El ciclo JazzArTé vuelve a la terraza del Museo de Arte Contemporáneo con el quinteto Idafe Pérez Group


  • Jueves 14 de noviembre de 2018. A las 20:30 horas. Museo de Arte Contemporáneo. Santa Cruz de La Palma.
  • Entrada libre.

El conjunto liderado por el trompetista palmero versionará clásicos del jazz contemporáneo.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ofrece este jueves una nueva entrega del ciclo de jazz al aire libre JazzArTé, una iniciativa de la concejalía de Cultura capitalina que apuesta por la difusión de este estilo musical en un entorno singular como es la terraza del Museo de Arte Contemporáneo y Centro de Interpretación de la Bajada de la Virgen (calle Virgen de la Luz, 13) y en un ambiente agradable en el que el público podrá disfrutar de buena música mientras degusta un té con pastas.

El conjunto Idafe Pérez Group protagoniza esta cita que dará comienzo a las 20:30 horas con entrada gratuita. En el caso de que las condiciones meteorológicas impidan su celebración al aire libre, la actuación se trasladaría al Teatro Circo de Marte.

La concejal de Cultura de Santa Cruz de La Palma, Virginia Espinosa, explica que “el ciclo JazzArTé viene disfrutando de una gran aceptación no sólo entre los amantes del jazz, sino de la música en general, por lo que queremos seguir apostando por este formato que además contribuye a dinamizar un espacio con muchas posibilidades como es la terraza del Museo de Arte Contemporáneo” y anima a disfrutar de estos conciertos.

El quinteto Idafe Pérez Group cuenta con algunos de los mejores y más activos músicos de la escena del jazz en Canarias y fuera de las islas. Además del propio Idafe Pérez, a la trompeta y el flugelhorn, componen esta formación José Ángel Bello al saxo, Octavio Pérez a la guitarra, Carlos Meneses al contrabajo y Takeo Takahashi a la batería.

En su actuación presentarán originales de la banda y versionarán algunos de los clásicos del jazz contemporáneo, en un formato que sustituye el piano por la guitarra, lo que aporta un toque de modernidad. Los oyentes disfrutarán de un repertorio pensado como vehículo para la improvisación, con una base de swing en el sentido tradicional, pero también ritmos latinos, amalgamas complejas, baladas, y algún que otro experimento sonoro de la banda.


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos