- 25 y 26 de abril de 2015. Mercadillo de Puntagorda.
- Entrada libre.
El mercadillo de Puntagorda celebra la primera edición de la Feria culturas del mundo, un encuentro para conocer sonidos y sabores de distintos lugares del mundo: Bolivia, Japón, Colombia, Sahara, Cuba, España, México, Venezuela, Italia … Durante la feria en cada uno de los stands de los países representados se ofrecerán degustaciones de comidas y bebidas típicas.
25 de abril
Durante la jornada estarán presentes los siguientes países: Colombia, Japón, Pueblo Saharaui, Senegal y España (Canarias)
15:00 horas Inauguración – Apertura de la Feria
15:30 horas Demostración de elaboración de Sushi a cargo de Katsuko.
16:15 horas Exposición comentada de bonsáis
17:00 horas Talleres de percusión y danza africana a cargo de Nayaband.
18:00 horas Demostración del rito del te en la jaima del pueblo saharaui.
19:30 horas Concierto de Rasta Glover (Jamaica)
La música de Rasta nos llega directamente desde las costas de Jamaica. Un reggae natural llegado del país donde nació, con una voz inconfundible que nos lo acerca para hablarnos de espiritualidad, de buenas vibraciones y de la realidad de su país: un viaje hacia los orígenes del reggae, hacia los valores que promueve y hacia las playas de Jamaica, donde se canta con naturalidad.
21:00 horas Nayaband (Senegal)
El sonido de Nayaband nace sobre una base rítmica asentada en el funk o los medios tiempos del reggae, y las sonoridades africanas del mbalax, soukonss o beugeurebo. Los adornos son riffs de guitarras, las fanfarrias de vientos afros o jamaicanos o la percusión africana. Un viaje por el continente africano acompañados de la tricontinentalidad, el mestizaje y la multiculturalidad.
26 de abril
Durante la jornada estarán presentes los siguientes países: México, Venezuela, Bolivia, Cuba, Alemania, Italia y España (Asturias)
11:00 horas Apertura de la Feria con la actuación de “Manolo, el charro de Canarias”
11:30 horas Demostración gastronómica de comida mexicana a cargo de la “Asociación Colonia de mexicanos en Canarias”
12:00 horas Demostración de bailes típicos de Bolivia a cargo de la “Asociación Cultural Raíces Bolivianas”
12:25 horas Demostración de elaboración de helados italianos a cargo de Sauro Prosperi
12:20 horas Exhibición de baile folclórico del sur de italia a cargo de Gabriella Ranucci, Sibillia Castaldo y Gioachinno Acierno.
13:00 horas. Concierto de “Son x Tres (Cuba)
Son x Tres es un trío de música tradicional cubana, su repertorio es una recreación del Son tradicional, La Vieja Trova y La Nueva Trova, con el objetivo de plasmar en sus voces e instrumentos la vivencia del rico son cubano, con géneros como la guaracha, el bolero, el changüí, entre otros.