La Organización de la prueba palmera recuerda que quedan sólo 50 plazas para esta modalidad
El Kilómetro Vertical de Transvulcania 2017, prueba de 7,6 kilómetros de recorrido, acaba de ser incluido en el primer Circuito Mundial dedicado a esta distancia, promovido por la Federación Internacional de Skyrunning (ISF). La popularidad de este reto por montaña ha sido decisiva para la creación de este calendario internacional con dieciséis carreras de ocho países distintos, entre las que se encuentra la competición palmera.
La consejera de Deportes y Juventud del Cabildo de La Palma, Ascensión Rodríguez, celebró la incorporación de Transvulcania a este nuevo campeonato de la ISF y señaló que “se trata de un nuevo reconocimiento a la labor de todas las personas e instituciones que hacen posible Transvulcania en cada edición”.
Además, Rodríguez recordó a todos los interesados en formar parte de este Kilómetro Vertical que en la actualidad quedan sólo 50 dorsales disponibles, “por lo que podríamos registrar pronto otro cierre de inscripciones en una de nuestras modalidades”.
El éxito de esta distancia radica en la exigencia de un gran desnivel, 1.203 metros en el caso de Transvulcania, su corta distancia y la explosividad de su recorrido. Desde su invención, en 1994, esta modalidad ha ganado miles de adeptos y la ofrecen más de 120 carreras en todo el mundo.
El Kilómetro Vertical de Transvulcania tendrá lugar el próximo 11 de mayo (desde las 17:00 horas) y su arco de salida estará ubicado en la playa del Puerto de Tazacorte. Su itinerario incluye lugares emblemáticos como el ‘GR-131’, el Mirador de El Time (Tijarafe) o el Mirador de la Piedra del Guanche, entre otros. El coste de las inscripciones será de 50 euros, aunque se ofrecerá un descuento para los corredores que también participen en otra modalidad.
Relacionado:
Transvulcania 2017, a punto de completar el cupo de participantes
A cuatro meses de la prueba, sólo quedan 100 dorsales disponibles para la Media Maratón y 50 para el Kilómetro Vertical
Transvulcania 2017, carrera por montaña que se celebrará el próximo mes de mayo en La Palma, cuenta solo con 150 plazas disponibles para su novena edición. Tras alcanzar el 100% de ocupación de las modalidades Ultramaratón y Maratón, aún quedan dorsales para la Media Maratón de 24 kilómetros y el Kilómetro Vertical de 7,6 kilómetros.
La consejera de Deportes y Juventud del Cabildo de La Palma, Ascensión Rodríguez, destacó que “la prueba está batiendo todos los récords de participación” y animó a los corredores indecisos a formalizar su inscripción cuanto antes en las distancias que están aún abiertas.
Del mismo modo, Rodríguez recordó que la Media Maratón es un reto propicio para las personas que desean iniciarse en el mundo del trail, teniendo en cuenta que recorre los primeros 24 kilómetros de la Ultra. A su vez, la consejera destacó como atractivos del Kilómetro Vertical “su itinerario, las vistas y la electricidad de su trazado”.
La Media Maratón, para la que la Organización dispuso 600 puestos, solo cuenta en la actualidad con 100 dorsales. Esta modalidad arrancará el próximo 13 de mayo, a las 7:30 horas de la mañana, desde el Faro de Fuencaliente. Este año contará con un desnivel positivo de 2.097 metros y un desnivel negativo de 689 metros.
El Kilómetro Vertical, por su parte, dispone de 50 plazas libres para la salida, que tendrá lugar el próximo 11 de mayo, a las 17:00 horas, en la playa del Puerto de Tazacorte. La prueba ofrecerá como principal reto un desnivel de 1.203 metros.