- 29 de octubre de 2015. A las 19.30 horas. Museo Benahorita de Los Llanos de Aridane.
Se ha aprovechado la presencia de la doctora Odile Fernández en Gran Canaria, médico de familia que en año 2010 venció un cáncer potencialmente mortal, para pedirle que se acerque a La Palma con la finalidad de ofrecer una conferencia, en la que, aunando ciencia y experiencia personal, enseñe como la alimentación influye en el bienestar personal, y como cada uno ha de tomar las riendas de su propia salud.
La doctora Odile es una historia de superación personal y cambio absoluto de vida, basado en el estudio y la investigación de cómo influye la alimentación en el desarrollo vital. Sobreviviente de un cáncer de muy mal pronóstico. Sobreviviente porque así se les llama a los enfermos de cáncer una vez superan los cinco años posteriores a la finalización de su tratamiento sin que el cáncer haya vuelto a aparecer.
Fue en el año 2010, cuando fue diagnosticada de cáncer de ovario, dándole muy pocas esperanzas de vida, decidió investigar y descubrió que, sin dejar el tratamiento de la quimioterapia, podía tomar un papel activo en su recuperación mediante la adecuada alimentación y un estilo de vida saludable. Después de aquella fecha, Odile Fernández ha tenido un hijo y actualmente está de nuevo embarazada. Así mismo, ha cambiado su forma de vida para dedicarse a aprender e investigar sobre cómo incide nuestra alimentación y hábitos de vida en las enfermedades que nos afectan y comparte el resultado de sus investigaciones de forma gratuita a través de su página web, www.misrecetasanticancer.com, y dando conferencias por toda España y también fuera de ella.
La doctora desde de su recuperación ha escrito cuatro libros: Alimentación anticáncer, Mis recetas anticáncer, Mis recetas de cocina anticáncer, y Alimentación y vida anticáncer, este último de reciente edición. Sin embargo, siempre manifiesta que el contenido y las recetas de cocina que se encuentran en los mismos, se pueden encontrar entre la múltiple información que se facilita en su web.
Actualmente abundantes pruebas científicas demuestran que la alimentación influye en como enfermamos y en la evolución de la enfermedad. Las mismas dicen que una de cada tres personas sufrirá cáncer a lo largo de su vida. Esas pruebas también ponen de manifiesto que dos de cada tres cánceres pueden ser evitados por una buena alimentación. Y como miembros de la sociedad en la que vivimos, es nuestra obligación hacer extensiva a los demás la posibilidad de prevenir esa terrible enfermedad y otras, a través de una alimentación sana.
Se ha canalizado la actividad a través de la Asociación Ecopalma, que tiene entre sus objetivos una labor divulgativa de la agroecología como filosofía de vida, junto con LA CAIXA y SODEPAL.