NUEVA FECHA. Se celebrará el domingo 21 de agosto en el Parque de Los Álamos de Breña Alta.
La banda Los Vinagres actuará como grupo invitado dentro de la programación de esta edición.
El viernes 17 de junio se presentó la quinta edición del Certamen de Música Joven Saperocko que organiza y promueve el Cabildo Insular de La Palma a través de la Consejería de Juventud y Deportes y que, tras años de experiencia, se posiciona como referente del panorama musical joven de La Palma.
La consejera de Juventud y Deportes, Ascensión Rodríguez, acompañada por el director general de Juventud del Gobierno de Canarias, José Manuel Téllez, y el alcalde de Breña Alta, Jonathan Felipe, ha animado hoy a todas las bandas juveniles a que participen en este encuentro cuyo concierto final se celebrará el 21 de agosto en el Parque de Los Álamos del referido municipio.
Dentro de pocos días se abrirá el plazo y hasta el 28 de julio podrán inscribirse en el certamen todas las bandas con una propuesta musical moderna integradas por, al menos, tres jóvenes de entre 14 y 30 años, con la condición de que al menos uno de ellos sea nacido o residente en La Palma. Las bases detalladas sobre la documentación y las tres canciones que deben presentar cada grupo están al final de la publicación y próximamente en la página web del Cabildo.
La banda “LOS VINAGRES” será invitada especial en esta edición. Este grupo palmero afincado en Madrid, está arrasando en sus actuaciones por diversas ciudades españolas, como en el mega evento Mad Cool Festival (Madrid)
Ascensión Rodríguez destacó como el Saperocko “se ha convertido por derecho propio en un certamen y una verdadera fiesta en torno a la música hecha por jóvenes que no cuentan con un contrato discográfico, puesto que ganar el certamen les pone en el punto de mira de promotores, medios especializados y salas de conciertos, entre otros”.
La consejera de Juventud también señaló como principal novedad de esta edición del certamen la participación directa de quien lo desee en el proceso de selección de las bandas finalistas. “Los grupos que opten al Saperocko deberán presentar un vídeo de un directo de uno de sus temas. La intención es que se haga una votación on line que se tendrá en cuenta para la preselección de bandas”, explicó.
Por su parte, el director general de Juventud del Gobierno de Canarias, José Manuel Téllez, aseguró que el Saperocko realza los valores que se promueven desde el organismo que dirige, así como del propio Gobierno de Canarias: “es un certamen que precisamente potencia el desarrollo de la juventud canaria en general y palmera en particular en torno a un vehículo de comunicación tan importante para los jóvenes como es la música”.
El alcalde de Breña Alta, Jonathan Felipe, invitó a todo el mundo a acudir al parque de Los Álamos el próximo 6 de agosto para disfrutar de la música interpretada en directo. “El Saperocko es un reflejo de la apuesta decidida que desde nuestro municipio realizamos por impulsar todo lo que esté relacionado con los jóvenes y la dinamización juvenil”, señaló.
BASES DE ACCESO Y LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL “V CERTAMEN DE MÚSICA JOVEN, SAPEROCKO 2016”.
1.- OBJETO.-
El objeto de las presentes bases es regular el proceso de selección de los/las participantes del Proyecto “V CERTAMEN DE MÚSICA JOVEN SAPEROCKO 2016” a celebrar en Breña Alta (Plaza de los Álamos), organizado por el Excmo. Cabildo Insular de la Palma a través de la Consejería de Deportes y Juventud.
Este certamen es un espacio que pretende continuar impulsando y promocionando la creatividad musical de los/as jóvenes en el ámbito de la Isla de La Palma, a través de una convocatoria que culminará con un gran concierto donde participarán las bandas o grupos finalistas, y donde se elegirá al ganador.
2.-PARTICIPANTES:
Podrán participar en el certamen grupos o bandas con un mínimo de 3 componentes, (entendiéndose que una composición mínima atendiendo a la función a desarrollar, sería baterista, bajista, guitarra y vocalista), con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, cumplidos a 31 de diciembre de 2016, y en los que al menos uno / a de sus componentes sea palmero /a o residente en La Palma.
Se puede presentar cualquier propuesta musical moderna (pop, rock, jazz, blues, hiphop, reagge, experimental, punk, heavy, funky, etc, siendo imprescindible el que la propuesta musical sea íntegramente a realizar en directo. Los temas presentados deberán ser originales, creados por el grupo o banda participante. No se admitirán las bandas o grupos que tengan contrato discográfico o que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores del Saperocko. Los/as artistas presentados/as garantizan que poseen los derechos de interpretación y autoría y los ceden al certamen “SAPEROCKO 2016” para reproducirlos por diferentes medios de comunicación, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad o reclamación frente a terceros.
Los participantes ceden al Cabildo Insular de la Palma los derechos de fijación sonora de dos de los temas originales presentados a concurso.
3.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN
1.- La documentación que se solicita se entregará junto con la ficha de inscripción que figura al final de las bases en el Centro Insular de Información Juvenil, sito en la C/ O´Daly nº 2, bajo, de Santa Cruz de la Palma, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Tfno.: 922423100 (Ext. 6702). Fax: 922420030. Correo electrónico: animador.juvenil@cablapalma.es , en la Oficina de Atención al Ciudadano del Cabildo Insular de La Palma (Avda. Marítima, 3), en los Registros auxiliares de la Corporación ubicados en Los Llanos de Aridane (Casa Massieu, Llano de Argual) y en San Andrés y Sauces (Agencia Extensión Agraria), así como, en la página web del Cabildo (www.cabildodelapalma.es) donde podrán recabar cualquier información relacionada con la convocatoria
Para poder participar en la presente convocatoria, se remitirá la siguiente documentación:
3.a) Ficha de inscripción.
3.b) Fotografía y currículo del grupo, con su trayectoria artística; año de fundación, biografía, actuaciones, etc.
3.c) Fotocopia del D.N.I. o N.I.E. o Tarjeta de Residencia de todos los miembros del grupo.
3.d) Los /las menores de edad deberán acreditar autorización del padre, madre o del tutor /a legal para inscribirse. Se presentará autorización firmada por todos los miembros del grupo o banda, designando a la persona o miembro que les representa.
3.e) Relación numerada de los temas a presentar, título, autor/a, miembros del grupo y cometidos musicales de cada uno/a, y cualquier otra información que se considere de interés para la valoración de la trayectoria musical del grupo.
3.g) Las letras de las canciones, en su caso de 3 temas originales en soporte informático con formato TXT, DOC, o similar. Los temas deben ser originales. No se aceptarán versiones de otros grupos.
3.h) Se excluirán aquellos temas que por su contenido supongan una discriminación por razón de sexo, religión, nacionalidad, etc.
3.i) Autorización firmada para permitir la difusión y/o publicación de las obras presentadas.
3.j) Grabación en vídeo de un directo de uno de los temas del grupo presentados a concurso a efectos de celebrar una votación online. La duración del vídeo será de 4 minutos en formato MP4 y la calidad 1280 x 720 HD. La grabación se ha de entregar en CD/DVD.
4.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN:
El plazo de presentación de la documentación comienza a partir del día siguiente a su publicación en el B.O.P. y finaliza el 28 de julio de 2016. A partir de esta fecha y una vez revisado todo el material presentado, el jurado se reunirá para hacer la preselección de los 4 grupos finalistas por medio de una audición en vivo y abierta al público de los grupos presentados a concurso, junto con una votación on line tomando como base los vídeos grabados por los grupos y aportados al certamen. El resultado de la votación on line será tomado en cuenta en la preselección como si de un miembro de jurado más se tratase. Una vez se sepa el fallo del jurado se le comunicará a todos los grupos o bandas participantes a través del sitio Web de la Consejería de Juventud del Cabildo de la Palma (www.lapalmajoven.es) y el sitio Web del Cabildo Insular de La Palma (www.cabildodelapalma.es), o por los medios que se estimen oportunos.
5.- CONVOCATORIA.
La convocatoria de estos premios se aprobará por la Consejera Insular del Área Deportes, Juventud y Patrimonio Histórico del Excmo. Cabildo Insular de La Palma y, deberá ser publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Tenerife, a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones. La iniciación del procedimiento para la concesión de una subvención se realizará, por tanto, mediante la correspondiente convocatoria.
6.- SELECCIÓN Y DESARROLLO:
El Cabildo de la Palma convocará un jurado a propuesta de la Consejería de Juventud del Cabildo de la Palma, que seleccionará a la vista de la documentación presentada y de las audiciones en vivo de los grupos y la votación on line, a los 4 finalistas que participarán en directo en un Concierto que se celebrará el 6 de agosto de 2016, en la Plaza de Los Álamos en el Municipio de Breña Alta. En la preselección la votación on line contará como si de un miembro más del jurado se tratara. En caso de no poder realizar la audición en vivo en la fecha que se proponga, siempre y cuando haya una razón justificativa debidamente acreditada, la organización de forma consensuada con los miembros del jurado, valorará tal circunstancia y, en su caso, propondrá una alternativa.
Durante el concierto final los grupos finalistas seleccionados tendrán un tiempo de actuación máximo de 30 minutos, donde se incluirán exclusivamente los tres temas presentados a concurso. El orden de actuación de los diferentes grupos en la final lo establecerá la organización mediante sorteo. La selección del grupo ganador será únicamente mediante selección de jurado.
Los / las componentes de los grupos seleccionados únicamente podrán actuar en un único grupo musical.
El jurado estará integrado por un / a presidente / a, tres vocales, que serán personas de reconocido prestigio en el ámbito musical y un /una secretario / a, designados / as por el Cabildo de la Palma a propuesta de la Consejería de Juventud. Los criterios que tendrá en cuenta el jurado para las valoraciones de las bandas o grupos son los siguientes:
- Originalidad de la propuesta. Los temas presentados deben ser originales, creados por el grupo o banda que se presente, valorándose la originalidad respecto a otros grupos bandas o estilos.
- Puesta en escena y conexión con el público.
- Calidad de las letras de los temas.
- Calidad instrumental y vocal
- Coordinación y compenetración entre los miembros del grupo o banda.
Tanto las audiciones previas como el concierto final se podrán emitir y grabar para televisión, radio o Internet, quedando reservados todos los derechos audiovisuales al Cabildo de La Palma, con la finalidad de difundir y promocionar los conciertos de Saperocko.
El funcionamiento del jurado se regirá por lo dispuesto en la Ley 30/1992 de 26de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.
7.- PREMIOS:
La dotación económica de los premios asciende a la cantidad de TRES MIL EUROS (3.000 €) que se distribuirán de la forma señalada en el apartado siguiente.
De entre los cuatro grupos finalistas se seleccionará el grupo o banda ganador, que recibirá un premio en metálico de 1.800 euros, (mil ochocientos euros). Asimismo, el grupo ganador tendrá una actuación promocional actuando como “teloneros” de un grupo de reconocido prestigio, en un concierto cuya fecha de celebración está por determinar. El resto de los finalistas recibirán un premio de 400 € (cuatrocientos euros cada uno) Todos los grupos finalistas tendrán actuaciones promocionales en festivales y conciertos celebrados en la isla de La Palma, a lo largo del 2016 y 2017.
Los premios podrán declararse desiertos y la cuantía de los mismos estará sujeta a la normativa legal vigente sobreretenciones fiscales.
Los premios se abonarán con cargo a la aplicación presupuestaria 337.481.02 del Presupuesto de este Cabildo para el ejercicio 2016, cuyo crédito es de 3.000 €.
8.-RESOLUCIÓN DEL CONCURSO.
La Consejera Insular del Área Deportes, Juventud y Patrimonio Histórico del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, resolverá el concurso de conformidad con el acta del jurado.
9.- DERECHO DE MODIFICACIÓN DE FECHA:
Por iniciativa de la Consejería de Deportes y Juventud del Cabildo de la Palma se podrá modificar cualquier aspecto recogido en la cláusula número 5, si las circunstancias así lo aconsejaren.
10.-COMPATIBILIDAD:
La presente subvención será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos y recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
12.-JUSTIFICACIÓN
No procede la misma al realizarse la actividad antes del pago del premio
13.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES:
La participación en el “V Certamen de Música Joven Saperoco 2016” supone la total aceptación de las presentes bases.