- 11 al 14 de diciembre. Recinto Ferial. El Paso.
VER GALERÍA DE FOTOS LIBERARTE 2014 >>
Llega la segunda edición de LIBER-ARTE, una feria que tiene como objetivo crear un punto de encuentro que permita promover el intercambio cultural entre los artistas de distintas modalidades que residen en la Isla, fomentar la creación de obras artísticas originales y facilitar el acceso al público en general a las distintas modalidades artísticas.
La primera edición de este gran encuentro artístico se celebró en agosto del 2013 en Los Cancajos, Breña Baja.
PROGRAMA
Jueves 11 de diciembre
18:00 horas Apertura de la Feria
Proyección del documental “Taro, el eco de Manrique”. Director Miguel. G. Morales.
19:00 horas
Largometraje documental sobre la figura y sobre todo el mensaje del artista canario César Manrique a través de su propia voz, con sus reflexiones, sus acciones y sus proyectos. Es un viaje hacia la figura del artista lanzaroteño César Manrique desde el punto de vista de su activismo medio ambiental y ecologista, es una película sobre un filósofo de la arquitectura mundial que supo convertir lo feo en belleza a través de un interesante viaje desde la estética a la ética.
Premio Mejor Director. Festival Internacional de Cine de la Naturaleza y el Hombre de El Hierro. 2013
Festival Internacional. Miradas Doc. 2013
Viernes 12 de diciembre
Pintura en vivo.
TRANSFORMacciones
Artistas David Méndez, Iván Ferrer y Alejandro Diez
A partir de las 12:00 horas durante todo el día.
Taller de fotografía Estenopeica ( cámara oscura)
Aprende a hacer cámaras fotográficas con material reciclado como latas metálicas o cajas de cartón, se realizarán fotografías mediante esta técnica, se revelarán y positivarán. La practica de la fotografía estenopeica introduce los conceptos más elementales de la fotografía, teniendo un primer contacto con la luz, su naturaleza y comportamiento. El taller va dirigido a toda persona, independientemente de su edad (más de 6 años), que quiera conocer la fotografía analógica en estado puro, la esencia de esta y la magia del revelado.
17:00 horas- 21:00 horas
Proyección del Documental “Una luz en la Isla. Domingo Pérez Minik”. Director Miguel. G Morales.
19:00 horas
Este nuevo trabajo de Morales se centra en la figura del escritor y crítico, Domingo Pérez Minik, quien refleja la universalidad, la independencia, la tolerancia y la libertad de una generación canaria de escritores y pintores. Todos ellos empezaron a crear, al tiempo que nacía la II República Española en torno a la revista la Gaceta de Arte. Perez Minik atrajo hacia las islas y España la modernidad con su apreciación del teatro de vanguardia, la arquitectura, el interés por la literatura anglosajona o la organización de la primera exposición internacional del surrealismo acontecida en el año 1935 en la isla de Tenerife.
Sábado 13 de diciembre
Pintura en Vivo.
TRANSFORMacciones
David Méndez, Iván Ferrer y Alejandro Diez
A partir de las 12:00 horas durante todo el día.
Taller de Geometría Áurea.
Este taller pretende acercarnos a conocer más de cerca la proporción Áurea, un contacto más directo con las formas tridimensionales mediante la construcción de las mismas. Los poliedros regulares son la forma en la que está construida nuestra realidad. Todo lo que existe en el universo se desarrolla según un patrón específico de tres dimensiones. Algunos pensadores antiguos, como Leonardo Da Vinci, lo clasificaron como divinos porque entendieron su tremenda importancia.
12:00 a 14:00 horas
17:00 a 20:00 horas
Taller de Pintura sobre tela
12:00 a 14:00 horas
17:00 a 20:00 horas
Taller de fotografía estenopeica ( cámara oscura)
12:00 a 14:00 17:00 a 20:00 horas
La inscripción a todos los talleres es gratuita.
Proyección de los cortos del IV edición del Festival de Creación Audiovisual Tiempo Sur
19:00 horas
Domingo 14 de diciembre
Proyección de la acción pictórica Transform Acciones
12:00 horas
Taller de Geometría Aurea
12:00 a 14:00 horas
Taller de Fotografia Estenopeica.
12:00 a 14:00 horas.
Artistas
- Manu Marzán (pintura e ilustración)
- Anselmo Gutiérrez Pérez (escultura
- Erika Gallo (pintura)
- Sebas Art (pintura y escultura)
- Alexis Javier Acosta Simón (fotografía)
- David Méndez Pérez (pintura)
- Artevivo (escultura)
- Vanessa Sancho (pintura)
- Manuel Garrido Abolafia (óleo y tierra sobre lienzo)
- Arsenio (pintura)
- Mawahe y Haira (dibujo)
- Graciela Janet (pintura)
- Castello (escultura)
- Escuela de Arte Manolo Blahnik (varios)
- Alicia (escultura)
- María-Louisa-Kuylenstierna (pintura)
- Alexej Dvorak (pintura)
- Alison S. Jones (pintura) e Isabella Akaleigh Jones (pintura)
- Amigos Pintores de Las Breñas (pintura)
- Bernd Diezmann (pintura y fotografía)
- Francisco José Van Baumberghen Rodríguez (pintura)
- Selu Vega (fotografía)