Del 13 al 18 de Mayo de 2013.
A las 20:30 horas en la Casa de La Cultura de El Paso.
Muestra de Cine Canario.
Sigue el programa cultural del Proyecto Semilla con una muestra de cine canario. Esta muestra de 6 películas realizadas en Canarias son un claro ejemplo del auge que la cinematográfica está viviendo en los últimos 10 años en el archipiélago. En el festival se pueden encontrar diversas propuestas, tanto documentales como de ficción, que llevan una marcada personalidad y estilo que van despuntando como una forma de hacer cine con identidad propia de las islas.
13 DE MAYO: “TAN ANTIGÜO COMO EL MUNDO” – Dir: Nayra Sanz
Cuando la naturaleza y la tecnología quedan sometidas a la generación de beneficios económicos, urge preguntar: ¿qué lugar le queda al arte como forma de entender la existencia? La velocidad, el consumo y la tecnología se han convertido en los referentes fundamentales del siglo XXI. En un contexto en el que todas estas realidades se ven sometidas a la generación de beneficios económicos, urge plantear la siguiente pregunta: ¿Qué lugar le queda a la poesía, a la pintura y al arte como formas de entender la existencia? En un viaje permanente y sin destino definido, el pintor Antón Lamazares se encuentra con amigos y familiares para reflexionar sobre la memoria, la violencia, la creación, el tiempo y la muerte. Todos ellos temas fundamentales cuando e quiere dar respuesta a esta pregunta.
Antón Lamazares, Carlos G. Reigosa, Javier Fuentes Feo, Carlos Oroza, Lucila Silva, María Silva
14 DE MAYO: “LA ÚLTIMA ISLA” – Dir: Dácil Pérez de Guzmán
La película, es el primer largometraje de la directora andaluza Dacil Perez de Guzmán, que fue rodada en su mayor parte en la isla de El Hierro. Producida por la empresa canaria Rainbow Films & Video, la andaluza Sakai Films y la catalana Fausto Producciones.
La última isla es un cuento mágico que narra la aventura de una niña de 10 años, Alicia, cuyos padres la envían en verano a una isla remota al cuidado de una tía que ni siquiera conoce. Alicia comienza su aventura aburrida y disgustada, sin saber cómo divertirse en un lugar donde no hay ni televisión ni funcionan los móviles. Poco a poco irá descubriendo otra manera de ver el mundo, otra forma de utilizar la imaginación y de abrir la mente y otros aspectos de sí misma que ni siquiera sabía que existían.
Carmen Sánchez, Julieta Serrano, Eduardo Velasco, Antonio Dechent, y la actriz herreña Virginia Ávila.
15 DE MAYO: “MADRES BAJO LA PIEL” – Dir: Mercedes Afonso
Con guión y dirección de la palmera Mercedes Afonso, ‘Madres bajo la piel’ se centra en las mujeres que llegaron a Canarias en pateras y cayucos durante la gran oleada de inmigración irregular. Muchas de estas mujeres llegaron con bebés o en avanzado estado de gestación. Este documental social aborda el tema de la emigración desde el punto de vista de esas mujeres africanas que emprendieron un largo y durísimo viaje hasta llegar a las costas de Canarias: sus miradas, sus vivencias son contadas con respeto y simplicidad, para que sea su relato el gran protagonista. El trabajo se completa con los relatos de otras mujeres inmigrantes, sus respectivos viajes y experiencias, abriéndonos a la esperanza y la luz en la segunda parte, invitando a una reflexión y al sueño, de que un mundo mejor, es posible para sus hijos.
16 DE MAYO: “90 MINUTOS & I LOVE YOU” – Dir: Zacarías de la Rosa y Julieta Martín
Estará Zacarías de la Rosa, el director de la película, para la presentación y coloquio.
Una fábula urbana rodada en un único plano secuencia, que cuenta las pequeñas historias que suceden en una lavandería de la ciudad de Nueva York, durante el tiempo que los clientes tardan en lavar y secar sus ropas. Dani quiere regresar a Canarias para impedir la boda de su exnovia con una chica. Lo que no se imagina es que su amigo imaginario de la infancia, Guille, el conejo travieso, ha vuelto y ha tramado un plan para impedirlo. El plan y sus jugadores entran en acción cuando Dani se dirige a la lavandería de la esquina antes de coger el avión.
Alex García, Alba Cabrera, David Sainz, Patricia Álvarez, Luifer Rodríguez, Guacimara De Elízaga, Carlos de León, David Valderrama.
17 DE MAYO: “LA SENDA” – Dir: Miguel Ángel Toledo
En un intento por salvar su matrimonio, Raúl decide pasar las Navidades con su familia en una cabaña aislada en medio de la nieve. Durante la Nochebuena todo parece marchar bien, pero, de repente, la situación da un giro tan inesperado que la vida de sus familiares se convierte en un Infierno. De este modo, las placenteras vacaciones se convertirán para Raúl en una amarga experiencia que lo obliga a evocar sus más oscuros recuerdos y a enfrentarse a la realidad de sus propios actos.
Gustavo Salmerón, Irene Visedo, Ariel Castro, Joan Prades, Ricardo Trenor, Raquel Escribano.
18 DE MAYO: “SEIS PUNTOS SOBRE EMMA” – Roberto Pérez Toledo
Emma casi tiene treinta años. Sus ojos están ciegos pero ella cree verlo todo muy claro: quiere ser madre. Lo ansía de forma obsesiva. Tras descubrir que su novio no podrá dejarla embarazada, rompe con él y emprende la búsqueda de un espermatozoide perfecto. Sin enamorarse, sin sentimientos. Parece fácil, pero no tardará en descubrir que su ceguera no reside únicamente en sus ojos.
Seis puntos sobre Emma se titula así porque en braille cualquier letra puede escribirse combinando seis puntos, y así está estructurado el guión, en seis partes que definen y vertebran la pericia vital de Emma. Porque toda historia se cuenta dando relieve a los puntos adecuados.
Roberto Pérez Toledo nació en Lanzarote. A los cuatro años, vio E.T. el extraterrestre y se preguntó qué era eso de dirigir una película. Se licenció en Comunicación Audiovisual en Salamanca. Roberto rueda cine pero también rueda en su propia silla de ruedas. Tras licenciarse, Roberto aterriza en Madrid, donde comienza a filmar cortometrajes que produce él mismo, entre los que destacan: Globos, Vuelco, Nuestro propio cielo, Manguitos, El amor y las gambas o Tetequiquiero. Convirtiéndose en uno de los directores españoles de cortometrajes más premiados a nivel internacional. Uno de sus últimos éxitos se titula Los gritones, que, rodado en 2010, ganó el Premio Especial del Jurado del popular festival online NOTODOFILMFEST.
Verónica Echegui, Álex García, Diego Tielve.
* Relacionado: Ver entrevista a Alberto de Paz, responsable del proyecto Semilla