Cine, literatura y debates en las jornadas “La voz de La mujer”


  • Del 3 al 8 de marzo de 2016. Los Llanos de Aridane (3 y 4 de marzo),  Santa Cruz de La Palma (5, 7 y 8 de marzo), Mazo (8 de marzo)

Hoy se han presentado en rueda de prensa las  jornadas La Voz de la Mujer. 

Las I Jornadas “ La voz de la mujer ” cine y debate es un evento cultural que incluye distintas actividades relacionadas con el mundo del arte, y centradas en el día de la mujer. Pretenden servir de punto de encuentro para compartir experiencias profesionales y vitales de mujeres del ámbito de la cultura, además de unir dos continentes, África y Europa. Estas primeras jornadas se desarrollarán del 3 al 8 de marzo de 2016 en Los Llanos de Aridane (3 y 4 de marzo) y Santa Cruz de La Palma (5, 7 y 8 de marzo).

030316 Presentación La Voz de la Mujer

 En el acto han estado presentes el consejero de Cultura y Patrimonio del Cabildo de La Palma, Primitivo Jerónimo, la directora general de Relaciones Exteriores del Gobierno de Canarias, Jesús María Armas; el alcalde de S/C de La Palma, Sergio Matos; la concejal de Cultura de Los Llanos de Aridane, Mª Rosario González; el director del Colectivo Karmala Cultura, Keba Danso; la escritora Elsa López; la cineasta Mercedes Afonso; la jefa de la Unidad Contra la Violencia de Género en La Palma, Alicia Pérez Bravo; la directora de cine senegalesa Angèle Diabang y la novelista de ese mismo país, Ken Bugul.

LA VOZ DE LA MUJER. CINE Y DEBATE

PROGRAMA

Jueves 3

Casa Salazar (SANTA CRUZ DE LA PALMA) 09.30 horas Rueda de prensa General. Presentación Oficial ‘La voz de la mujer, cine y debate’.

Espacio Cultural Real 21 (LOS LLANOS DE ARIDANE) 20.30 horas, Presentación literaria, Ken Bugul y Elsa López.

Más info sobre estas actividades en Los Llanos aquí >>

Viernes 4

Multicines Millenium (LOS LLANOS DE ARIDANE)

Cine y Mesa redonda

11,00 horas, Sesión escolar. Proyección de la película ‘Congo, un mèdecin pour sauver les fammes’ de Angéle Diabang. Intervienen Angéle Diabang y Mercedes Afonso. Cine y Mesa redonda

18,30 horas, Proyección de la película ‘Madres bajo la piel’. Presenta la película su directora, Mercedes Afonso.

19,45 horas, Proyección de la película ‘Congo, un mèdecin por sauver les fammes’. Presenta la película su directora, Angèle Diabang.

Mesa redonda ‘Mujeres profesionales de la cultura’ Intervienen: Ken Bugul, Elsa López, Mercedes Afonso, Angéle Diabang, Montse Román, Karolina Bazydlo, Alicia Pérez Bravo, Eva Lilith, además de asociaciones y colectivos de mujeres. MODERA: Patricia Figuero (Karmala Cultura). TRADUCE: Karamba Sonko

20,30 horas, Cierre de Jornada con concierto acústico ‘Músicas del Mundo’, por Clary (Guitarra y voz).

Info sobre las proyecciones al final de la página

Sábado 5

Casa Salazar (SANTA CRUZ DE LA PALMA)

11,00 horas. Presentación literaria, Ken Bugul y Elsa López.

13,00 horas. Concierto acústico ‘Músicas del mundo’ por Clary (guitarra y voz).

Casa Tey (SANTA CRUZ DE LA PALMA)

20.00 horas, Noche de Poesía. ‘mujeres y poesía’.

casa tey

Casa Tey. Álvarez de Abreu. S/C de La Palma (Frente a la Pérgola)

Lunes, 7

Teatro Chico (SANTA CRUZ DE LA PALMA)

Cine y Mesa redonda

17,00 horas, Proyección de la película ‘Madres bajo la piel’, de Mercedes Afonso.

18,00 horas, Proyección de la película ‘Congo, un mèdecin por sauver les fammes’, de Angéle Diabang.

19,00 horas, Pausa para el café.

19,30 horas, Mesa redonda ‘Mujeres profesionales de la cultura’ Intervienen: Ken Bugul (Senegal), Elsa López, Mercedes Afonso, Angéle Diabang (Senegal), Montse Román, Karolina Bazydlo (Polonia), Alicia Pérez Bravo, Eva Lilith, además de asociaciones y colectivos de mujeres. MODERA: Patricia Figuero (Karmala Cultura). TRADUCE: Karamba Sonko

21,30 horas, Cena clausura.

Martes, 8

08,00 a 14,00 horas, Sesión escolar Amnistía Internacional ‘Mujeres profesionales en África’.

  • 08,55 a 9,55horas, IES Virgen de las Nieves.
  • 11, 00 a 12.00 horas, IES Alonso Pérez Díaz
  • 13,00 a 14,00 horas, IES Breñas .

INTERVIENEN: Ken Bugul Angèle Diabang, Amnistía Internacional grupo La Palma Karmala Cultura. Traduce: Karamba Sonko

La Casa Roja (VILLA DE MAZO) 

18,30 horas. Proyección de la película ‘Congo, un mèdecin por sauver les fammes’, de la directora senegalesa Angèle Diabang. Charla-coloquio al término de la proyección, donde se contará con la participación de Ken Bugul.

PROYECCIONES Y DOCUMENTALES

Congo, un médecin pour sauver les femmes (Congo, un médico para salvar a las mujeres)

Senegal – Francia, 2014 Dirección: Angèle Diabang 52’ | Color Francés, swajili | Subt. español DOCUMENTAL

Congo  un médecin pour sauver les femmes

Sinopsis: La República Democrática del Congo es un país rico que vive una guerra constante. El doctor Denis Mukwege, ginecólogo y cirujano de 58 años, fundó hace unos quince años el Hospital Moderno de Panzi, en el Kivu del Sur, dedicado al cuidado de las mujeres víctimas de abusos sexuales. Mukwege, ganadador del Premio Sakharov 2014, se indigna por una situación que no ve como una fatalidad. Se convierte en activista y alerta sin cesar a la comunidad internacional, que no parece reaccionar a pesar de los millones gastados en la consolidación de la paz en el Congo.

Madres bajo la piel

España, 2012 Dirección, Mercedes Afonso 57 ́. Color DOCUMENTAL

Madres bajo la Piel de Mercedes Afonso Foto lpafilmfestival.com

Sipnosis: Esta obra documenta las mujeres que llegaron a Canarias en pateras y cayucos durante la gran oleada de inmigración irregular. Muchas de estas mujeres llegaron con bebés o en avanzado estado de gestación. Documental social que aborda el tema de la emigración desde el punto de vista de esas mujeres africanas que emprendieron un largo y durísimo viaje hasta llegar a las costas de Canarias.

Entrada libre hasta completar el aforo.

QUIENES FORMARÁN PARTE DE ESTAS JORNADAS

Karmala Cultura Asociación Cultural

Está formada por un equipo de jóvenes creadores y profesionales de distintas disciplinas artísticas que pretende difundir y promover la educación, el arte y la cultura. Uno de los principales objetivos de este colectivo es el intercambio cultural y artístico entre diferentes países.

Seguir a Karmala en facebook >>

KEN BUGUL

kEN BUGULNació en Senegal, en 1948, cuando su padre contaba ya con 85 años de edad. Tras acabar la secundaria en el Liceo Malick Sy de Thiès, Bugul comienza sus estudios universitarios en Dakar, obteniendo una beca para acabar su especialización en Bélgica. De vuelta a Senegal, se casa en 1980 con un anciano morabito formando parte de su harén y convirtiéndose en la vigésimo octava esposa de éste. A la muerte de su marido, pocos meses después del matrimonio, trabajará en Dakar, en el departamento de planificación familiar para el bienestar senegalés. Su obra literaria, prácticamente autobiográfica, cuenta con los títulos: Le Baobab fou (1982), Cendres et braises (1999), Riwan ou le chemin de sable (1999), La Folie et la mort (2000) y De l’autre côté du regard (2003). Actualmente, Ken Bugul reside en Benín y está considerada una de las grandes escritoras africanas de este siglo.

ELSA LÓPEZ

ElsaLópez1Nació en Guinea Ecuatorial, en 1943. Su trayectoria académica y artística es extensa y muy destacada. Catedrática y Doctora en filosofía. Fundadora y directora de Ediciones La Palma. Es Premio de Investigación José Pérez Vidal (1993), Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Melilla” (1987), Premio Internacional de Poesía “Rosa de Damasco” (1989), Premio Nacional de Poesía “José Hierro” (2000) y Premio de Poesía “Ciudad de Córdoba Ricardo Molina” (2005). Entre su obra poética se encuentra: El viento y las adelfas (1973). Inevitable Océano (1982). Del amor imperfecto (1987). Cementerio de elefantes (1992). Al final del agua (1993). Magarzas (1997). Mar de amores (2002). Ministerio del aire (2003). La pecera (2005), A mar abierta (2006), Travesía (2006), De la A a la Z Canarias (2008) o Solo de amor (2008). Elsa López es autora de novelas, cuentos y ensayos de antropología. Su obra ha sido traducida a varios idiomas.

ANGÉLE DIABANG

Angele-DiabangNació en Dakar (Senegal), en 1979. Ha llevado a cabo su formación académica en el Media Centre de Dakar, en la Fémis (París), en la Filmakademie (Alemania) y en el programa Eurodoc. Realizó su primer cortometraje en 2005, y a continuación dirigió cuatro documentales, el último para la cadena France 5. En la actualidad, Angèle trabaja en su primer largometraje de ficción, la adaptación de una novela de Mariama Bâ, Une si longue lettre. Asimismo, ha producido una docena de documentales a través de la productora que ella misma creó en Senegal, Karoninka Production.

MERCEDES AFONSO

MERCEDES AFONSO 1Nació en El Paso, isla de La Palma, en 1971, es guionista, directora y productora de cine. Licenciada en Geografía e Historia en la especialidad de Historia del Arte, por la Universidad de La Laguna en 1996, y Diplomada en de Dirección Cinematográfica y Guión de Cine y Televisión, en la Escuela de Cine y Televisión Séptima Ars de Madrid. En el año 2003, Mercedes crea su propia productora Lunática Producciones Audiovisuales. En 2008 crea, junto al artista Fran Concepción, su propia escuela, La escuela encantada: escuela canaria de cine, arte y creación. Dentro de su filmografía destacan diversas obras que han recorrido festivales nacionales e internacionales, obteniendo varios premios: La tierra desde la luna (2001), El amor se mueve (2008), Madres bajo la piel (2012), La vida en las manos (2012), Autobiografía (2014), etc. Iyena (2015) es su obra más reciente.

MONTSE ROMÁN FERNÁNDEZ

Montse Roman FernandezNació en la provincia de Palencia, en 1944. Cursó estudios de magisterio y, a lo largo de los años, se ha dedicado a la labor docente en varios lugares de la geografía española. La mayor parte de su trabajo en el mundo de la enseñanza ha transcurrido en la isla de La Palma. Su trayectoria vital está marcada por un férreo compromiso social; Monserrat es socia de Amnistía Internacional desde hace más de 20 años y activista hace 18. Además, es la Coordinadora de Amnistía Internacional Grupo La Palma desde el año 2010.

KAROLINA BAZYDLO

KAROLINA BADZYLONació en Polonia 1975. Cursó estudios de Historia del Arte y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Varsovia. Desde el año 2005, Karolina reside en La Palma, donde gracias a su trabajo fotográfico ha dejado su particular sello, como testigo de los acontecimientos más destacados. Embajadora visual de La Isla Bonita, a diario ilustra en diferente medios digitales la cultura, costumbres y gentes de la isla. Asimismo, Karolina también publica sus trabajos en varios magazines de fotografía y diseño. Participó en Fotonoviembre Tenerife 2013, y cuenta con múltiples galardones.

ALICIA PÉREZ BRAVO

Alicia Perez BravoEs psicóloga y actual Jefa de la Unidad Contra la Violencia Sobre las Mujeres, en la Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma (Delegación del Gobierno). Su recorrido profesional y vital es extenso: fundadora y representante del grupo en La Palma de Contramarea. Coordinadora de la Comisión Técnica de Igualdad, en el Consejo Insular de Servicios Sociales del Cabildo Insular de La Palma. Cofundadora de la Asociación Violeta por la igualdad. Coordinadora de la ONG Entreculturas. Voluntaria de Amnistía Internacional en el grupo de La Palma. Representante de FIARE, banca ética, en La Palma.

EVA LILITH

Eva Lilith Foto via Festival Tiempo SurEs una artista multidisciplinar, pintora e investigadora. Destaca paralelamente con su pintura abstracta y expresionismo pop, y ha desarrollado nueve exposiciones diferentes a lo largo del 2015. Como directora de cine experimental, cuenta con varios galardones por su trabajo. Asimismo, posee una larga trayectoria en la performance, ha trabajado con Elo Sjörgen durante sus años en Madrid. Tiene exposiciones permanentes en la Catedral de La Laguna y en el Paticano de Leo Bassi. Lilith es la pintora oficial del famoso Performer italiano.

 

 

 

 


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos