3 de Octubre de 2011.
La Isla vecina de El Hierro continua en la situación de semáforo amarillo.
El IGN confirma tres sismos sentidos en El Hierro, en la madrugada del viernes al sábado.
En la última semana, del 25 de septiembre al 1 de octubre, se han localizado 1129 sismos.
La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha confirmado esta mañana que ayer, 1 de octubre, sólo se produjeron tres sismos sentidos en El Hierro, en la madrugada del viernes al sábado, de magnitud mayor o igual que 3.0 en la escala Ritcher. La intensidad el primero fue de III, la del segundo no se ha podido cuantificar; y la del tercero, de IV.
Como se recordará, los científicos del IGN, órgano oficial para la vigilancia volcánica, han detectado un desplazamiento del fenómeno hacia el sur de la Isla, sobre el Mar de Las Calmas. Hasta que esta tendencia no se confirme por los propios científicos, el Gobierno mantendrá el semáforo amarillo, recomendando a la población que esté atenta a los comunicados oficiales y que aplique las medidas de autoprotección difundidas.
El IGN ha registrado y localizado desde el pasado 17 de julio, 9.045 sismos, con epicentros tanto al norte como al sur de la dorsal NW y profundidades entre 10 y 15 km. El número de eventos sentidos por la población es de 59, con intensidades II, III y IV en la escala M.S.K. La magnitud mayor de esta serie alcanzó un valor de 3.8 en la escala de Richter.
Este fenómeno viene acompañado con deformaciones superficiales, que hasta el momento han alcanzado los 35mm.
En la última semana, del 25 de septiembre al 1 de octubre, se han localizado 1129 sismos.
ADEMÁS:
3 de Octubre de 2011.
El Gobierno de Canarias solicita que el Instituto Geológico y Minero valore el riesgo de desprendimientos en El Hierro
Hoy se celebró en Madrid el Comité Estatal de Coordinación de Protección Civil para el Riesgo Volcánico.
El director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, ha solicitado, esta mañana en Madrid, en la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Protección Civil para el Riesgo Volcánico, que el Instituto Geológico y Minero valore el riesgo de desprendimientos en El Hierro.
En este sentido, la subsecretaria de Interior, Pilar Gallego, que presidía la reunión, ha encomendado a la Delegación del Gobierno en Canarias que convoque una reunión en los próximos días para abordar este asunto, que resulta de vital importancia para los habitantes de la Isla.
Como se recordará el riesgo de desprendimientos es el principal efecto que están teniendo los movimientos sísmicos que afectan a El Hierro, especialmente desde el 24 de septiembre cuando se incrementó su intensidad.
En esta línea, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, tras una reunión con representantes insulares, en Valverde, aseguró que «la situación no ha variado y que se mantienen las medidas de prevención tomadas».
Evolución del fenómeno
En los últimos días, los científicos del IGN, órgano oficial para la vigilancia volcánica, han detectado un desplazamiento del fenómeno hacia el sur de la Isla, sobre el Mar de Las Calmas. Hasta que esta tendencia no se confirme por los propios científicos, el Gobierno mantendrá el semáforo amarillo, recomendando a la población que esté atenta a los comunicados oficiales y que aplique las medidas de autoprotección difundidas.
El último resumen oficial de actividad refleja que las deformaciones del terreno han superado los 35 mm y que en el día de ayer, 2 de octubre, hubo dos sismos sentidos, ambos de magnitud mayor o igual que tres, uno a las 12:31:11 horas y un segundo a las 19:39:49 horas.
Publicaciones relacionadas:
25 de Septiembre de 2011.
El IGN localizó, la pasada noche, un sismo de magnitud 3.2 al suroeste de Frontera, que fue sentido por la población.
23 de Septiembre de 2011.