7 de Mayo de 2011.
Miguel Heras e Iker Karrera llegan a la meta de la Ultramaratón Transvulcania 2011 de la mano
ULTRAMARATÓN SENIOR MASCULINA -Transvulcania 2011
Ver galería de fotos – Ver fotos aéreas
¡¡Sobre las 13:00 horas hemos sabido que Miguel Heras e Iker Karrera han llegado a la meta en Los LLanos!! , una victoria para el Salomon Nature Trails. (Tiempo: 7h 32′ 11″). Finalmente una moneda ha sido la responsable de elegir al ganador, que resultó Miguel Herás.
En tercer lugar, el corredor Txus Romon Martinez, (dorsal 483).
Dorsal 290, en Transvulcania 2011. De Bejar. Ganador de la II edición de la Transvulcania 2010. Además de la Transgrancanaria 2010, o Cruzatenerife 2010, entre otras. Era el máximo aspirante a lograr la victoria en esta edición. En este enlace, una entrevista al corredor en los días previos a la Ultramaratón donde explica como se prepara para sus competiciones deportivas. www.corredordemontana.com/miguel-heras-comparte-con-cdm-las-horas-previas-a-la-transvulcania.
Iker Karrera:
Dorsal 316, en Transvulcania 2011. De Tolosa, Gipuzkoa. Nació y creció en un caserio de Amezketa, dentro del Parque Natural de Aralar , en las faldas del monte Txindoki. Desde pequeño se ha movido en el monte y siempre corriendo, es donde y mejor se siente. Estudió la carrera de Ingeniero Técnico Agrícola. Mientras estudiaba la carrera empezó a correr carreras de asfalto, pero, cuando empezaron a organizar carreras por montaña en la zona, vio que era lo suyo. Participó en algunas carreras, maratones de montaña y estuvo en la selección vasca de carreras por montaña. ( www.salomon.com)
En cuanto a los corredores de la Isla, Jaime Alexis Guillén Leal, (dorsal 285) del CLUB DE MONTAÑA Y NATURALEZA JUNONIA fue el primer corredor palmero en llegar a la meta. Pedro Miguel Ramos, (dorsal 443) del CLUB DE MONTAÑA Y NATURALEZA JUNONIA fue el segundo y José Israel Fernández Cáceres (dorsal 229), del TRECUS CAJACANARIAS TRANSVULCANIA, el tercero. Francisco José Rodríguez de Paz, (dorsal 465) del TRECUS CAJACANARIAS TRANSVULCANIA abandonó por problemas físicos.
httpvh://www.youtube.com/watch?v=_WvSjELmBnw
ULTRAMARATON FEMENINATransvulcania 2011-
Monica Aguilera (dorsal 113) se proclama la ganadora femenina. con un tiempo de: 10h 03′.
La catalana cumplió los pronósticos y fue la mejor por delante de Meritxell Llinas Pons (dorsal 324) y de Marta Prat Llorens, (dorsal 435), que completaron el podio.
Genma Arró (dorsal 143), iba en cabeza, en un primer momento, pero abandonó después del Roque de Los Muchachos.
De este modo, tanto Heras como Aguilera consiguen adjudicarse la primera prueba del circuito de carreras por montaña Salomon Nature Trails, al igual que suman dos nuevos puntos para la participación en la Ultra Trail del Mont Blanc de 2012, del mismo modo que todos los corredores que completaron los 83’3 kilómetros de la prueba.
MEDIAMARATÓN Transvulcania 2011
Pincha aquí para ver los tiempos de la Mediamaratón.
MEDIAMARATÓN MASCULINA ( 26’8 kilómetros)
El ganador fue Javier Heras Hernández, (dorsal 757), con un tiempo de 2h:36′.08″. En segundo lugar el madrileño, Fabián Roncero Domínguez, (dorsal 885), tiempo 2h :41′.59″ y en tercer lugar Cristofer Clemente Mora, (dorsal 653) del CLUB ATLETISMO ALMOGROTE CAJACANARIAS, tiempo 2h:45′.15″.
MEDIAMARATÓN FEMENINA
El triunfo fue para la palmera Luz Vanessa Cabrera, (dorsal 630), con un tiempo de 3h:26′.02″.
Silvia Arteaga (dorsal 613), 3h:40′.15″ y Luz María Rodríguez (dorsal 911) del TRECUS CAJACANARIAS, 3h:42′.13″- alcanzaron la segunda y la tercera plaza femenina.
Las dos modalidades de competición sénior arrancaron a las seis de la mañana desde el Faro de Fuencaliente, con 805 corredores -récord absoluto de la prueba- divididos entre los 451 del Ultramaratón y los 354 del Mediomaratón. El comienzo de la carrera deparaba un ascenso de aúpa con 18 kilómetros infernales hasta la cota de Las Deseadas de casi 2.000 metros de altitud. Ocho kilómetros después finalizaba el Mediomaratón en el área recreativa del Refugio de El Pilar, donde los corredores del Ultramaratón pudieron avituallarse por primera vez de sólidos.
A unos 1.400 metros de altitud quedaba lo más duro, ya que el territorio se empinaba nuevamente para llegar a emblemáticas cumbres palmeras como el Pico de la Nieve -2.247 metros-, el Pico de La Cruz -2.351 metros- y el Roque de los Muchachos -techo de La Palma con 2.426 metros de altitud-.
El sendero de Gran Recorrido GR 131, o Ruta del Bastón, se dejó atrás después de un trepidante descenso de casi 20 kilómetros que llevó a los atletas hasta el nivel del mar en el Puerto de Tazacorte. Un nuevo ascenso por el GR 130, o Camino Real de la Costa, los llevó hasta la ansiada meta de la Plaza de España de Los Llanos de Aridane.
TRANSVULCANIA KIDS-JUNIOR 2011
Ha unido al espectáculo deportivo que ofrece la Ultramaratón y Media Maratón con la participación de los más mayores se ha convertido en un auténtico punto de encuentro entre niños, padres, familiares y público en general.
Con una participación que superó los 230 participantes desde la categoría prebenjamin hasta junior se vivió una jornada en un medio natural incomparable y rodeado de gran público