- Martes 8 de marzo de 2016. A las 19:00 horas. Casa Principal de Salazar. Santa Cruz de La Palma.
- Entrada libre.
La escritora canaria Isabel Medina presenta su novela, “Olympe de Gouges. La libertad por bandera”; versión en castellano de la primera edición en francés (Olympe de Gouges, La liberté pour bannière). Se trata de una biografía histórica novelada que recrea la vida de Olympe de Gouges, una revolucionaria francesa que escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, por lo que se consideraría hoy, precursora del feminismo. Fue, además, una extraordinaria humanista que estaba a favor de los derechos de los negros, en contra la pena de muerte y sensible a los estragos de la pobreza propone una ayuda social.
Mediante una narración que alterna la primera persona, el diálogo y la recreación indirecta; Isabel Medina construye la increíble biografía de esta excepcional que, aunque no fue una intelectual al uso, con su compromiso, alumbró El Siglo de las Luces. Su actitud en defensa de la justicia en la época en que la guillotina se había convertido en el primer ministro de Francia, la llevaría al cadalso el día 3 de noviembre de 1793.
Isabel Medina
Poeta, narradora y dramaturga, nace en La Gomera, Islas Canarias, en 1943. No mucho tiempo después su familia se trasladó a Tenerife. Allí trabajó en la radio y ejerció como maestra.
Tiene publicados más de treinta de títulos. Sus inicios fueron en la literatura infantil y juvenil siendo considerada la escritora más prolífica desde que publicara en 1983 Cuentos canarios para niños, luego vendría El viaje fantástico por las Islas Canarias y otros: cuentos, novelas, teatro poesía…
Paralelamente Isabel Medina cultiva la literatura para adultos, en poesía (Gánigo de ausencia, 1982; Chácaras de silencio, 1986; Tara, 1995; Las sandalias de la luna, 2009) y las novela (La hija de abril, 2003; La libertad y tú, 2008; Los cuadernos de Marta, 2011 y la novela histórica Olympe de Gouges, la liberté pour bannière, publicada en París en mayo-2015 por la editorial L’Harmattan). Muy pronto saldrá su último poemario Los ojos de la lluvia en Ediciones La Palma, Madrid.
Ha colaborado con el compositor y académico Francisco González Afonso escribiendo los libretos de sus óperas: Baralides, La leyenda de Guayota y Olympe de Gouges. Reconocidos cantantes como Taburiente, Taller Canario de la Canción o Marisa, han musicalizado sus textos