“La sombra de don Alonso”, del palmero Toni Tabares, se estrena en el Teatro Circo de Marte


  • Viernes 30 de noviembre de 2018. A las 20:30 horas. Teatro Circo de Marte. S/C de La Palma. Entradas desde 14 €. AGOTADAS >>
  • Sábado 1 de diciembre de 2018. A las 20:30 horas. Teatro Circo de Marte. S/C de La Palma. Entradas desde 14 €. Comprar >>

Una apuesta cultural de primer nivel hecha en La Palma, con el respaldo de Iraya Producciones.

El estreno ha colgado el cartel de entradas agotadas.Por ello, se ha previsto una segunda función que tendrá lugar el sábado 1 de diciembre, en el mismo espacio. Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma entrees.es

“La sombra de don Alonso de Antonio Tabares, es un viaje: el periplo del político republicano Alonso Pérez Díaz en busca de un muchacho encarcelado injustamente en los primeros días de la Guerra Civil en la isla de La Palma. La búsqueda desesperada de Félix a través de un mundo que se desmorona entre el horror y el espanto se convierte en un descenso a lo más bajo de la condición humana, donde la traición y el crimen son las únicas alternativas para seguir viviendo. De ese mundo condenado a desaparecer no quedarán más que sombras bajo los pinos.

Antonio Tabares

Antonio Tabares

Antonio Tabares (Santa Cruz de La Palma, 1973) es actualmente uno de los dramaturgos canarios de mayor proyección internacional y una figura destacada de la nueva autoría teatral española. Su obra más conocida, La punta del iceberg, ha sido representada en países como Rumanía, Venezuela o Eslovenia y ha sido llevada al cine. Sus obras han sido traducidas al inglés, italiano, griego, rumano, serbio, esloveno y polaco.

 

El texto obtuvo en 2002 el Premio Pérez Minik convocado por la Universidad de La Laguna y nunca se ha representado. Por lo tanto, estamos ante un estreno absoluto. Concebida inicialmente como una obra de gran formato, con una treintena de personajes y casi veinte espacios escénicos distintos, el planteamiento con el que afrontamos esta producción de La sombra de don Alonso trata de conservar la esencia de la obra, desde una puesta en escena muy limpia y desnuda, en la que un equipo de nueve actores encarnarán sucesivamente los diferentes personajes que acompañan la peripecia de Don Alonso, protagonista absoluto de la obra. Del mismo modo, el espacio vacío, siguiendo la estela del maestro Peter Brook, nos permitirá recrear cada uno de los diferentes ambientes recurriendo a la principal herramienta con la que ha contado el teatro desde sus orígenes: la imaginación del espectador.

PRODUCCIÓN NETAMENTE PALMERA

La expectación que este estreno está causando es sensacional y casi carece de precedentes en la historia reciente de la escena en la Isla. La apuesta local ha sido uno de los mayores acicates del proyecto, de tal manera que, a excepción del conocido José Luis de Madariaga, el resto son actores y actrices naturales o que residen en La Palma: como Carlos De León (director de la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey de Santa Cruz de La Palma), Diego Santos (residente en la isla tras una carrera de quince años como actor en Madrid en centros de prestigio como La Abadía), Iriome del Toro y Alba Cabrera (ambos con destacada presencia en el cine y el teatro hechos en Canarias), Javier De León, Pilar Acosta y Carla González, seleccionados para el proyecto tras un exhaustivo taller de interpretación dirigido por el propio Juan José Afonso.

ls dombra de don alonso

El vestuario corre a cargo del también artista palmero Juan Carlos Martín, mientras que la producción descansa en Tomás Moreno y Marta Castro, de La Palma Spirit, creadores de series online y de El Festivalito.

Toni Tabares (Santa Cruz de La Palma, 1973) es uno de los dramaturgos canarios de mayor proyección internacional y una figura destacada de la nueva autoría teatral española. Su obra más conocida, La punta del iceberg, ha sido representada en países como Rumanía, Venezuela o Eslovenia y ha sido llevada al cine. Sus obras han sido traducidas al inglés, italiano, griego, rumano, serbio, esloveno y polaco.

Con más de 30 años de carrera profesional en Madrid, Juan José Afonso (La Guancha, Tenerife) ha trabajado con actores de la talla de José Sacristán, José Sancho, Pepe Viyuela, Pedro Osinaga, Alicia Hermida, Teté Delgado, Gabino Diego… Entre sus últimos montajes figuran Largo viaje del día hacia la noche, de O’Neill, protagonizada por Vicky Peña y Mario Gas, o Después del ensayo, de Bergman, con Emilio Gutiérrez Caba. Asimismo, es creador y director el Festival Internacional Canarias Artes Escénicas.

La representación de la obra cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el Cabildo de La Palma, el Gobierno de Canarias y la Comunidad de Madrid.

Las entradas se pueden adquirir online, y también en taquilla: El horario de taquilla es de lunes a viernes de 11:30 a 13:30 h. 

Reparto:

  • José Luís de Madariaga
  • Carlos De león
  • Alba Cabrera
  • Iriome del Toro
  • Pilar Acosta
  • Diego Santos
  • Antonio Aguilar
  • Javier De León
  • Carla González
  • Autor: Antonio Tabares
  • Dirección: Juan José Afonso

Relacionado: 

Con motivo del estreno de la obra ‘La sombra de don Alonso’ La Biblioteca Antonio Abdo convoca un concurso literario juvenil sobre la Semana Roja en La Palma>>


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

There is one comment

  1. Antonio

    Mi más sincera enhorabuena a las personas que han hecho posible que este proyecto, largamente esperado, esté siendo una realidad. Los profesionales del teatro y los que van a empezar a serlo ya sea a través de este proyecto o los que terminen sus estudios en las diversas escuelas estamos de enhorabuena y agradecemos esta iniciativa.

Publica tus pensamientos