MAROPARQUE LA PALMA AMPLÍA SU FAMILIA CON UN TITÍ Y UNA ÑANDÚ


14 de Octubre de 2011

Maroparque amplia su familia con 2 nuevos miembros.

Un ejemplar macho de Tití pincel negro y una hembra de Ñandú o avestruz americana.

Maroparque La Palma anuncia que cuenta con 2 nuevos miembros en su familia, se trata de un ejemplar macho de tití de pincel negro (Callithrix penicillata), que se une a la hembra que ya tenían previamente, y una hembra de ñandú o avestruz americana (Rhea americana) que se une al macho que ya se encontraba en las instalaciones.

El tití de pincel negro es una especie que se distribuye por las regiones centro-oeste y sudeste de Brasil, apareciendo en diferentes tipos de hábitats como el cerrado (sabana), bosques secundarios y bosques galería.

Son primates muy pequeños, rondando los 17 cm de longitud del cuerpo, a los que se suman unos 25 cm de cola. Su peso aproximado es de 250 gr. Presentan unos incisivos inferiores de gran tamaño, que utilizan para perforar la corteza de ciertos árboles, para provocar la secreción de savia de la que se alimentan. Completan su dieta con frutos, flores e insectos.

Son animales de hábitos diurnos, que se estructuran en pequeños grupos dirigidos por hembras dominantes, que impiden la reproducción del resto de hembras.

En el Estado de São Paulo está catalogada como especie vulnerable, debido a su captura y comercio ilegal. De hecho es una de las 10 especies de mamíferos más intervendias por el órgano de control ambiental brasileño, el IBAMA.

El ñandú o avestruz americana es un ave incapaz de volar que se encuentra exclusivamente en sudamérica, siendo el ave más grande del continente americano. Los machos alcanzan los 1’50 m. y los 30-35 kg de peso, mientras que las hembras son un poco menores, con un tamaño de hasta 1’20 m. y unos 25 kg. Las patas, desprovistas de plumas, están desarrolladas y adaptadas para la carrera, y terminan en 3 dedos. Las alas son pequeñas y sólo las usan para dar equilibrio al cuerpo durante el giro en carrera. Son animales políginos, cortejando cada macho entre 2 y 12 hemras. El macho se encarga de construir un nido e incubar los huevos que las hembras depositan. Son omnívoros: comen semillas, granos, frutos, insectos, batracios, reptiles, mamíferos pequeños y pichones de otras aves. Esta especie también está amenazada y se encuentra en el Apéndice II del convenio CITES.

[wide] [/wide]

 

[aside]

 

El Maroparque isla de La Palma crea un programa de apadrinamientos para sus animales.

 

Se trata de un programa de apadrinamiento mediante el cual las empresas podrán apadrinar a uno o más de sus animales.

Ver más detalles>>

Maroparque isla de La Palma

Facebook

 Twitter

 www.maroparque.com

[/aside]


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos