Muestra de cine de animación en San Andrés y Sauces


  • De abril a junio de 2014.
  • Salón de actos de La Casa de La Cultura de San Andrés y Sauces.

“Cine Español en Ruta 2014. VI Muestra Itinerante de Cine Español Reciente. Edad de Oro del Cine Español de Animación”

El Ayuntamiento de San Andrés y Sauces fue uno de los seleccionados de España para participara en este  proyecto con el que se pretende  abrir una ventana a la población infantil y juvenil a las últimas producciones de nuestro cine español de animación.

La muestra de cine se realizará en los meses de abril a junio , se proyectarán cinco películas españolas de animación además de  un taller de “stop motion

Viernes 4 de abril

11:00 y 19:30 horas: Por la mañana para los alumnos de los cuatro Centros de Educación Infantil y Primaria del Municipio y por la tarde abierta al público en general.
“Blackie & Kanuto”(2012) Blackie, la oveja negra, está obsesionada con ir a la Luna. Kanuto, el perro pastor, está obsesionado con Blackie, pero no quiere ni oír hablar de cohetes. Sin embargo, acaban emprendiendo el viaje soñado por Blackie. Por el camino encuentran vacas que son cantantes de ópera, lobos galantes, arañas inmigrantes sin papeles y un extraño grupito de perros que tienen un cohete listo para despegar. Pero Pinky, una descomunal oveja rosa de carácter endiablado, se lo impide. (FILMAFFINITY)

blakie y kanuto

17:00 horas: Taller de stop Motion. En la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, en el que podrán participar jóvenes de 12 a 17 años de edad, y que estará orientado a la construcción de escenarios y personajes con diferentes objetos, así como a aprender las técnicas de animación, fotograma a fotograma, creando pequeñas historias, donde aprenderán todo el fascinante proceso de creación de una obra de animación.

 Domingo 20 de abril

18:00 horas: “El Corazón del Roble” (2012) De repente, en la Colina del Dragón empiezan a bajar tan bruscamente las temperaturas que un pequeño elfo, guardián de un bosque ya moribundo, suplica ayuda a los dioses, que atenderán su plegaria, pero de una forma muy sorprendente. (FILMAFFINITY)

Domingo 4 de mayo

18:00 horas: “Justin y la Espada del Valor” (2013) Ambientada en un mágico mundo medieval con el que los niños siguen soñando, Justin y la Espada del Valor es una emocionante historia que nos habla de la constancia con la que un chico persigue su propio sueño: convertirse en caballero. Es una aventura llena de emoción, acción y diversión, en la que se entremezclan la amistad, el honor y el valor. (FILMAFFINITY)

Justin y la espada del valor

Domingo 18 de mayo

18:00 horas: “El Pez de los Deseos” (2012) Opil odia el pescado. Su madre, en un intento desesperado para que deje de engullir comida basura, le sirve un plato especial: el pez de los deseos. Pero él ya no cree en cuentos de hadas y se lo toma a broma: “ojalá vengan unos mutantes extraterrestres y se lleven todo el pescado del planeta”. A la mañana siguiente las tropas del malvado Saturón, llegan con sus naves a la tierra para succionar todos los océanos y su pescado, crear el caos y dejar al mundo al borde de la destrucción. Opil es llevado delante de los maestros guardianes de los deseos, que gestionan todo lo relativo al pez mágico de los deseos, estos le harán enfrentarse a la nueva realidad, a las consecuencias de semejante deseo absurdo. Si quiere salvar el mundo deberá conseguir otro pez de los deseos, comérselo y pedir un deseo que deshaga el anterior. Pero casi todo el pescado está ya en las bodegas de las naves de Saturón…. (FILMAFFINITY)

Domingo 1 de junio

18:00 horas: “Futbolín” (2013) Amadeo es un chico tímido y virtuoso que deberá enfrentarse al más temible rival sobre un campo de fútbol: el Crack. Para ello, contará con la inestimable ayuda de unos jugadores de futbolínl liderados por el Wing, un carismático extremo derecho. Las aventuras de Amadeo y los jugadores tendrán como telón de fondo no sólo el fútbol, sino también el amor, la amistad y la pasión. Se trata de la primera película de animación argentina en 3D. El guión y la dirección es de Juan José Campanella, director de “El secreto de sus ojos”. (FILMAFFINITY)

futbolin


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos