Marzo de 2012.
La Escuela Encantada. El Paso.
Cine clásico, música y fotografía para Marzo en la Escuela Encantada:
Jueves 1 de marzo:
CINE: Comienza el ciclo de cine clásico con CASABLANCA. Ver más.
Sábado 3 de marzo- 21:30 horas:
Desde Gran Canaria, uno de los cantautores más importantes de canarias visita de nuevo la Escuela Encantada: LUIS QUINTANA. Entrada: 5€
Ha sido finalista casi todos los certámenes de canción de autor a nivel nacional (Cantigas de Mayo, Certamen de Burgos, Certamen de Elche…)y ganado muchos de ellos. Trasladó su residencia a Madrid, lo que obligó al circuito de cantautores de la capital a abrirle el hueco que ya se había ganado en sus islas. Así, su vida es una constante gira a lo largo y ancho del Archipiélago, de la Península, y del Extranjero (Francia, México..) En su haber tiene cuatro discos, el último “BAILANDO CON VICENT”, un trabajo de 12 canciones inspiradas en artículos de prensa de Manuel Vicent.
Viernes 9 de Marzo- 21:30 horas.
ALBERTO DE PAZ - Entrada: 5€
Alberto de Paz es uno de esos músicos y creadores que tienen en su trabajo un sello personal indiscutible a la hora de construir canciones, mezclando en sus melodías distintos ritmos y formas como la rumba, el bolero, la bossa nova y el jazz e imprimiendo en sus letras un contenido sencillo y elegante.
Argumentos tan sugerentes como el amor a la vida, los enfrentamientos con el miedo, el deseo o el amor, son parte esencial de los temas de que trata este autor. Con un repertorio lleno de diversas formas, canciones pegadizas y un humor que llega a caracterizarle, Alberto de Paz convierte sus conciertos en una amena fiesta donde puede pasar cualquier cosa y que garantiza la alegría y la buena energía.
Sábado 10 de Marzo- 21:30 horas: APLAZADO PARA EL SÁBADO 17 DE MARZO
Presentación del nuevo proyecto de Pedro Manuel Padron y Jhonatan Acosta (+ Marcos Capote y Carlos “Tapi” Rodriguez): ADVERSOS 2.0
Viernes 16 de Marzo- 20:30 horas
LA CÚPULA DE LA EXPERIMENTACIÓN.
Entrada: 3€
Este proyecto musical arranca en octubre de 2008 capitaneado por Tommi Marín a la guitarra y Yose Fdez. al bajo con el nombre de “Bésala y corre”, que tras el paso fugaz de varios vocalistas y de algunos baterías, acaba por solidificar en una nueva encarnación como “Disorder” y con el añadido vocal de Merche Martín, facturando un minimal noise y composiciones en inglés. Tras la marcha de esta última, en 2010, la formación, ya con Johnny País como vocal y ahora con el nombre definitivo de “Disorder 3”, se adentra en los nuevos territorios de la experimentación con una propuesta de noise reverberado y poesía, performando una selección de poemas escogidos de Félix Fco.
Casanova, poeta palmero fallecido en 1976 en extrañas circunstancias a la edad de 19 años, dejando tras de si una obra en prosa y poesía prometedora. Y como la vida misma, los cambios no se detienen, tras abandonar la formación su guitarrista, el grupo realiza una nueva transformación bajo el nombre de “La Cúpula de la Experimentación” con la intención de seguir indagando en el campo de la poesía y la experimentación sonora, mezclando textos y ambient-noise, para tomar esta vez como voz las palabras del poeta
Beat Allen Ginsberg y su conocido poema Howl.
La cúpula de la Experimentación son: VOCALISTA Y RECITADOS: Johnny País, GUITARRA, BAJO Y PROGRAMACIÓN: José Fernández, COLABORACIÓN CON SINTH MONOTRON: Mercedes Martín.
Sábado 17 de Marzo de 2012. 21:30 horas: SÁBADO 17 DE MARZO (Aplazado el 10 de Marzo)
ADVERSOS 2.0
Presentación del nuevo proyecto de Pedro Manuel Padron y Jhonatan Acosta (+ Marcos Capote y Carlos “Tapi” Rodriguez): ADVERSOS 2.0 (Aplazado la semana pasada)
* Por la causa del nacimiento de Mario, hijo del bajista Marcos Capote, el concierto de Adversos 2.0 del sábado pasado se aplazó para este sábado 17.
Entrada: 5€
Uno de los grandes grupos palmeros, como fue Adversos, vuelven a reunirse en esta versión 2.0 para hacer nuevas versiones de su repertorio, mezclando en esta ocasión el rock progresivo y el jazz fusión. Esta banda liderada por el fabuloso creador y guitarrista Pedro Manuel Padrón, se acompaña por su vieja banda, destacando el duelo de guitarra con el inigualable Jhonatan Acosta. El resto de la banda lo compone Marcos Capote al bajo y en la batería Carlos ‘Tapi’ Rodriguez.
El sonido de esta banda consigue mantener la esencia que hizo de Adversos un grupo mítico en la historia música hecha en La Palma. En esta nueva versión aumenta su apuesta por la instrumentación y por el jazz, consiguiendo nuevamente tener un sello propio e inigualable.
Del 17 al 31 de Marzo - EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DE GERO STEFFEN- Ver más.
Miércoles 21 de Marzo alas 20:30 horas..
RECUERDOS DEL PASO : FOTO-COLOQUIO.
Proyección de fotos antiguas y charla sobre las historias, anécdotas y sucesos acontecidos en la ciudad de El Paso en el siglo XX. Con la colaboración de www.fotoselpaso.com
Consistirá en una visión colectiva de fotos antiguas del pueblo y donde se dará la voz a personas conocedoras de la memoria de este municipio para poder recordar y recuperar la tradición de contarnos “lo cuentos” de nuestro pasado.Con la ayuda de la recopilación de fotos que ha realizado la página web mencionada, una labor que admiramos desde La Escuela Encantada, y de quienes quieran participar en este encuentro, su intención es conocer y mantener viva la memoria de nuestro municipio. Quieren contar, que les cuenten y con ello conocer las tradiciones, vivencias e historias que acontecieron en el pueblo de El Paso a lo largo del siglo XX.
Creen que un pueblo que no conoce su historia no puede comprender el presente ni construir el futuro, y es por ello que les encantaría recibir a cuantas más personas conozcan la historia, mejor. A quienes tienen la curiosidad de conocerla, mejor. Y a quienes quieren construir y hacer comunidad para conseguir un futuro mejor.
Viernes 23 de Marzo de 2012. A las 20:30 horas.
CAFÉ-TEATRO: “VELADA DE HUMOR Y OTRAS ENFERMEDADES”
“Tiempos modernos”, de J.L. Alonso de Santos.
Intérpretes: Olga Reinoso y Pilar Acosta
“El arte de saber entrar”, de Woody Allen.
Intérpretes: Andrea Pérez Orribo y Javier De León
“Una intrusa en el cielo”, de Ángel Camacho.
Intérprete: Olga Reinoso.
“Carta de Amor a Mary”, de J.L. Alonso de Santos.
Intérpretes: Peter Hernández DiVirgilio y Luis Miguel Castillo.
Sábado 24 de Marzo – 22.00 horas.
Concierto de LOS DETENIDOS
Los detenidos, nacen en Gran Canaria. Después de pasar por varias bandas de rock and roll sus componentes deciden montar un conjunto en octubre de 2010 adentrándose en composiciones propias y alguna que otra versión.
Su primera maqueta por título “Rock And Roll Pasión” se graba en directo, en el que se registran cinco cortes que abarcan distintos estilos impregnados en rock and roll más alguna versión.
Los Detenidos son: Carlos Arencibia; Voz y guitarra , Angel Quintana; Voz y guitarra, Pedro Artiles; Coros y bajo, Quino; Coros y batería.
Martes 27 de Marzo – (DÍA MUNDIAL DEL TEATRO), a las 20:30 horas
NOCHE DE LOS POETAS -
MICRÓFONO ABIERTO A LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Canciones, poemas, monólogos, comedia, teatro,… Tráe lo que sientas.
Viernes 30 de Marzo. 21:30 horas.
JAZZ con REBECA MORA & ALEXANDER SPUTH.
Entrada: 5€
Un nuevo proyecto del maestro guitarrista Alexander Sputh donde hace un repaso y una estudio de la música popular brasileña. Acompañado por la voz dulce y personal de Rebeca Mora, este grupo reciente creación nos mostrará una noche de melodías inolvidables y el calor de los ritmos brasileños.
Alexander Sputh toca desde niño, su padre era violinista de jazz y desde los veinte años ya tenía prestigio como guitarrista en Alemania y Bélgica. Tras ampliar su formación acabó recalando como por casualidad en La Palma y ahí sigue hasta la fecha, acompañándose habitualmente de lo mejorcito de la escena local. Destaca en el bebop, la música brasileña y el jazz contemporáneo.
Sábado 31 de Marzo. 21:30 horas.
MUSICA CUBANA con VIRGINIA GUANTANAMERA.
Entrada: 5€
Virginia es cantante profesional desde la corta edad de 17 años en su país natal, Cuba. Comienza su andadura musical por Canarias en el verano del 2003. Su música se mueve entre estilos como el bolero, la bachata, el bossa nova, la guaracha, o el son … En el año 2005 se asienta definitivamente en nuestras islas, en donde alternó su carrera de solista con la agrupación, ”Son, Seis y Punto”. En el año 2007 realiza la producción musical del último disco de la agrupación palmera, ”Pimienta y Aj”(de Mazo). A finales de este mismo año (2007) participa como colaboradora en el disco de Los Sabandeños “Personajes”. Actualmente el duo de Virginia y Marco del Castillo, incursionan en todo tipo de géneros musicales.
laescuelaencantada.blogspot.com
Y, además… teatro, jazz, wordmusik, Rock & Roll …