PRIMER ANIVERSARIO DE LOS MUSEOS DEL PURO PALMERO Y DE LA FIESTA DE LAS CRUCES EN BREÑA ALTA


23 y 24 de Marzo de 2012.

Breña Alta.

Jornadas de puertas abiertas  en los museos del Puro Palmero y de la Fiesta de las Cruces de Breña Alta por su primer aniversario.

El Museo del puro palmero acogerá  la exposición “Imagen del  reclamo: El Indiano, icono y símbolo”

Con motivo del Primer Aniversario de los Museos del Puro Palmero y de la Fiesta de las Cruces, en el municipio de Breña Alta, desde el Consistorio y como reconocimiento social a toda la comunidad local y al turismo en general, los días 23 y 24 de Marzo habrá jornadas de puertas abiertas en el horario habitual de los museos,  de 10:00 a 13:00h.

Quienes se acerquen a los Museos durante estos días, podrán asimismo disfrutar de la exposición que bajo el título IMAGEN DEL RECLAMO: EL INDIANO, ICONO Y SÍMBOLO, albergará el Museo del Puro Palmero durante los próximos meses. La exposición será inaugurada el miércoles 21 de marzo a las 10:00 horas, en colaboración con el Excmo. Cabildo Insular de la Palma y el Ayuntamiento de Breña Alta y comisariada por la Consejería de Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de S/C de la Palma.

El Museo del Puro Palmero y el Museo de la Fiesta de las Cruces.

Un año de andadura, un año lleno de ilusiones en el que Los Museos de Breña Alta agradecen las muestras de apoyo recibidas por los más de 6.000 visitantes que se han acercado a conocer la historia pasada y presente de una de las actividades económicas más importantes de la isla y a descubrir una fiesta donde tradición y arte son inseparables.

Los Museos del Puro Palmero y la Fiesta de las Cruces, vinculados desde un principio a las actividades del municipio, han potenciado la relación y acercamiento de los mayores de la comarca a la cultura, acogiéndose al Programa de Voluntarios Mayores Culturales para visitar los Museos y Catedrales de España.

Igualmente han acercado a los escolares del municipio a conocer sus museos y sus tradiciones fomentando a su vez las relaciones intergeneracionales, han contribuido a la potenciación del sector agrícola, artesanal y empresarial.

Todos ello gracias a una apuesta firme por la puesta en valor de los recursos turístico culturales que tiene la isla y por los que vale la pena esforzarse ya que el turista lo valora.

Ver galería de fotos de los museos.

 


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos