Home / Ocio y Cultura / Varios Agenda / LA ASOCIACIÓN CULTURAL NUEVO SURCO ORGANIZA «BUSCANDO NUESTRAS RAÍCES: EL HELECHO»

LA ASOCIACIÓN CULTURAL NUEVO SURCO ORGANIZA «BUSCANDO NUESTRAS RAÍCES: EL HELECHO»

Sábado 1 de Diciembre de 2012.

En la Cumbre Vieja. Villa de Mazo.

La Asociación Cultural Nuevo Surco organiza “Buscando nuestras raíces: el helecho”.

El sábado 1 de diciembre todo el que quiera podrá unirse a este viaje al pasado. En la Cumbre Vieja del municipio, Villa de Mazo, recuperaremos la antigua tradición de la cava del helecho (jelecho para nuestros mayores) que adecuadamente tratado sirvió de alimento para personas y animales en los días más grises de la guerra y la postguerra en La Palma. El catedrático de Botánica de la Universidad de la Laguna y vecino de la villa, Pedro Luis Pérez de Paz, intervendrá para explicar las propiedades nutritivas de la generosa planta y varias mujeres de la época nos aportarán su experiencia vivida en primera persona.

Pero, ésta es una práctica con mucha raigambre en la isla. Ya a principios del siglo XIX, el palmero Antonio Lemos Smalley la documentó en su libro Usos y costumbres de los aldeanos de esta Isla de La Palma:

“Sus alimentos son los ricos gofios palmeros, pescados y, algunos días, carne. Los pobres, el pan que hacen con harina de la raíz del helecho, que cavan, pican, secan y muelen, lo que suelen mezclar con salvado o afrechos de trigo, haciendo panes negros y correosos, pero con buen sabor; y los muy pobres, nada le mezclan y lo llaman bollo extreme, que regularmente cocinan en un tostador, a lo que suelen agregarles mojos de mucha pimienta o alguna otra cosa que llamaban “conduto” que viene a ser pescado seco, frutas pasadas, etc”

La excursión se completará con una visita guiada a los alrededores del lugar acompañada por dos burros cargados con aperos a la manera tradicional. Finalmente, la asociación servirá un almuerzo campestre en el Llano de las Moscas para todos los caminantes.

La salida será a las 9:00 de la mañana desde el Centro Cultural de La Rosa y será necesario vehículo propio para el desplazamiento hasta El Refugio del Pilar. Las plazas son limitadas por lo que se ruega confirmar asistencia antes del 29 de noviembre llamando al teléfono 618 87 57 51.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *