and NGC7293, del austríaco Gerald Rhemann, ha sido la ganadora de la octava edición del Concurso Internacional de Astrofotografía La Palma 2016, organizado por el Cabildo de La Palma.

comet-c2013x1-panstarrs-and-ngc-7293

‘Comet C2013X1 Panstarrs and NGC 7293’ de Gerald Rhemann ganadora en la modalidad de ‘Cielo profundo’,

La imagen de Gerald Rhemann –que se alza con el primer premio por segundo año consecutivo- se inscribe en la modalidad de Cielo profundo, mientras que en el apartado de Paisaje astronómico desde La Palma el ganador ha sido Giovanni Tessicini, de Santa Cruz de La Palma, con la fotografía ¡Perdido! El primero obtendrá un premio de 2.600 euros, mientras que Tessicini recibirá 1.600 euros.

perdido

¡Perdido! de Giovanni Tessicini, ganador de la modalidad Paisaje astronómico

En la modalidad de Cielo profundo también ha sido premiada la imagen de Fritz Helmut, con Cruce la Galaxia Andrómeda: un delta-aquaride, con 1.500 euros, y el tercer premio ha sido para Julián García, con la imagen Nebulosa del corazón, con 750 euros.

cruze-la-galaxia-andromeda-un-delta-aquaride

Modalidad de Cielo profundo: Segundo premio para Fritz Helmut, con Cruce la Galaxia Andrómeda: un delta-aquaride

nebulosa-del-corazon_ic-1805

Modalidad Cielo profundo: Tercer premio para Julián García, con la imagen Nebulosa del corazón

En el caso de la modalidad de Paisaje astronómico desde La Palma, el segundo clasificado fue Kai Stockrahm, con The Arc, con un premio de 1.000 euros, y el tercero Alexis Javier Acosta con Luz de Luna, que recibirá 500 euros.

the-arc

Modalidad de Paisaje astronómico: Segundo clasificado Kai Stockrahm, con The Arc.

luz-de-luna

Modalidad de Paisaje astronómico: Tercer premio para Alexis Javier Acosta con Luz de Luna

El jurado ha estado presidido por el consejero de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma, Primitivo Jerónimo, y también formaron parte Dave Jones, Gianluca Lombardi y Marco Pedani, en representación de los telescopios del Observatorio Roque de Los Muchachos, así como Silvia Díaz, de la Reserva Mundial de La Biosfera.

En la presente edición se han presentado a concurso un total de 111 obras de 41 fotógrafos procedentes de ocho países. El jurado ha reconocido tres imágenes por categoría además de seleccionar una treintena de trabajos que se utilizarán en una próxima exposición itinerante.

El consejero de Cultura del Cabildo Insular, Primitivo Jerónimo ha destacado que este concurso de astrofotografía es ya una cita ineludible de prestigio para los aficionados a inmortalizar estrellas, cometas, galaxias, nebulosas y cualquier espectáculo de los muchos que nos brinda el cielo. “Tras ocho ediciones, este certamen se ha consolidado como una iniciativa de gran éxito internacional que ayuda a dar a conocer los magníficos cielos de La Palma, los mejores del mundo para la observación astronómica”, ha apuntado.

 

 


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos