Home / Noticias / Sociedad / CONCENTRACIONES EN LA PALMA EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

CONCENTRACIONES EN LA PALMA EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

14 de Junio de 2012

Concentración-entierro contra los recortes en la sanidad pública.

Hoy jueves se celebró en el Hospital General de La Palma una concentración-entierro contra los recortes en la sanidad pública.

Se leyó un manifiesto: «El movimiento sindical no va a parar. Seguiremos movilizándonose en la calle contra estas políticas de desmantelamiento de los servicios públicos, antes, durante y despues del verano, y mantendremos un diálogo constante y fluido con la sociedad civil y las fuerzas políticas para trasladarles nuestras propuestas; fortaleceremos las alianzas sociales en defensa de los servicios públicos y el estado de bienestar; promoveremos los mayores niveles de protección de las personas en situación de desempleo.

Por todo ello, seguiremos denunciando los recortes sociales del gobierno, para volver a rechazar la reforma laboral, y para enfrentar la crisis con otra política económica».

7 de Junio de 2012.

Nueva concentración en Hospital de La Palma contra los recortes en sanidad

Como cada jueves los trabajadores del Servicio Canario de Salud de La Palma se concentran frente a las puertas de los centros sanitarios  de la isla, convocados por los sindicatos de la Junta de Personal, para expresar el rechazo a las medidas de recortes

23  de Mayo de 2012.

Manifestación en La Palma en defensa de los servicios públicos

En la tarde del jueves se celebró en Santa Cruz de La Palma, como en todas las capitales canarias, una manifestación en defensa de los servicios públicos, recorriendo la Calle Real desde La Plaza España hasta la Delegación del Gobierno, donde se leyó un comunicado conjunto de los sindicatos convocantes.

«Los sucesivos ataques a los servicios públicos que se han sufrido a lo largo de los últimos años, han llevado  a estar en la cola de muchos indicadores del estado de salud de nuestro estado del bienestar.

Las actuales políticas privatizadoras restan recursos a los servicios públicos que recibe la ciudadania en favor de los beneficios empresariales de unos pocos que junto con los recortes presupuestarios  experimentados en los últimos tres años y el ataque frontal a los empleados públicos, han debilitado los servicios públicos que recibe la ciudadanía y han puesto en riesgo el mantenimiento y la continuidad de los servicios esenciales , que hasta ahora habían definido el estado de bienestar, y quiebran el marco de derechos democráticos  y laborales.

El escenario de la crisis está siendo utilizado como la excusa perfecta para sustraer recursos de los servicios esenciales justamente cuando, desde esa situación de crisis, que castiga con el paro y la exclusión social a miles de familias canarias, se debe apostar por reforzarlos y así garantizar las necesarias coberturas sociales, el obligado amparo del Estado y del Gobierno de Canarias y la atención igualitaria y solidaria para toda la ciudadania. 

Los empleados y empleadas públicos son los garantes de los derechos de los ciudadanos, sobre su profesionalidad y trabajo recae el estado de bienestar, la justicia social, los derechos y avances democráticos y los servicios que recibe la ciudadanía. Son los prestadores de servicios públicos, los que atienden en los hospitales, los que garantizan la seguridad y los derechos individuales y colectivos, los que hacen que la educación y la formación gratuita de nuestros hijos sea posible, los que hacen que los servicios públicos y sociales lleguen a todos los ciudadanos. 

La repercusión de esta política de recortes indiscriminada que vienen realizando el Gobierno Central y canario tiene una enorme incidencia en las Administraciones Locales, las más cercanas al ciudadano, que han visto como se merman los recursos que necesitan para la prestación de los servicios sociales a la ciudadanía.

Estamos asistiendo a una precarización de los servicios públicos, en una situación de extrema gravedad social y laboral, caracterizada por un desempleo que se acerca al 32% y sobrepasa las 340.000 personas en Canarias y más de 10.000 en La Palma.

Expresamos nuestro rechazo a esta forma de gobernar de espaldas  a los derechos de los trabajadores y los ciudadanos en general.»

Relacionado http://www.larevistadelapalma.com/concentracion-contra-recortes-sanitarios-frente-hospital-general-palma/ 

 

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *