Jueves 29 de Marzo de 2012.
A las 20:00 horas en la Casa Principal de Salazar. Santa Cruz de La Palma.
Teatro Leído: “Arte” de Yasmina Reza
Las misteriosas reglas que rigen la amistad y la confianza.
Con ocasión del Día Mundial del Teatro, (27 de Marzo) La Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey y la Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo han previsto la puesta en escena de esta aclamadísima obra.
La historia gira alrededor de la relación de tres amigos. Uno de ellos, Sergio ha comprado un cuadro moderno por una gran suma de dinero. Un gran cuadro blanco atravesado por unas apenas imperceptibles líneas de color asimismo blanco. Al mostrarlo a sus dos mejores amigos, la reacción de uno de ellos va poniendo en peligro la supuesta amistad que han fraguado los tres durante quince años. Marcos lo odia y no puede creer que a un amigo suyo le guste una obra semejante. Iván intenta, sin éxito, apaciguar a las dos partes.
¿En las relaciones de amistad está implícita una total afinidad? ¿Debemos admiración a nuestros amigos? ¿Eres quien crees que eres o eres quien tus amigos creen que eres?
Elenco: Marcos – Antonio Tabares, Sergio – Carlos De León, Iván – Víctor Correa.
Dirección: Carlos De León.
ART es una historia real vivida por la autora. Nace de la compra de un cuadro carísimo por parte de un amigo suyo. Compró por 200.000 francos una tela blancuzca y muy fea y Yasmina no pudo hacer más que reírse, auqnque en su caso en particular, él lo tomó bien. A partir de ahí pensó en las misteriosas reglas que rigen la amistad y la confianza.
Parece ser que en numerosas ocasiones le han propuesto llevar Arte al cine, pero hasta el momento siempre ha respondido que no. Aunque después de ver la representación en una versión que interpretaba Ricardo Darín, manifestó en una entrevista que si lo hiciera sería con él.
La autora si que ha llevado al mundo cinematográfico una de sus obras, el resultado fue “Chicas”, con las actrices Emmanuelle Seigner y Carmen Maura, adaptación de la obra ‘Una pieza española’.
Yasmina Reza, alabada por la crítica internacional
(Paris, 1959) nace en el seno de una familia de padre ruso y madre húngara, ambos judíos. Allí estudió Arte Dramático y participó en algunos montajes. En 1987 escribe ‘Conversaciones tras un entierro’ lo que le valió el premio francés de Teatro Moliére.
Con ‘Arte‘ llega su consagración y el reconocimiento mundial. Estrenada en 1994 en París, desde entonces ha sido un éxito de público hasta el punto de ser considerada la obra teatral de un autor vivo representada jamás. Ha sido traducida a más de 35 idiomas. Ha sido premiada con nuemerosos galardones, el prestigioso premio Tony en 1998, Molière 1994 a la mejor obra (París), Molière 1994 al mejor espectáculo (París), Evening Standard Award a la mejor comedia 1996 (Londres), Laurence Olivier Award a la mejor comedia 1997 (Londres), Theater Heute: Mejor obra extranjera 1996/1997 (Berlín), Drama Circle Critics Award 1998 (Nueva York), Fany Award 1998 (Nueva York), Tony Award a la mejor obra 1998 (Nueva York), Ace Award a la mejor comedia dramática 1998 (Nueva York) La obra llegó a España en 1998, y consiguió cinco premios Max de las Artes Escénicas como mejor Espectáculo de Teatro.
Reza desarrolla ‘Arte’ como si de una tragedia clásica se tratara en la que los personajes se ven enfrentados unos contra otros de manera misteriosa y súbita gracias al concepto de arte que tiene cada uno. Sin embargo, es una pieza teatral minimalista.
[aside] [box bg="#D6E56E " color="#fffff"]El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se celebra anualmente el 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Varios eventos teatrales nacionales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema de Teatro y una Cultura de Paz. El primer Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro fue escrito por Jean Cocteau (Francia) en 1962.
[/box] [/aside] [aside] [box bg="#D6E56E " color="#fffff"]Mensaje del Día Mundial del Teatro 2012, por John Malkovich.
El Instituto Internacional del Teatro-ITI de la UNESCO me ha honrado con su petición de realizar este mensaje en la conmemoración del 50 aniversario del Día Mundial del Teatro. Voy a dirigir estas breves consideraciones a mis compañeros del teatro, mis colegas y camaradas.
Que vuestro trabajo sea convincente y original. Que sea profundo, conmovedor, reflexivo y único. Que nos ayude a reflejar la cuestión de lo que significa ser humano y que dicho reflejo sea guiado con corazón, sinceridad, candor y gracia. Que superéis la adversidad, la censura, la pobreza y el nihilismo, como seguro que muchos de vosotros estaréis obligados a hacer. Que seáis bendecidos con el talento y el rigor necesarios para enseñarnos cómo late el corazón humano en toda su complejidad, y con la humildad y curiosidad necesarias para hacer de ello la obra de vuestra vida. Que los mejores de vosotros – ya que para ello sólo serán los mejores, e incluso ellos sólo en momentos raros y breves – consigan enmarcar la más básica de las preguntas: “¿Cómo vivimos?”
¡Buena suerte!
[/box] [/aside]