22 de Mayo de 2011.
Los Multicines Avenida cerrará sus puertas próximamente.
Comunicado oficial:
Después de 20 años de haberse proyectado la 1º primera película en sus instalaciones MULTICINES AVENIDA cerrara sus puertas próximamente…
La falta de interés de los espectadores, la dejadez de las Instituciones por fomentar actividades paralelas a las proyecciones y la imposibilidad de obtener créditos bancarios para modernizarse por ejemplo (3D o Digital) ha hecho que el cine deje de ser una actividad cultural interesante para los Palmeros en general.
Nosotros los trabajadores del cine conocedores de los inconveniente de poder proyectar estrenos en 3D y que ha generado un recorte drástico en las copias de 35 mm que son las que podemos proyectar, ya que las grandes superficies a pesar de contar con 3D también proyectan en 2D y 35 mm (por los precios) esto ocasiona que los cines pequeños no podamos acceder a las limitadas copias que se ponen en el mercado con el consiguiente perjuicio, pues las películas llegan a la Palma cuando ya esta más que pirateadas.
Cinco familias que pasarán a engrosar las listas del paro ya que el cine dejará su actividad para ocupar sus instalaciones otro tipo de negocio ya que su ubicación y el momento actual hacen que sea atractivo para los inversores.
Una vez más la Palma sigue remando para atrás, pues considero que es el cine la única actividad cultural permanente en la Isla y la que cuenta con menos ayudas ya que la cultura unida a la carestía de los Transportes hace necesario un apoyo más decidido por las Instituciones, no me refiero a subvenciones, lo que hemos pedido siempre es el haber podido celebrar en sus instalaciones todo tipo de actos que se organizan en lugares inapropiados y que el cine si se presta para ello.
Otra de las razones de su cierre es la poca actividad educativa en sus instalaciones, ya que a pesar de haberse fomentado por nuestra parte programas, las autoridades educativas han pasado olímpicamente de las peticiones de colaboración elaboradas por la empresa y que hubieran podido contribuir a que los alumnos de los Institutos y colegios tuvieran esta herramienta para conocer a través de documentales y películas materias que les sirvieran para su formación.
Todavía estamos a tiempo si es que hay compromiso de las Instituciones de salvar el cine de S/C de la Palma y llegan a acuerdos de colaboración y de ayudarnos a sortear estos malos tiempo que por desgracia a todos no toca vivir, pero es posible y si hay voluntad por parte de todos lo podemos salvar.
Fernando Tena Morales
Carlos Pérez Hernández
Francisco Javier Fortes Pérez
Maria de los Angeles Pérez Sosa
Maria de los Angeles Plata Campano
2 Comentarios
Ahora porque hay crisis y antes porque era,siempre excusas,el teatro Circo de Marte,Los Multicines,en el pasado el futbol cuando el Mensajero estaba en 2º B y asi todo .Ser palmero no es un orgullo.
Lamentamos profundamente esta noticia por el daño que se le hace a la cultura en La Palma, pero debemos tener en cuenta que al precio de 5€ para ver una película o de 20€ en el Circo de Marte el pasado viernes para disfrutar del teatro (que seguramente costó una fortuna su contratación), no está al alcance de cualquier bolsillo en tiempos de crisis con tanto paro. Por otra parte, existen grupos de teatro palmeros con un caché mínimo para los gastos de producción, que apenas se programan estando deseosos y preparados para subir a escena.