[wide]
[/wide]
17 de junio de 2013.
El mercadillo del Agricultor de Los Llanos de Aridane se renueva
Ha incorporado carpas, carteles informativos y un rincón solidario.
El Mercadillo del Agricultor, ofrece cada domingo a residentes y visitantes la oportunidad de comprar en el casco urbano frutas y verduras frescas de primera calidad. Es uno de los mejores reclamos dominicales del casco urbano y, sin duda, una oportunidad privilegiada para los agricultores que comercializan directamente sus productos a los clientes, aumentando su margen de beneficios. Este domingo se ha renovado adoptando un marcado carácter solidario, ya que permitirá la recogida de alimentos frescos para las familias más desfavorecidas del municipio.
Tras la instalación de las carpas recientemente adquiridas por el Ayuntamiento para unificar la estética de los puestos y proteger a los agricultores y a sus producciones de los efectos del sol, el Mercadillo incorpora la nueva señalética con carteles informativos sobre el número de puestos o la identificación de quienes en cada caso los ocupan.
Además, los agricultores lucen delantales y camisetas corporativas con el logotipo del Mercadillo a fin de ofrecer una imagen uniforme que aporta valor añadido y mejora la percepción de los clientes sobre el servicio que reciben en este espacio que, sin duda, se ha convertido en uno de los mejores reclamos que ofrece el casco urbano en las mañanas del domingo.
El vicealcalde y concejal responsable del área de Comercio y Agricultura de la corporación municipal, José María de Vargas Aguilera, destacó que “en el último año y medio se ha realizado una profunda transformación del Mercadillo no solo en el plano estético, sino en su régimen de funcionamiento con el fin de cumplir uno de los principales requisitos que, por naturaleza entendíamos que debía garantizar, y que no es otro que el hecho de que quienes ocupen los puestos sean realmente los agricultores y no meros intermediarios del comercio de frutas y verduras frescas”.
Labor que, según afirmó el edil, exige entre otras gestiones visitar periódicamente cada una de las fincas donde los propietarios afirman que cultivan los productos que, a posteriori venden en el Mercadillo, así como certificar que efectivamente los que lo hacen bajo la etiqueta de productos ecológicos reúnen los requisitos exigidos por el consejo regulador y cuentan con las autorizaciones del CRAE.
Según De Vargas el calendario anual de visitas “ha servido como un proceso natural de filtrado para que progresivamente quienes no reunían los requisitos contemplados en la normativa actual del Mercadillo fueran abandonando los puestos que ocupaban en favor de quienes, en verdad, sí cumplían con su condición de agricultores que son quienes a día de hoy disfrutan de este espacio público con plenas garantías tanto para el cliente como para la corporación municipal”.
Con S de Solidario
Otra de las principales novedades que ha incorporado el Mercadillo Municipal este domingo es la creación de un espacio en el que de forma altruista, agricultores y clientes pueden realizar sus donaciones en alimentos perecederos que se entregarán al Banco de Alimentos para su distribución entre las familias más desfavorecidas del municipio.

Un marcado carácter solidario que, para el concejal de Comercio y Agricultura del Ayuntamiento llanense es otra prueba de la singularidad de este Mercadillo agrícola que se ha consolidado como uno de los mejores referentes de la comarca en su categoría y como un eje complementario a la política de dinamización comercial del municipio que viene desarrollando la corporación municipal.
Finalmente, el edil apostó por continuar en la senda de la mejora constante como seña de identidad y calidad en la prestación de servicios y comercialización de los productos que pone a disposición de los consumidores, aspectos a su juicio claves para garantizar el interés que cada domingo despierta entre quienes lo visitan para hacer sus compras semanales de frutas y verduras frescas.