JORNADAS CULTURALES CDXXVII ANIVERSARIO DE LA VICTORIA SOBRE DRAKE “SANTA CRUZ DE LA PALMA, TERCER PUERTO DEL IMPERIO”


Del 26 de Octubre al 15 de Diciembre  de 2012.

Santa Cruz de La Palma.

Jornadas culturales “Santa Cruz de La Palma, Tercer puerto del Imperio”

El Cabildo de La Palma, la FUNDACIÓN MAPFRE, el Centro de Formación de Tropa de Canarias y la FUNDACIÓN CANARIA MAPFRE GUANARTEME, han presentado hoy en la Casa Palacio de Salazar el programa de los actos conmemorativos del “CDXVII Aniversario de la Victoria sobre Drake. Santa Cruz de La Palma, Tercer Puerto del Imperio”. Estas jornadas culturales han dado su pistoletazo de salida con la inauguración de la exposición ‘Museo de Modelismo Naval Julio Castelo Matrán’, compuesta por 36 modelos a escala de renombrados barcos de la historia naval, realizados en su totalidad por Julio Castelo Matrán, Presidente de Honor de MAPFRE y de FUNDACIÓN MAPFRE y máximo Responsable Ejecutivo de MAPFRE entre 1990 y 2001, que podrá verse hasta el 15 de diciembre en la Sala de Exposiciones “Casa Palacio Salazar”, C/ O´Daly, nº 22.

Programa

Viernes 26 de octubre, 12:00 horas, Casa Palacio Salazar:

Presentación de las Jornadas Culturales “Santa Cruz de La Palma, Tercer Puerto del Imperio”.
Convocatoria de prensa. Presentación del programa de las jornadas.

Viernes 26 de octubre, 12:30 horas, Casa Palacio Salazar:

Exposición “Museo de Modelismo Naval Julio Castelo Matrán”

Inauguración de la exposición “Museo de Modelismo Naval Julio Castelo Matrán” de la Fundación MAPFRE-GUANARTEME.

Abierta al público hasta el 14 de diciembre de 2012.

Lunes 5 de noviembre, 20:30 horas, Casa Palacio Salazar:
Conferencia Inaugural “Santa Cruz de La Palma, Tercer Puerto del Imperio”.
Impartida por el Capitán de Navío e historiador D. José Blanco.

Martes 6 de noviembre, 20:15 horas, Casa Palacio Salazar:
Conferencia “La defensa del Puerto en el siglo XX”.
Impartida por el profesor D. Juan Manuel Díaz Benítez.

Miércoles 7 de noviembre, 20:15 horas, Casa Palacio Salazar:
Mesa redonda “El Puerto de Santa Cruz de La Palma”. Participan: Anselmo Pestana Padrón (Vicepresidente del Cabildo Insular de La Palma), Pedro Rodríguez Zaragoza (Presidente de la Autoridad Portuaria), Antonio Sosa Hernández (Presidente del CIT La Palma) y Juan Carlos Díaz Lorenzo (Historiador).

Jueves 8 de noviembre, 20:15 horas, Sede Social del Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma:
Inauguración de la exposición “Exvotos marineros en La Palma” y Conferencia sobre este tema, impartida por D. Francisco Noguerol Cajén.

Viernes 9 de noviembre, 20:15 horas, Casa Palacio Salazar:
Conferencia “La economía palmera en el siglo XVI”. Impartida por el profesor D. Manuel Lobo Cabrera.

Sábado 10 de noviembre de 2012, 12:00 horas, Castillo de Santa Catalina:

Francis Drake Foto via: Wikipedia

Conmemoración de la defensa, por parte de las milicias, del puerto de S.C. de La Palma ante el ataque pirático de Francis Drake. Participan la Banda de Guerra de CEFOCANA y la Banda de Música de Santa Cruz de La Palma.

Seminario: ARQUITECTURA MILITAR DE UNA CIUDAD ATLÁNTICA: HISTORIA, URBANISMO Y PATRIMONIO DE LOS CASTILLOS Y FORTIFICACIONES DE SANTA CRUZ DE LA PALMA.

Lunes 12 de noviembre, 19:00 horas, Casa Palacio Salazar:
“El Castillo de San Miguel y su posible recuperación”
Ponente: D. José Antonio Ortigueira Amor, Coronel en la reserva e historiador.
“Propuesta de recuperación del Castillo de San Miguel”
Mesa redonda: “El Castillo de San Miguel y la nueva plaza marítima de S.C. de La Palma”
Intervinientes: D. Rafael Daranas Hernández. D. Juan Arturo San Gil. D. José Antonio Ortigueira Amor. D. Facundo Daranas Ventura.
Moderador: D. Pedro M. Rodríguez Castaños.

Martes 13 de noviembre, 19:00 horas, Casa Palacio Salazar:
“Santa Cruz de La Palma y el Atlántico”
Ponentes: D. Francisco J. Martín Pérez (profesor jubilado de la Universidad de Alicante y del Instituto Politécnico Marítimo Pesquero del Mediterráneo)
“La Palma y el comercio con Indias”

D. Juan Tous Meliá, Coronel en la Reserva e historiador.
“La artillería de La Palma”
D. Emilio Abad Ripoll, General de Brigada en la Reserva e historiador.
“Historia de las Milicias Canarias”

Miércoles 14 de noviembre, 19:00 horas, Casa Palacio Salazar:
“Urbanismo, arquitectura y arqueología de las fortificaciones de S.C. de La Palma”
Ponente: D. Rafael Daranas Hernández, arquitecto.
“Los planes urbanísticos de S.C. de La Palma y las fortificaciones”

Comunicaciones:

D. Víctor J. Hernández Correa, historiador.
“El Castillo Real de Santa Catalina”
D. Manuel Poggio Capote, cronista oficial de S.C. de La Palma y D. José Feliciano Reyes (ex director del Museo Naval de S.C. de La Palma.
“La portada sur de S.C. de La Palma”
D. Jesús Manuel Lorenzo Arrocha y D. Manuel Garrido Abolafia, historiadores.
“El Castillo de Santa Cruz del Barrio del Cabo y la Portada Norte”
D. Juan Gómez-Pamo y Guerra del Río, historiador del arte.
“El Castillo de San Miguel del Puerto y sus vestigios heráldicos”
D. José Guillermo Rodríguez Escudero, historiador.
“El Torreón de Pólvora de Calcinas y sus vestigios”
D. Víctor M. Piñero, militar.
“El antiguo Castillo de San Carlos y sus restos”

Jueves 15 de noviembre, 19:00 horas, Casa Palacio Salazar:
“Las fortificaciones y la historia como recurso económico”
Ponente: D. Jónathan Cabrera Asensio, Diplomado Trabajo Social y recreador histórico.
“Las recreaciones históricas y sus fundamentos (qué son, como crearlas, quienes somos)”

Comunicaciones:

Dª. Gara Lorenzo Díaz, arquitecto.
“Proyecto de intervención en el Castillo de Santa Catalina”
José Alberto Cabrera Rodríguez, artista.
“Propuesta para la nueva línea litoral de Santa Cruz de La Palma”
Asociación los Doce de Su Majestad y Milicias de La Palma.
“Proyectos de recreaciones históricas en S.C. de La Palma”

Jueves 13 de diciembre de 2012, 20:00 horas, Circo de Marte:

El documental ‘Las alas verdes del dragón’ reconstruye el paso de Francis Drake por Canarias.

Presentación y Proyección del documental “Las alas verdes del dragón. Drake en el mar de Canarias”, de Daniel Martín y Leoncio González. Clausura de los actos del CDXXVII Aniversario de la Victoria sobre Drake. Santa Cruz de La Palma, Tercer Puerto del Imperio. Ver más detalles>>

[aside]

[/aside]


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos